Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Iván Caparrós Alcaraz, en Innovación

Overture, la alternativa open source a Google Maps y su aplicación en turismo

29 diciembre, 2022 (12:41:34)

Linux Foundation anunció a finales de la semana pasada que Overture Maps Foundation creará datos de mapas abiertos interoperables en un nuevo proyecto que pretende ser el gran rival de la aplicación de Google Maps. En Overture participan empresas como Amazon Web Services, Meta, Microsoft y TomTom, las cuales básicamente se han unido para hacer que "los datos de mapas completos estén disponibles abiertamente para que los use quien los necesite". Los datos de Overture, por tanto, serán de código abierto y estarán disponibles en GitHub, lo que significa que los desarrolladores son libres no solo de usarlos sino también de construir sobre ellos. Esto es algo importante y que justifica la presencia de la Fundación Linux, cuyo rol, además de la respetabilidad que poseen, es la de ser el garante de que el desarrollo sea open source y colaborativo. Los dos flujos más relevantes de la asociación son Schema Working Group (para diseñar el esquema de datos a usar en los mapas) y Basemap Working Group (para aplicar en los mapas los datos existentes).

¿Por qué participan todas estas grandes empresas en un proyecto open source? La creación y mantenimiento de un Google Maps para Meta, Microsoft o Amazon es muy costoso y todos los proyectos que han ido desarrollando resultan insuficientes para competir con Google Maps, una historia de éxito y la opción favorita para usuarios, empresas y aplicaciones. Para todos estos gigantes listados esta es la cuestión central: ¿cómo competir contra Google Maps? Ante la clara insatisfacción de sus soluciones empleadas, la idea de unirse en un proyecto open source, aunque suene antinatural para estas empresas, parece la mejor forma de evitar que Google siga aumentando la brecha que ellos mismos tienen con Google Maps. Juntos sí podemos competir dignamente contra Google Maps. Sólo falta saber qué movimiento hará Apple, si bien por su propia cultura y movimientos recientes no se espera nada de ellos. En cualquier caso, esto ya es un todos contra Google Maps.

¿Cómo funciona Overture y qué rol juega OpenStreetMap? Por lo que sabemos ya Overture integrará diversas fuentes incluidas las de los propios miembros de Overture, organizaciones sin ánimo de lucro y fuentes de datos abiertas como el PNOA de España para contar con un sistema de cartografía desarrollado que integre negocios y puntos físicos, además de carreteras, edificios en 3D, parques... Una de estas fuentes, quizá la más relevante por que es el punto de partida open source de este proyecto, es OpenStreetMap (OSM), cuya naturaleza y funcionamiento es bastante similar a la de Wikipedia e históricamente su funcionamiento ha sido con un sistema de contribuciones que impedía hacer mucha gestión para evitar convertir el mapa en un sitio de spam. Nosotros tenemos cuenta desde hace años y honestamente hubo una época en la que conseguir que validaran información correcta y fácilmente verificable era un proceso muy lento. Pero eso ha cambiado y Overture es la consecuencia del trabajo que desde hace años Amazon Web Services, Meta, Microsoft y TomTom hacían alimentando OSM con esa finalidad de construir algo contra Google Maps. Esto ya no es un mapa hecho por 4 frikis. De hecho, BING (Microsoft) lo está mostrando directamente en sus mapas a través de TomTom alimentado por OSM.

¿En qué afecta a una empresa turística? Todavía no se conoce bien en qué quedará Overture más allá de que en el primer semestre de 2023 lanzará sus primeros conjuntos de datos y de que algunos actores como TomTom hayan anunciado su particular revolución con los avances logrados para finales de 2023. En cualquier caso, Overture podrá cambiarle la vida a terceros cuyo modelo de negocio dependa de un sistema de navegación en ruta como sucede en las empresas de logística y las aplicaciones de entrega de comida, como ejemplos más obvios. A otro nivel destacado están las empresas turísticas cuya dependencia de su correcta ubicación en mapas les dé visibilidad en la experiencia de sus clientes y captación de tráfico directo y/o indirecto. En este sentido, los hoteles especialmente, spas, restaurantes y/o empresas de alquiler de vehículos tienen aquí una oportunidad innegable para trabajar mejor su visibilidad dentro de una estrategia de SEO Local en aplicaciones y sitios de terceros que no emplean Google Maps o su API y que van a contar con una mejor y mayor visibilidad una vez que Overture se implemente.

Formar parte de este selecto grupo de empresas citadas en Overture tiene un coste anual de 3 millones de dólares si bien existen otros modelos para participar más económicos que habrá que ver qué permiten hacer. Lo que sí puede hacer una empresa turística es actualizar su perfil o perfiles en OpenStreetMap para que Overture importe todos sus datos correctos y eso asegure un correcto despliegue en todos los sitios que empleen Overture, entre los que presumiblemente parece lógico que estén facebook, WhatsApp, Instagram, BING, Amazon... Entrar en la plataforma, verificar el perfil, gestionar el máximo de la información pública que permite el elemento de un negocio es la mejor forma de alinearse con esta nueva plataforma que pretende ser la mejor alternativa a Google Maps. Dicho de otro modo, OpenStreetMap parece el mejor camino para estar preparado con los cambios en los mapas que aparezcan en sitios tan populares como Facebook, Instagram o WhatsApp.

Imagen opinión Hosteltur
Iván Caparrós, responsable de Contenido SEO. Disponible en ivan@contenidoseo.com
Avatar Iván Caparrós Alcaraz Iván Caparrós Alcaraz Contenido seo
Más sobre Innovación
  • Amazon
  • Bing
  • Google Maps

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 05:52

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.