Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

Con datos o sin ellos, el sector turístico es una auténtica fortaleza

"Al igual que ocurre con la economía, hablamos de un sector que ofrece un impacto implícito muy interesante y beneficioso para los países y sus ciudadanos." 8 noviembre, 2022 (13:30:37)
Imagen opinión Hosteltur

Cuando analizamos el sector turístico en España, así como el impacto de este en nuestra economía, nos quedan pocas razones para no defender a un sector que, a la luz de los datos, es una auténtica fortaleza. Su presencia y el peso de este sector en nuestra economía, el empleo generado en todo el mundo por aquellas compañías vinculadas al turismo, la recepción de divisas por los turistas recibidos, entre otros indicadores económicos, justifican, y mucho, esto que comento. Y pese a que hablamos de un sector que precisa claras reformas, teniendo en cuenta la necesidad de readaptar nuestro modelo turístico, hablamos de un sector claramente estratégico para nuestro país.

El sector turístico, en un plano global y como reflejan los indicadores macro, es una auténtica fortaleza y un motor de crecimiento económico. Atendiendo a su peso en el PIB, o lo que los economistas conocen como “PIB turístico”, podemos observar que este asciende hasta situarse por encima del 9%. Dicho de otra manera, el turismo genera el 9% de la economía mundial, y contrastando con otros sectores, hablamos de un sector que se sitúa por delante otros sectores de gran relevancia como la agricultura, la automoción o la química. Asimismo, esta destacada presencia en nuestra economía le ha llevado a convertirse en un claro generador de empleo, ocupando al 10% de la población mundial; y ello, teniendo en cuenta que hablamos de un sector que ha generado más del 20% del empleo nuevo generado en el mundo desde el año 2013.

Centrándonos en España, todo esto que comento se acentúa sustancialmente.

En lo que al peso en el PIB se refiere, en España el turismo genera más del 13% de la economía nacional. En otras palabras, hablamos de uno de los sectores que más peso tiene en nuestra economía; así como de una de las economías en las que el sector turístico cuenta con más peso. En materia de empleo, el turismo en España ocupa a más del 14% de la población empleada en el país; con provincias muy destacadas en las que el sector ocupa a más del 50% de la población empleada en estas. Y además de todo lo que comento, las previsiones, tanto para España como para el mundo, nos dicen que esta importancia y este peso pretende seguir ensanchándose, con tasas de crecimiento que, incluso, superan a las que presenta la propia economía para ambos casos.

En resumen, los indicadores consultados, y que damos seguimiento en esta columna a lo largo del tiempo, reflejan la veracidad de esas afirmaciones que he hecho al inicio del artículo. El sector turístico, teniendo en cuenta la contribución, es una fortaleza, un sector estratégico y un motor de crecimiento económico. Y las previsiones que tenemos, y que ofrecen los organismos a aquellos interesados en consultarlas, nos muestran que esto que comento, de la misma manera que ocurre hoy, seguirá dándose, y de manera más intensa, en el futuro.

Como puede apreciarse, la contribución explícita del sector queda muy visible cuando analizamos estos indicadores a los que hacía mención. Pero, al igual que ocurre con la economía, hablamos de un sector que ofrece un impacto implícito muy interesante y beneficioso para los países y sus ciudadanos. Cuando hablamos de turismo hablamos de billetes de avión, de estancias en hoteles, de comidas y cenas en restaurantes… pero, de la misma manera, también hablamos de experiencias de todo tipo, de cultura y educación, de intercambio de ideas entre ciudadanos de distintos países, de conocimientos y competencias, así como de numerosos fenómenos y sucesos que, lejos de los números, suponen un valor para aquellos que lo practican y los que se benefician de ello.

En este contexto, también podemos hacer referencia a ese fenómeno que tanto preocupa a los gobernantes españoles, conocido comúnmente como “despoblación” o, en el caso de España, como “España vaciada”.

Atendiendo a este fenómeno, así como a los datos que ofrece el sector turístico en este sentido, lo que hemos podido observar, y así lo confirman todos los expertos, es que, entre las mejores herramientas para combatir este fenómeno, el sector turístico podría paliar, y palia, esta situación a la que hago referencia. Teniendo en cuenta lo comentado anteriormente, es decir, los viajes, las experiencias rurales, la cultura por descubrir, entre otros beneficios asociados al sector, hablamos de un sector que promueve, precisamente, esa “España vaciada” que, por otro lado, queremos promocionar. Pues sí es cierto que los españoles quieren vivir en las grandes capitales, pero recurren a esta España vaciada para disfrutar de sus vacaciones en familia, en pareja, o en compañía de sus amigos.

En conclusión, el sector turístico es un sector que aporta muchas ventajas a nivel económico a aquellos países que apuestan por él, pero también podemos apreciar que dicho sector, de la misma manera, también ofrece muchas ventajas que, lejos de la economía, también benefician al país y a su ciudadanía. Y como decía, debemos seguir cuestionando nuestro modelo turístico, así como trabajar en su perfeccionamiento y su mejoría, pero ello no quita que hablamos de un sector que, lejos de los datos y la economía, presenta muchísimas razones por las que apostar por él y, más importante aún, no ningunearlo.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • España
  • España Verde
  • Rural Tours
  • sector turístico
  • turismo
  • turismo doméstico
  • Turismo rural

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 05:17

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.