ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6847 03.06.2023 | 15:41
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael de Jorge, en Hoteles y Alojamientos

Los Chatbots cada vez más importantes en tu estrategia de Marketing Digital

23 enero, 2017 (11:09:44)
La Inteligencia Artificial y el "Machine Learning" son unas de las principales tendencias en el marketing digital para este nuevo año 2017.

Según el último estudio de Google, la descarga de aplicaciones móvil ha caído un 20% este último año. Este descenso está siendo compensado con el uso de Chatbots que empiezan a sustituir las funcionalidades que hasta la fecha cubrían las Apps que descargábamos en nuestro Smartphone o tablet. Es por ello que el crecimiento del uso de estos chats automáticos está creciendo a pasos agigantados y quizás, dentro de muy poco, tendremos la necesidad de implementarlo en nuestro negocio hotelero.

El aumento de los Chatbots se atribuye claramente a un mayor uso de aplicaciones de mensajería por parte de la población. Según Forrester®, los usuarios llegan a invertir hasta un 85% de su tiempo utilizando aplicaciones de mensajería tales como Facebook Messenger, Kik, Slack y WhatsApp.

Actualmente Facebook Messenger, que ya incorpora unos 11.000 Bots, se ha convertido en la mejor opción para las empresas de desarrollo de Bots. Este es un canal muy interesante para comenzar una estrategia para nuestro negocio en esta nueva tendencia.

Pero antes de lanzar nuestro negocio en estos nuevos e innovadores sistemas, deberíamos preguntarnos qué van a poder aportarnos. Ante esta pregunta vamos a nombrar 5 razones por las cuáles los Chatbots van a potenciar de manera significativa tu negocio hotelero:

1. Más que preparados para la tecnología Móvil.

De hecho, el móvil es su medio de nacimiento, por lo tanto no vamos a encontrarnos con problemas de optimización para móvil y nuestra estrategia estará basada en "Mobile First" tal y como nos obliga la tendencia. Su fácil implementación también es uno de sus fuertes. Ya contamos con herramientas para la construcción de Bots de una forma sencilla y accesible para cualquier negocio.

2. Ayudantes de Imagen de Marca y Multipresencia.

Tendremos la certeza de que nuestro mensaje tanto corporativo como de producto/servicio va a ser el correcto en todo momento. Una vez establecidas las líneas de comunicación, nuestro Bot se encarga de difundirlo sin margen de error alguno. A su vez, poseeremos la capacidad de poder estar en todos lo canales y Redes Sociales donde lo implementemos. Todos somos conscientes de la gran tarea que nos supone hoy día difundir nuestro mensaje en todas los canales habidos y por haber así como controlar una misma línea de comunicación.

3. Datos y Análisis en tiempo real.

Sí! los Chatbot permiten análisis en tiempo real. No sólo eso, sino que una buena integración de ellos con tu CRM te va a permitir guardar todas las conversaciones así como conocer más profundamente a tu cliente de forma automatizada para, por ejemplo, segmentar más adelante tus campañas. Interesante ¿Verdad?.

4. Satisfacción del cliente garantizada.

La satisfacción del cliente viene a ser el Santo Grial del Marketing. Es vital que nuestro cliente se sienta cuidado durante todo su ciclo de consumo. Pero ¿Cómo lo hacemos? Algo que nos ayudará mucho será poder estar a su disposición las 24 horas al día los 365 días al año, algo complicado visto desde la perspectiva del ser humano pero muy fácil para los Chatbos. Este es otro de los poderes mágicos de los Chatbots.

Según Microsoft, el 66% de los consumidores estadounidenses están dispuestos a pagar más por un buen servicio al cliente, además, un 60% de los consumidores que no han terminado una compra y/o reserva declaran ser debido a una mala experiencia en la atención al cliente.

En esta nueva era donde el cliente necesita una respuesta instantánea y de calidad, los Chatbots están más que preparados para poder ofrecerla.

5. Fácil desarrollo y bajo coste.

El desarrollo de un Bot es muy diferente al de una App. La base de estos Chatbots ya está construidas, por lo tanto, podemos aprovechar este desarrollo y adaptarlo a nuestras necesidades sin ningún problema. Esto reduce de forma considerable el coste del mismo y el tiempo que hemos de invertir en él. Podríamos decir que el trabajo en la implementación de un Chatbot para nuestro negocio puede requerir, aproximadamente, una cuarta parte de lo que necesitaríamos para el desarrollo de una App Móvil.

Además, los Bots requieren un mantenimiento mínimo, el diseño es muy sencillo y casi todo el proceso de desarrollo se puede automatizar.

Rafael de Jorge | Director de Marketing, Coordinador Universitario, Consultor y Ponente
LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/rafaeldejorge

Avatar Rafael de Jorge Rafael de Jorge Coordinador y Profesor universitario | Director de Marketing | Consultor Ejecutivo GrowTur | Euroaula UDG | Eshob CEU | UB
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • bots
  • Chatbots
  • innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vincci Hoteles presenta su nueva campaña de verano
  • Enterprise Holdings España se incorpora a Green & Human como “Gran Impulsor”
  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.
  • Tripadvisor premia al Nivia Born Boutique Hotel

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)