sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Air France KLM·Riu·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·EEUU·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

El Brexit tenía inconvenientes, y el sector turístico lo sabe

"La ruptura de esa unión previa ha roto la facilidad con la que contaban los turistas británicos para moverse por Europa." 15 noviembre, 2022 (01:24:20)
Imagen opinión Hosteltur

El Brexit ha tenido graves consecuencias para la economía británica. El desplome de la libra, la fuga de capitales y empresas que vivió el país, la ralentización del comercio con otras economías europeas y la parálisis que vivió el paso de mercancías, entre otros sucesos, son algunas de las consecuencias derivadas de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Y como era de esperar, el turismo, teniendo en cuenta la importancia de este sector y su presencia –tanto local como global– en la economía, también se ha visto salpicado por esta importante ruptura.

Al igual que pertenecer a la Unión Europea tiene sus costes y sus desventajas, es preciso señalar que ello no quiere decir que formar parte de esta no tenga sus beneficios y sus ventajas. Entre las desventajas de ser un país miembro, y pese a la versión de Reino Unido, podemos resaltar el aporte al fondo común y, en esencia, la pérdida de soberanía. No obstante, estas desventajas deben ser contratadas con otra serie de beneficios, como los tratados de libre comercio, la certidumbre que otorga la robustez de la Unión Europea, la credibilidad en una moneda común fuerte, entre otras cuestiones que, en la práctica, acaban beneficiando a aquellas economías que desean sumarse al proyecto común.

Y entre esos beneficios que señalamos, uno que quizá no valorábamos, por no tener un valor económico como tal, era el tráfico libre de individuos entre países miembros de la Unión Europea, así como la no prohibición de la estancia y la residencia en otros países miembros, aun no habiendo nacido en ellos. Sin embargo, pese a no contar con ese valor económico citado, sí poseía un valor incalculable que, ahora, vemos y valoramos por su ausencia. Pues hemos de señalar que desde que se produjo el Brexit, los turistas británicos se enfrentan a un control más exhaustivo que cuando formaban parte de la Unión Europea; y a ello se suma una normativa que le impide estar más de 90 días en el país. La salida del Reino Unido tuvo consecuencias económicas y no económicas. Y entre las no económicas más destacadas encontramos esta normativa impuesta a Reino Unido, como Estado no miembro. La ruptura de esa unión previa ha roto la facilidad con la que contaban los turistas británicos para moverse por Europa. Y aunque hablemos de un fenómeno no económico, sí hablamos de un suceso que tiene un impacto en la economía y, especialmente, en un sector turístico y unos turistas que hoy exigen a sus gobernantes, los mismos que rompieron la unión, que alcancen acuerdos que permitan esa libre circulación de personas.

La prensa, a lo largo de estos meses, se ha hecho eco de estas demandas. Pues son muchas las manifestaciones que se hicieron, así como los turistas británicos que cuentan con residencia, estancias o deciden ir de vacaciones a otras economías de la Unión Europea. Y ello, como puede apreciarse desde la ruptura, hoy es mucho más difícil. Visitar la residencia de verano en España, ir a pasar las vacaciones a Italia, o bajar a beber un buen vino a Francia es hoy mucho más difícil para un británico que antes de que se produjera el Brexit. Con la ruptura de la unión, los acuerdos se esfumaron, y esos tratados de libre tráfico de personas lo hicieron de la misma manera.

Por esta razón, muchos turistas británicos, incluso, están solicitando, incluso, la nacionalidad de un país europeo con el fin de poder pasar sus últimos años de vida en estas economías tan veraniegas y que tanto gustan a los jubilados británicos. La decisión de Reino Unido, además del importante coste económico mencionado, ha acabado afectando a la vida de una ciudadanía británica que hoy se revela contra un control que, previamente, no existía y facilitaba mucho la convivencia en una economía globalizada.

Y como decía, aunque hablemos de un coste no económico, el aporte del turista británico al sector turístico también ha comenzado a notar ese enfriamiento. Las trabas administrativas y burocráticas que ha generado el Brexit están incidiendo en un sector turístico que obtiene un elevado porcentaje de sus ingresos de estos turistas que visitaban el país. Y esa falta de beneficios ha llevado a los empresarios vinculados a este sector de numerosas economías europeas a apoyar a unos turistas británicos que, como digo, piden a los gobernantes alianzas y acuerdos que permitan a la ciudadanía volver a la normalidad.

Todas las decisiones que tomamos en la vida tienen un coste, y cuando vamos a llevarlas a la práctica, debemos contemplar todos los escenarios posibles. Los gobernantes en Reino Unido, cuando hablaban del Brexit, hablaban de numerosas ventajas, pero ningún inconveniente. Hoy, como vemos, existen inconvenientes que no se mencionaron. Y estos inconvenientes, como siempre ocurre con la intervención innecesaria de la clase política, acaba afectando a una economía y una ciudadanía que siempre debe pagar los platos rotos.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • Brexit
  • Brexit duro
  • británicos
  • Economía
  • España
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7529 10.08.2025 | 04:32

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.