Última Hora Turismo Diario 6590 08.08.2022 | 21:47
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

Una paridad muy beneficiosa para el turismo

La apreciación del dólar está teniendo un efecto muy positivo en la recuperación del turismo procedente de EEUU con destino a España. La paridad entre el euro y el dólar ha incrementado sustancialmente el poder adquisitivo del turista extranjero. 26 julio, 2022 (10:27:28)
Imagen opinión Hosteltur

En las últimas semanas hemos hablado y analizado mucho la situación que atraviesa el sector turístico español. De la misma manera, hemos analizado la recuperación que este, teniendo en cuenta la grave contracción vivida durante y como consecuencia de la pandemia, precisa para salir del atolladero en el que se encuentra inmerso. Y en este sentido resulta preciso señalar que, analizando el sector, hablamos del sector más golpeado y dañado por la pandemia, pero, de la misma forma, resulta preciso señalar que hablamos, también, de uno de los sectores que más rápido se está recuperando en tanto en cuanto se produce la reactivación de la economía.

Y hay que decir que, analizando los datos, las cifras que vemos a día de hoy nos dicen que esto es así.

Atendiendo a las publicaciones de los principales organismos al respecto, hemos de señalar que las previsiones con las que cuentan estos organismos, pudiendo destacar las que ofrece el World Travel & Tourism Council (por sus siglas, WTTC), reflejan un gran optimismo con el que debemos quedarnos atendiendo a la demanda que están registrando los agentes que en este sector operan. Si cogemos estas previsiones, las cifras muestran que España ya ha recuperado 9 de cada 10 turistas internacionales, debiendo añadir que, en esta misma línea, estos organismos esperan que España cierre el año con cifras «récord».

En primer lugar, un buen indicador para medir la recuperación del sector turístico es el el PIB turístico. Esto es, en otras palabras, la contribución del sector turístico al producto interno bruto nacional. En este sentido, España es una economía que supedita cerca del 13% de su PIB a dicho sector. No obstante, cuando llegó la pandemia y el sector se vio en la obligación de echar el cierre, dicho PIB turístico descendió a la mitad. En esta línea, hoy, el PIB turístico se recupera en tanto en cuanto se va recuperando la actividad turística y la situación lo permite. Y para que nos hagamos una idea, estas mismas previsiones dicen que España ya ha recuperado, aproximadamente, el 84% del PIB turístico perdido como consecuencia de la pandemia.

Por otro lado, otro buen indicador que permite conocer la recuperación lo encontramos en el empleo turístico. Un empleo turístico que, a la luz de los datos, ya ha recuperado todos los niveles perdidos como consecuencia de la pandemia. En esta línea y para hacernos una idea, las cifras muestran que el empleo turístico, habiendo superado los 2,5 millones de afiliados en mayo, ya ha recuperado el nivel previo a la pandemia. Pero más importante aún, como dije la semana pasada, es señalar que hablamos de un empleo turístico que comenzó a crecer en la semana santa y que no ha dejado de registrar récords con el paso de los meses; alcanzando los 2,6 millones durante el mes de junio y con buenas perspectivas para los siguientes.

Y en esta misma línea, el otro indicador que solemos consultar en este tipo de análisis es el gasto turístico, haciendo especial hincapié en dicho indicador ante lo ocurrido en el mercado de divisas en las últimas semanas. En esta línea, los últimos datos disponibles nos dicen que el gasto turístico, o lo que es lo mismo, el gasto medio por viajero fue de 1.152 euros. Contrastando con los 1.028 euros del mismo mes de 2019, hablamos de un gasto turístico que registra un crecimiento del 12’1% en términos nominales y del 1,4% en términos reales, descontando los efectos de la inflación.

Pero con relación a esto que menciono, es importante señalar que, si las previsiones eran buenas, lo ocurrido en las últimas semanas pretende facilitar aún más esta recuperación. Y con esto que comento estoy haciendo referencia a una situación en la que el dólar ha alcanzado la paridad con el euro, igualándose el valor de las dos divisas. Esta situación, aunque pueda parecernos algo lejano, ha provocado que el poder adquisitivo de aquellos que utilizan los dólares se incremente en hasta un 20%, y ello, teniendo en cuenta esa intención de gasto y la situación que ha provocado la inflación, supone un soplo de aire fresco para un turismo extranjero que hoy encuentra una nueva motivación más para venir a nuestro país a gastar sus ahorros.

En este escenario, lo que tratamos de decir es que la apreciación del dólar está teniendo un efecto muy positivo en la recuperación del turismo procedente de EE UU con destino a España. Para entenderlo mejor, podemos poner un sencillo ejemplo que permite visualizar lo que comento, como podría ser el que muestra que, previamente a esta paridad, por cada 1000 dólares, un turista estadounidense lograba 800 dólares al cambio. Sin embargo, en la paridad, esos 800 dólares se han convertido en 1.000 euros en cuestión de semanas, incrementando el poder adquisitivo de estos, como decíamos, en un 20%.

Por esta razón, y en conclusión, podemos ser muy optimistas respecto a la recuperación del sector. Los indicadores consultados nos dicen que la recuperación sigue su curso y que las perspectivas que se tienen reflejan un crecimiento que no prevé detenerse en los próximos meses y años. Pero además de esto, lo ocurrido con el dólar, como muy bien refleja el análisis, estimula de manera extraordinaria un turismo extranjero, que encuentra una nueva motivación para viajar a nuestro país en unos precios que han descendido sustancialmente por lo ocurrido con el par de divisas. Una motivación que, a la luz de los datos, permite acelerar la recuperación a un sector vital para nuestra economía.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Analista e investigador para España y Europa Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • dólar
  • España
  • Estados Unidos
  • Euro
  • sector turístico
  • turismo
  • Verano

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Cinco nuevos alojamientos con encanto se unen a Rusticae
  • Los vehículos de alquiler de OK Mobility ya pueden embarcar gratis con Baleària
  • El turismo residencial asociado al golf impulsa la economía de la Región de Murcia 

  • Activa Canarias apuesta por el Ecoturismo como modelo

Últimos comentarios en opinión

  • jfrederiksen427 ¿Por qué no es caro ser sostenible? La apuesta de Blaumar Hotel y Camping Montroig
  • jfrederiksen427 Una movilidad inteligente, la clave de los DTI
  • Maite Echarri Chávez Destinos turísticos que ofrecen Vitamina N para viajeros urbanos
  • usuario-hosteltur ¿Es cierto que existe el turismo sostenible?

Últimas opiniones

  • Como la calidad ambiental se transforma en calidad turística
  • La recuperación del turismo, en peligro tras el verano
  • Baños apuesta por un verano mágico gracias a su microclima

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)