Updating Hotelero/Benidorm Fest/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6745 05.02.2023 | 21:48
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Los Convenios Colectivos, su denuncia y ultraactividad

18 enero, 2023 (11:28:30)
Imagen opinión Hosteltur

Muchos son los interrogantes tanto de los trabajadores como de las empresas ante una situación como la que está pasando en el mundo de la hostelería balear o en las agencias de viajes. En el primero de los casos, ha saltado la noticia de que algún sindicato va a denunciar el mismo para que se lleve a cabo la negociación de un nuevo convenio. En el segundo de los casos, nos encontramos ante un convenio colectivo estatal cuya vigencia concluía el 31 de diciembre de 2022 y el que se encuentra en trámites de negociación de uno nuevo. Dentro de este clima de incertidumbre son cuestiones que pasan a diario por la cabeza de los trabajadores y empresarios las siguientes.

¿Me siguen afectando los acuerdos acordados en convenios colectivos denunciados en relación con las vacaciones o permisos retribuidos? ¿Y las tablas salariales convenidas en el convenio denunciado?

Para dar respuesta a ello debemos hacer referencia a que en el año 2021, se introdujo una modificación al Estatuto de los Trabajadores, mediante el Real Decreto Ley 32/2021, que afectó de forma directa a esta cuestión, de forma que con la actual regulación en la mano, el convenio colectivo tendrá la vigencia pactada por las partes, una vez el convenio colectivo haya sido denunciado al término de su plazo inicial o cualquiera de sus prórrogas se iniciará la negociación de un nuevo convenio colectivo, pudiendo concluir este procedimiento con un nuevo acuerdo o con una negociación sin acuerdo estando en todo momento “vigente” el convenio colectivo anterior.

Pues bien, la modificación a la que hemos hecho referencia es la solución a las cuestiones planteadas al inicio de la presente entrada, en el caso de que nos encontremos durante la negociación de un nuevo convenio colectivo denunciado, salvo que se haya pactado otra cosa, seguirán aplicándose las condiciones laborales pactadas en el convenio denunciado .

Pero, ¿qué pasa si las negociaciones finalizan sin un acuerdo?

La nueva regulación, a diferencia de la anterior, reconoce que las condiciones pactadas en el Convenio Colectivo denunciado seguirán estando vigentes, por lo que estaríamos frente a lo que se llama una ultraactividad indefinida.

En conclusión, en el caso de que no se lleguen a acuerdos en relación con el Convenio Colectivo de Hostelería de las Islas Baleares o el Convenio de Agencias de Viajes de carácter estatal, el resultado no será otro que la ultraactividad indefinida de los mismos, siendo aplicables las estipulaciones en ellos acordadas, entre otras, las relativas a las condiciones laborales de los trabajadores.

Antoni Mut

Abogado de MONLEX

amut@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • II FORO VENUS by Aedh
  • El grupo Loro Parque inaugurará nuevas atracciones en 2023
  • Air Europa y SamaTravel llevarán vuelos chárter a Turquía y Egipto
  • Costa Serena reiniciará los cruceros en Asia en Junio

Últimos comentarios en opinión

  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • Antonio Gelabert Adrover Un nuevo modelo turístico para España
  • Therese Poulain El Río Magdalena ¿decadencia o empoderamiento?
  • Therese Poulain La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos

Últimas opiniones

  • Un nuevo modelo turístico para España
  • Turistas y pernoctaciones en hoteles de Andalucía. Año 2022 - año 2019
  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)