hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía El seguro de Interrupción de Negocio

¿Cubre o no cubre?

14 octubre, 2022 (13:13:54)
Imagen opinión Hosteltur

El seguro de Interrupción de Negocio indemniza a las empresas aseguradas por los costes derivados de eventos que les obliga al cierre o interrupción temporal de sus operaciones. La pandemia de COVID-19 ha dado lugar a numerosas reclamaciones, así como a litigios entre asegurados y compañías aseguradoras sobre la cobertura de esas pólizas por las pérdidas ocasionadas por el cierre de su actividad, en particular en el sector hotelero.

La pandemia de COVID-19 no es una causa de fuerza mayor en base al artículo 1.105 del Código Civil, el cual establece que “fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que previstos fueran inevitables”.

El sector asegurador advirtió de que, probablemente, pocas pólizas ofrecían cobertura, incluso cuando las autoridades obligaron las empresas a cerrar. Durante la década anterior, las compañías aseguradoras habían modificado la redacción de las pólizas para excluir de la cobertura las enfermedades no explícitamente mencionadas. De allí, que aconsejemos leer detenidamente las pólizas de seguro.

El repositorio del “Lloyd´s Market Association” (Lloyd’s) proporciona a los suscriptores de seguro acceso a cláusulas modelo que se utilizan posteriormente en las pólizas. El 04 de marzo de 2020, el Lloyd´s publicó la cláusula LMA 5391, que excluye "cualquier reclamación causada o resultante de Coronavirus (COVID-19)". ("any claim in any way caused by or resulting from Coronavirus”).

Esta cláusula corresponde a una de las numerosas reacciones del mercado asegurador en respuesta a la ola de reclamaciones generadas por la pandemia, y cuyos litigios ante los tribunales del mundo entero han generado numerosas sentencias. En EEUU, distintas resoluciones judiciales son relevantes:

SUNSTONE HOTEL INVESTORS, INC. v. ENDURANCE AM. SPEC. INS. CO.

Un tribunal federal de California falló a favor de los asegurados requiriendo la cobertura de su compañía aseguradora por las pérdidas sufridas y derivadas del COVID-19. Estos asegurados pagaron importantes primas para que su póliza incluya "la cobertura de las pérdidas por interrupción de la actividad comercial a causa de un virus".

Una de las cuestiones que se planteó al tribunal fue si las pérdidas sufridas por Marriott eran "consecuencia" de la presencia de COVID-19 o si sus pérdidas se debían a una causa intermedia, como argumentaba la aseguradora.

Las pólizas con cobertura no estándar, incluida la cobertura de Interrupción de Negocio por la presencia de un virus o de enfermedades contagiosas, generan argumentos de peso para que los asegurados puedan obtener esa cobertura por COVID-19. Cabe recordar que, para la colocación de la póliza, la operadora de Marriott pagó una elevadísima prima con un límite máximo agregado de 40 millones de dólares para protegerse contra todo tipo de eventos, incluidos 25 millones de dólares por "pérdidas de interrupción de la actividad por un virus".

HOTEL BELVEDERE v STRATHMORE INSURANCE CO.

En una sentencia del 3 de octubre, la jueza del Tribunal Supremo de Nueva York aceptó las mociones presentadas por varias compañías aseguradoras solicitando la desestimación de los procedimientos judiciales en su contra. En su decisión, la juez Schecter escribió sobre los casos: "Cada una de las pólizas presupone la cobertura de la pérdida física directa o de los daños a su propiedad. Sin embargo, de acuerdo con la legislación del Primer Departamento, los demandantes no han afirmado que COVID-19 haya causado pérdidas físicas directas o daños a su propiedad".

El juez Schecter desestimó todas las reclamaciones de cobertura del seguro por las pérdidas de COVID-19, fallando que: "Las pruebas extrínsecas presentadas por los demandantes no pueden utilizarse para crear una ambigüedad cuando, como en este caso, la póliza no es ambigua".

Esta reciente oleada de desestimaciones se produce cuando los tribunales estatales de EEUU han denegado la cobertura de las pérdidas relacionadas con la COVID-19 a numerosas empresas. Los tribunales superiores de Massachusetts, Wisconsin y Carolina del Sur consideraron que las empresas no tenían cobertura por las pérdidas causadas por la presencia del virus en sus instalaciones. Los jueces de esos estados y de Washington y Iowa también dictaminaron que las pérdidas causadas por las órdenes de cierre del gobierno estadunidense no están cubiertas.

En los tribunales federales, la situación es parecida para los asegurados. Los tribunales de distrito de todo el país han rechazado permanentemente alrededor del 49% de las 1.425 demandas presentadas por estos. Otro 17% de las demandas presentadas en los tribunales federales han sido desestimadas de forma voluntaria, y alrededor del 31% aún están pendientes de fallo.

Marc Ripoll

Abogado de MONLEX

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7496 02.07.2025 | 08:49

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.