Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ricardo Fernandez De La Puente Armas, en Economía

¡Uno para todos!... ¡Y todos para uno!

4 diciembre, 2016 (20:30:00)

Esta frase que aparece en el conocido libro de Alejandro Dumas “Los Tres Mosqueteros” y que simbolizaba el juramento de los mosqueteros al Rey de Francia, así como su grito de guerra, bien podría ser también en los tiempos actuales el eslogan de la promoción de España, de sus diferentes comunidades autónomas, diputaciones provinciales, cabildos insulares y de los municipios turísticos.

En tiempos de globalización parece innecesario e ineficaz el volver a tiempos pasados donde se argumentaba la singularidad como motivo para “ir por libre” en las promociones turísticas. Cuando lo que realmente se quería decir era que la motivación era “la política del hacerse notar” y el conseguir una “foto” en los medios locales. Esto ha sido tónica generalizada y en muchos casos lo sigue siendo, y algunos municipios se están planteando retomarlo. A veces no se entiende que la promoción debe ser profesional, siguiendo los parámetros de eficiencia y eficacia, y no improvisada o errática.

Pero en clave positiva vayamos de lo general a lo concreto. La marca España es sin dudas un paraguas para todos los destinos que lo conforman. Es cierto que en según qué mercados la imagen de cada uno de los destinos es mejor o más conocida que la propia marca España, pero no deja de sumar. Además, también para según que mercados ayuda a ponernos en el mapa. Sobre todo, para los potenciales mercados asiáticos. China, Japón, India, son destinos de interés para la marca España para Madrid, Barcelona, Sevilla o Salamanca. Quizás no tanto para Mallorca, Fuerteventura o Tenerife. ¿Alguien se le pude ocurrir hacer una promoción en estos mercados sin el apoyo de la marca España? Desde luego no si se basa en criterios profesionales. Pero no lo sé si se justifica bajo otros parámetros que buscan otras cosas.

Pero algo que no se puede obviar por el Estado es que las competencias en materia de turismo están en manos de las comunidades autónomas. La marca España se debe conformar por la suma de los puntos fuertes de todas sus zonas turísticas, al menos las de mayor número de visitantes, pero incluyendo también esa amplia diversidad que tienen otras zonas menos turísticas, huyendo de tópicos y mostrando la nueva realidad turística.

Dentro de las comunidades existen distintas velocidades, y no me refiero en el ámbito competencial amplio, sino a la hora de entender la promoción turística. Afortunadamente aquí también van cambiando las cosas, se deben buscar criterios y objetivos dejando de lado “el caprichoso soplar del viento”, evitando tomar decisiones de corto recorrido y poco o ningún sentido de utilidad promocional. Pero todavía queda mucho por hacer, no nos engañemos, ni nos hagamos trampas al solitario.

Cabildos Insulares y Diputaciones, también participan en la promoción turística, en algunos casos junto a la comunidad otras por su cuenta. Dos factores a destacar; la existencia o no de sintonía política para plantear una estrategia conjunta y el peso propio que como marca puedan tener como ocurre por ejemplo con los destinos insulares.

Finalmente, llegamos al ámbito municipal. Los ayuntamientos son parte fundamental, en ellos es donde se desarrolla propiamente la actividad turística. ¿Deben ellos hacer también la promoción? ¿O deben centrar sus escasos recursos en mejorar el destino en sí mismo? Tener un entorno amable para el turista (y para el residente) sí que es claramente su competencia y desde luego tiene más incidencia en la fidelización del turista que una campaña de promoción de dudoso resultado.

Creo firmemente en la suma de iniciativas y en la optimización de los siempre muy escasos recursos que todos los gobiernos del ámbito que sea destinan realmente al sector turístico. Es la única forma de poder competir con otros destinos en otros países con más medios en la mayoría de los casos que nosotros. Por eso debemos, en mi opinión, hacer del grito de guerra de los mosqueteros el eslogan que marque las actuaciones turísticas en los próximos años, ¡uno para todos!… ¡y todos para uno!

Avatar Ricardo Fernandez De La Puente Armas Ricardo Fernandez De La Puente Armas Parlamento de Canarias
Más sobre Economía
  • destinos turísticos
  • España
  • Promoción Turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 05:03

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.