imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·Lopesan·ovb25·meliá hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

Top 10 de ciberamenazas hasta el año 2030

7 diciembre, 2022 (09:52:46)
Imagen opinión Hosteltur

Recientemente la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), ha publicado las tendencias de ciberamenzas que supuestamente nos azotarán el resto de la década. Este estudio lo ha realizado un grupo de expertos en ciberseguridad la propia ENISA y los datos arrojados por los distintos centros de inteligencia de ciberseguridad en los países europeos. Aunque parezca una predicción un tanto aventurada, teniendo en cuenta la enorme capacidad de los cibercriminales para evolucionar y crear nuevas formas de amenazas, es una buena forma de prever y prepararse para lo que vendrá en los próximos años.

Evidentemente, las amenazas que vamos a exponer a continuación se enfocan a cualquier entorno y sector, pero intentaremos vincular o ejemplificar algunas de ellas dentro del sector de la hostelería.

1. Dependencias de software, en la cadena de suministro. Esta amenaza ya se anticipó como una de las más seria para el sector turístico. La interconectividad que existe es enorme y vamos hacia un modelo de integración continua, entre canales, touroperadores, agencias, hoteles, restaurantes, ocio, etc. No olvidemos la existencia de tecnología que acelera dicha integración, como los channel managers, servicios de big data, etc. Así pues, los ataques no vendrán directamente hacia nuestra organización, sino que podrán venir por parte de cualquiera de nuestros clientes y proveedores. Veremos de qué forma…

2. Campañas de desinformación, también llamado ataques deepfakes. Podrán impactar en la reputación de las empresas si se dirigen de forma personalizada a alguna de ellas. Posiblemente puedan suceder noticias con el objeto de debilitar la imagen de alguna empresa, no debemos descartarlo.

3. Aumento de vigilancia digital, pérdida de la privacidad. Cada vez más los gobiernos, plataformas online o entidades financieras, aumentan el control sobre nosotros para garantizar la seguridad. Paradójicamente, estas prácticas ponen la diana sobre nuestros datos biométricos (reconocimiento facial, huella dactilar o teléfono móvil) y se convierten en un objetivo prioritario.

4.Existencia de dispositivos sin soporte. En muchos hoteles se inició la implantación de dispositivos inteligentes o conectados a internet, con la finalidad de ofrecer mejores experiencias a los clientes. Muchos dispositivos dejaron de tener soporte y se convertirán en un vector de ataque en seguida que ello suceda.

5. Dispositivos inteligentes conectados a internet. Por ejemplo TPVs, televisores en habitaciones de hotel, paneles interactivos, etc. son ejemplos de este tipo de dispositivos que serán igualmente objetivo de los ciberataques en los próximos años.

6. Falta de análisis y control de infraestructura pública y privada. Aunque centrado en infraestructuras críticas como aeropuertos, es un punto interesante y demandado por muchos profesionales, como la necesidad de someter a análisis los ciberataques utilizando la información de ambos sectores. Una mayor transparencia implicaría una mayor capacidad de reacción antes las amenazas.

7. Aumento de ataques híbridos avanzados. Una tendencia evidente en los últimos años, es la utilización combinada de ataques offline o físicos (utilizando la ingeniería social), con los ya conocidos en entornos cibernéticos. Como ya sabemos, el factor humano es clave en los ataques y cada vez está siendo más crítico. Por ello, los ataques combinan el engaño con la utilización de herramientas auxiliares para conseguir el preciado botín.

8. Falta de profesionales expertos en ciberseguridad. Lo cual impacta enormemente en los negocios al carecer de estrategias o disponerlas de forma incompleta o errónea. Las grandes corporaciones ya disponen de la figura del CISO como una parte importante en la estrategia de negocio.

9. Proveedores de servicios críticos transfonterizos. Una forma de provocar paradas en infraestructuras críticas, es precisamente provocar una denegación de servicios críticos como la electricidad, transporte o comunicaciones que permiten su actividad. Estos servicios serán objetivos prioritarios en los próximos años, ya que se consideran puntos únicos de fallo de multitud de empresas.

10. Abuso de la inteligencia artificial. La IA también puede ser utilizada de forma fraudulenta y permitir ataques más sofisticados o encubiertos.

Como podemos observar, algunas de estas amenazas ya eran objeto de predicción en años anteriores, lo cual reafirma los análisis previos. Debemos armarnos de capacidad para analizar cómo nos pueden llegar a afectar las que todavía son una visión de futuro próximo, pero más que probable desgraciadamente para todos nosotros.

Xavier Ferretjans

Director de BinauraMONLEX

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Xavier Ferretjans

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7560 16.09.2025 | 04:50

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.