Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

¿Quién paga los recursos de destinos y productos turísticos?

El gran dilema de compensación, pago y regeneración de los recursos 11 julio, 2022 (10:40:34)
Imagen opinión Hosteltur
El gran dilema de compensación, pago y regeneración de los recursos necesarios para producir productos turísticos
En general cuando se fabrican diferentes tipos de productos se tiene que pagar o comprar los recursos necesarios para elaborarlos y poder comercializarlos, pero en turismo es algo que bien no se da, bien no está nada claro cuál es el pago por estos recursos.
Por supuesto existen inversiones en inmuebles, infraestructuras (la mayoría pagadas por las Administraciones Publicas), en general un inmovilizado que se supone aumentará de valor con el tiempo y por tanto con un muy esperado retorno, base de cualquier negocio y claramente asumible.
Estas inversiones públicas repercuten en el sector turístico que a la vez genera empleo directo e indirecto una riqueza económica y algunas veces también un desarrollo a nivel local, cuando se crean destinos funcionales donde los diferentes actores (stakeholders) participan de forma activa y sinergetica, algo que se suele dar más en destinos maduros y en algunos emergentes. (Obviamente que ha habido beneficiarios directos, los propietarios de los terrenos, impuestos, tasas, y el posterior capital de trabajo).
Pero al mismo tiempo el turismo (Horeca y todos los servicios conexos) para desarrollar sus productos y experiencias necesita usar los diferentes recursos naturales, culturales y sociales y sin embargo no paga ni compensa por su uso. De hecho este uso productivo ha causado impactos negativos en el entorno.
Cabe señalar que esto incluye también factores ambientales como el clima y el microclima que son determinantes para un porcentaje elevado de destinos turísticos y que debería ser parte de una estrategia superior de adaptación y mitigación a la crisis climática (consecuencia del cambio climático), pero que sin duda forma parte del conjunto de recursos naturales.
Si no se paga por su uso debería al menos desarrollarse una política de compensación al igual que se usa en la descarbonización en el propio entorno local
Si no se paga por su uso debería al menos desarrollarse una política de compensación al igual que se usa en la descarbonización, pero en vez de buscar lugares lejanos o sin conexión con el destino o empresa, debería hacerse en el propio entorno local. Además es necesario comentar que esta compensación es una inversión muy rentable para la propia actividad turística ya que mejoraría enormemente su calidad ambiental, que se traduce en turística.
Un ejemplo es lo que esta llevando a cabo la cadena de hoteles Accor que trata de invertir en la biodiversidad en sus entornos locales, preservando sus entornos locales. Para quizás detallarlo o explicarlo mejor: si el destino, alojamientos, restaurantes y animación turística implementasen su programa de compensación ambiental, por ejemplo las playas o el litoral mejorarían d e forma increíble o una zona de montaña o rural…porque de esta forma podrían recuperar o regenerar un entorno natural cada vez más degradado que beneficia a la creación de experiencias turísticas de mayor calidad y por tanto mas satisfacción.
Obviamente lo ideal para llevar a cabo esta estrategia de compensación/regeneración es un tipo de gestión cooperadora, lo que se denomina Gobernanza, que implica el mix de lo público-privado (Public-Private-Partnership) y también de alguna manera podría ser un resultado de otra estrategia muy eficiente, “Coopetition”, traducida como Coopetencia (Que implica cooperar para poder competir con otros destinos), término que lo puso en valor el profesor Donald Hawkings a finales de los 80 y lo impulsó en España el profesor Eduardo Fayos-Solá, aunque parezca un término mas reciente.…
...logrando que parte de los ingresos se transformen en inversiones que regeneren el patrimonio natural clave para esta actividad económica
De alguna manera es lo que podría llamarse regenerar el entorno, que es lo que algunos denominan confusamente turismo regenerativo.
Esto también sería aplicable a los recursos culturales y sociales, logrando que parte de los ingresos se transformen en inversiones que regeneren estos patrimonios clave o vitales para esta actividad económica, logrando así una mejor reputación social, que tanto necesita el turismo.
Habría que pensar que si el turismo deja una huella, ya sea de carbono, de pérdida de biodiversidad, de impactos sociales, etc. es mucho mejor que ésta sea una buena huella y pensar que si se puede lograr si existe conciencia e inteligencia, y que el Turismo contribuya directamente a regenerar el entorno natural donde se desarrolle y por supuesto que el ámbito de actuación se extienda a su hinterland.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • áreas protegidas
  • Arturo Crosby
  • Destinos
  • productos turísticos
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 02:54

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.