Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

El puente de Todos Los Santos ofrece optimismo al sector turístico

"Pese a que la situación, con el paso de las semanas, sigue empeorando, el turismo sigue resistiendo." 1 noviembre, 2022 (13:58:45)
Imagen opinión Hosteltur

El turismo en España sigue funcionando a buen ritmo.

Pese al enfriamiento económico que vive la economía, y del que avisó el Fondo Monetario Internacional (por sus siglas, FMI) en sus previsiones, el turismo en España sigue presentando registros que quedan muy lejos de aquellas previsiones más pesimistas. Analizando el comportamiento del sector, el turismo en nuestro país sigue registrando una intensa demanda que, incluso, llega a superar a la oferta disponible. Y a escasas semanas de un verano que podríamos tildar de histórico, la temporada otoñal da comienzo con un puente de Todos los Santos que pretende competir con algunas fechas muy señaladas de la temporada estival.

Esto, teniendo en cuenta que hablamos de un motor de crecimiento vital para nuestra economía, es un hecho que celebrar. Pese a que la situación, con el paso de las semanas, sigue empeorando, el turismo sigue resistiendo. ¡Veamos!

Con un verano como el que acabamos de pasar, teniendo en cuenta la intensa recuperación de la demanda durante los meses pasados, los analistas se mostraban preocupados por la posible caída que puede registrar el sector con el paso de los meses, el empeoramiento de la situación económica y la llegada del invierno. La desaceleración económica que vive el planeta y el empeoramiento de la situación respecto a los meses pasados, en un escenario en el que la inflación no remite y el poder adquisitivo sigue por los suelos, completan un cocktail perfecto para sembrar, una vez esfumado el calor de la península, una relajación del consumo y, por ende, una caída del sector.

Pese a que las cifras que nos dejaba el verano ofrecían un gran optimismo, todas las previsiones publicadas por los distintos organismos hablaban de una intensa desaceleración económica que pretendía tensar aún más las cuerdas; llegando los analistas a prever, como avisaron las principales autoridades económicas, una recesión económica en los próximos meses. Las previsiones, teniendo en cuenta que los sucesos que perturban el funcionamiento de la economía siguen muy presentes, siguen reajustándose a la baja. Y el dinamismo que registran las economías se va apagando en tanto en cuanto los bancos centrales siguen reforzando sus políticas para combatir la inflación.

En otras palabras, el escenario, en cuestión de meses, es otro completamente distinto. Y pese a la intensa recuperación que veníamos registrando estos meses atrás, las previsiones para el futuro vislumbraban un estancamiento que, en última instancia, llevaría a todas las economías hacia una recesión económica. Ello, teniendo en cuenta las consecuencias de lo que estamos comentando, afectaría a un sector turístico. Y esto es lo que comentaban los analistas, lo que preocupaba al sector y lo que se preveía en los análisis; máxime, teniendo en cuenta las declaraciones de los presidentes de los distintos bancos centrales y sus avisos.

No obstante, la realidad, lejos de las previsiones que mencionamos, parece ser otra con la llegada del otoño. Y si la tendencia continua, el desenlace podría ser mejor que el previsto en los análisis meses atrás.

En este contexto, hemos de señalar que, pese a todo lo mencionado anteriormente, en un puente de Todos los Santos que marca el inicio de la temporada otoñal, la temporada en la que se esperaba una caída muy preocupante para el sector, el turismo vuelve a dejar datos que nos llevan a un escenario prepandémico muy favorable para nuestra economía. Pese a la inflación, la incertidumbre, el frío en ciertas provincias, el encarecimiento del transporte y las estancias, entre otras cuestiones que condicionan el comportamiento del consumidor a la baja, el turismo sigue dejando cifras de ocupación que rozan el 100%, un gasto turístico que sigue superando al registrado en 2019, así como unos ingresos que siguen impulsando al alza el PIB turístico.

Tanto turistas extranjeros como residentes en el país, comienza el otoño para el sector turístico, y este lo hace con muy bien pie.

Canarias, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana… Muchas son las provincias que han notado la intensidad del puente de Todos los Santos, con unos niveles de ocupación que, en casos como el de Canarias, rozan el 100%. Y hemos de señalar que pocas son las provincias que se han librado, pues el turismo de interior, como veíamos en los años previos a la pandemia, también ha registrado una demanda que le ha llevado a registrar niveles de ocupación superiores al 70%; datos que nos impiden creer que el turismo se esté apagando, al menos al ritmo que lo hace la economía española, que cada día crece menos.

Como venimos comentando, y para concluir, las previsiones eran muy pesimistas, pero el primer puente de la temporada otoñal nos deja un sabor de boca que nos impide seguir siendo tan pesimistas como cuando acababa el verano y llegaban los nubarrones. Si esta tendencia se cumple, y el turismo sigue registrando estas buenas cifras, podríamos tener un mejor invierno del esperado estos meses atrás. Y las condiciones, teniendo en cuenta la situación que viven muchos de nuestros vecinos europeos y las ventajas que ofrece nuestro país frente a las que ofrecen sus países, podrían facilitarnos una tarea que, sin lugar a duda, favorece, y mucho, a nuestra economía; pues como bien sabemos, el turismo es una parte importante de nuestro PIB, y si este crece, nuestra economía seguirá creciendo.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • Economía
  • España
  • previsiones
  • recuperación
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 05:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.