Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

¿Qué le depara al sector turístico el 2023?

"El escenario, lejos de ser el mejor de todos, también podría ser bastante peor que el que vislumbramos hoy.E 17 enero, 2023 (14:04:30)
Imagen opinión Hosteltur

Teniendo en cuenta que acabamos de cerrar un año muy agitado y marcado por la incertidumbre, la columna de la semana pasada la utilizamos íntegramente para hacer un repaso a este ejercicio que acabamos de concluir, así como para destacar aquellos asuntos más relevantes que han ocupado las portadas de los periódicos a lo largo de todos estos meses. Y entre esos aspectos a los que hago referencia, hicimos hincapié en un sector turístico que, como podemos apreciar al analizar los datos, resulta determinante para conocer el auténtico estado de la economía española.

El hecho de que hablamos del motor que ha dinamizado y ha tirado de la economía española durante el pasado año, sumado a que hablamos de un sector que, en condiciones normales, supedita una importante parte del PIB y del empleo en el país, no solo resalta esa necesidad de hablar de este sector al hablar de nuestra economía, sino que, directamente, hace que dicho repaso no tenga sentido si en este no se menciona al sector turístico.

Y basta atender a los datos para ver que esto que comento es así.

Hablar del turismo en España es hablar del 13% del PIB del país, es decir, de más de 150.000 millones de euros con los que este sector contribuye con la economía española. Hablar de turismo en España es hablar del sector que lidera nuestro sector exterior y nuestras exportaciones, las cuales han tirado de nuestra economía durante el pasado ejercicio. Hablar del turismo en España es hablar del 14% del empleo, al igual que es hablar del 50% de todo el empleo nuevo que se ha creado en 2022 en nuestro país. Hablar de turismo en España es hablar de un sector estratégico que, en ciertas comunidades autónomas, incrementa su peso en el PIB hasta superar el 40%, o su peso en el empleo hasta superar el 50%.

En esencia, todos estos datos muestran que hablar de turismo es hablar de España, al igual que hablar de España es hablar de turismo. Además, si esto que comento no fuera así, la sede de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), como siempre digo, no se habría instalado en la capital española.

Por todo esto que menciono, no podía redactar otro primer artículo del año que no fuera el que publiqué la semana pasada.

Pero, conociendo y habiendo leído ya ese repaso al que hago referencia, lo que le importa ahora al lector, teniendo en cuenta toda esa importancia que hemos justificado con datos, es lo que le ocurrirá al sector turístico en un 2023 que se presenta, al igual que otros años pasados, con muchas incógnitas y un exceso de incertidumbre, así como el comportamiento que prevé registrar este importante sector en un escenario en el que siguen existiendo muchas dudas, los consumidores se muestran cada vez más cautos, la economía se enfrenta a una desaceleración, a la vez que numerosas economías se encuentran al borde de una crisis económica.

Esto es, precisamente, lo que trato de responder en el artículo que hoy nos ocupa. Pues el 2023 viene cargado de incertidumbre, de dudas, de retos, entre otras cuestiones que preocupan a los analistas. Sin embargo, como hemos podido observar en las previsiones que publican los principales organismos, pudiendo destacar entre estos al FMI, la OCDE o el Banco Mundial, el escenario, lejos de ser el mejor de todos, también podría ser bastante peor que el que vislumbramos hoy; y en lo que respecta al sector turístico, siendo este el sector que más nos importa por esos datos que hemos mencionado a lo largo del artículo, las previsiones, como veremos ahora, son bastante alentadoras.

Dicho lo anterior, y en lo que respecta a la economía, hemos de señalar que, como decía, la incertidumbre sigue impidiendo despejar muchas incógnitas que preocupan a los analistas y los expertos. Sin embargo, todas las previsiones que se han ido publicando, como podemos observar cuando analizamos los informes, alejan a la economía española de una recesión económica que, finalmente, parece que vamos a esquivar. La desaceleración económica que enfrenta el planeta moderará sustancialmente el crecimiento de nuestra economía, estamos todos de acuerdo, pero como muestran los informes al respecto, la recesión parece estar más que descartada por la gran mayoría de analistas, y ello nos lleva a ser más optimistas.

Además, centrándonos en el sector turístico, e Independientemente del país que hablemos, la única realidad, y para todos los casos, es que el turismo sigue recuperándose a un ritmo vertiginoso. Y de la misma manera, el año 2022, tras hacer el balance, ha sido el año de la recuperación para un sector que ya registra las mismas cifras, o superiores, que presentaba antes de la pandemia. Además, si eso fuera poco, las previsiones para los próximos ejercicios nos dicen que esta contribución del turismo de la que hablamos, entre 2022 y 2032, se prevé que crezca a una tasa anual promedio del 5.8% a nivel global. Para hacernos una idea de lo que digo, hablamos de una tasa de crecimiento que supera, más del doble, el promedio estimado para la economía mundial (2.7%).

En resumen, podemos decir que el 2022 ha sido un año “bueno”, pero hemos de señalar que, atendiendo a las previsiones, se espera un 2023 que no podemos calificar como “malo”, así como un futuro que, atendiendo a los datos que ofrezco en este artículo, se muestra bastante alentador. Y como digo, podemos seguir pendientes de todas esas amenazas, de todos esos retos, de la incertidumbre, así como todo aquello que tanto preocupa a los analistas, pero la única realidad que podemos afirmar es que, sea como sea, al sector turístico le queda mucha vida por delante.

¡A por el 2023!

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • Economía
  • España
  • sector turístico
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 23:22

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.