bérgamo volotea·Norwegian Cruise Line·booking·ávoris·Convenio hostelería Baleares·Turismofobia ·garden hotel group·Aeropuerto marsella·huelga trenes italia·Registro único alquiler·Concorde·viajes carrefour·Ciberataque·Abono gratuito tren·Luna llena julio·carta imserso·protestas turismo·Tasa turística·imserso·Lluis rullan colom·hombre succionado·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Iberostar·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía

El futuro del turismo chino

29 diciembre, 2022 (08:29:18)

Y SIEMPRE LO SERÁ

Según los datos oficiales basados en las encuestas que hace el INE: Frontur : número de turistas que llegan a España y Egatur : cuanto gastan, en el año 2019 llegaron 700.000 turistas chinos , que pernoctaron de media 7,8 noches y gastaron, también de media 2.400 euros.

En consecuencia, tendrían que haber realizado 5 millones y medio de pernoctaciones y gastado 1.680 millones de euros, pero en las estadísticas sobre pernoctaciones de los extranjeros, solo están contabilizadas 2.200.000.

El 22% de los chinos entrevistados aseguran haberse alojado en casas de familiares y amigos, unos 170.000 y que pernoctaron de media 16 noches. En cuanto al gasto el Banco de España, al medir los ingresos por turismo ni siquiera ofrece una cifra desagregada para los chinos, sino que los incluye en genérico Asia. El conjunto de los turistas procedentes de Asia habría gastado ese año 3.635 millones de euros en nuestro país.

Estas cifras tienen importantes agujeros. Resulta que, en el año de referencia, solo llegaron en vuelo directo algo más de 150.000, 550.000 tendrían pues que haber llegado por otros medios. probablemente desde Europa como parte de un viaje a varios países. En ese caso es inconcebible que pernocten aquí 8 noches que suele ser la duración total de los viajes a Europa de los chinos. Sería mayor que, por ejemplo, que las que realizan los británicos.

Los chinos viajan sobre todo al” near abroad”, los países vecinos. El 80% de los que viajan por primera lo hacen para visitar un casino en lugares como Singapur y sobre todo Macao .El gobierno chino ha tomado serias medidas para terminar con este tipo de viajes.

El, teórico gasto de 1.680 millones de euros también tiene problemas. Una cosa es el gasto total en el viaje y otra el gasto en España. El gasto real en España sería de unos 1.100 millones de euros. Una vez descontado el gasto en transporte e intermediación. Como caso único, la mitad de ese gasto se efectúa en compras, que, al ser realizadas por nacionales de países no miembros de la UE, tienen derecho a la devolución del IVA. Los norteamericanos, por ejemplo, gastan mucho menos en compras, pero mucho más en hoteles, especialmente los de 5 estrellas.

En total aquí se dejan unos cientos de millones de euros, del orden del 1% de los ingresos por turismo extranjero -71.000 millones en 2019-. ¿Porqué entonces se dedican tantos espacios informativos y tanto esfuerzo de distintas entidades a este turismo de resultados mediocres?

Porque los pocos pero importantes beneficiados: Aena, las tiendas del barrio de Salamanca de Madrid y del Paseo de Gracias en Barcelona, los outlets, las empresas que gestionan la devolución del IVA, y El Corte Inglés son poderosos y tienen los bolsillos publicitarios profundos. Han logrado convencer las administraciones de que un fenómeno local: solo tienen importancia en tres ciudades españolas, las mencionadas más Sevilla es nacional. Tan fuertes son que usan la disculpa china para la ampliación de Barajas- necesaria en todo caso, pero por otros motivos-y la frustrada del Prat.

Parece además que la experiencia no sirve: Iberia, Air Europa, Air Plus Comet, se tuvieron que retirar de ese mercado con las alforjas vacías. El COVID 19 y la posterior política de COVID 0 , que tan graves consecuencias han tenido, nos han señalado la debilidad de esa dependencia. La situación tras las demostraciones callejeras-algo bien raro- que pueden indicar que el abrazo entre el Partido Comunista y la población ya no es tan cariñoso como antes. Las limitaciones se han terminado pero las infecciones han aumentado hasta límites desconocidos y muy peligrosos Ahora los chinos pueden salir, pero la mayor parte de los países no quieren entren.

En estas condiciones el turismo chino a Europa tardará en recuperarse .

Es inevitable acordarse del gran Stefan Zweig y de su libro de 1941:” Brasil país del futuro “ y de la cínica respuesta que se atribuye a De Gaulle : “ Y siempre lo será “

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7502 09.07.2025 | 14:14

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.