gran hotel taoro·Registro de viajeros·Turismofobia·aena·don carlos marbella·Verano 2025·Star of the seas·barcelona·numa group·andalucía·consumo·Dalata hotels·iberia·Airbnb·Agosto vacaciones·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Sevilla·magic world·Mejores playas·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·Tasa turística·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ricardo Fernandez De La Puente Armas, en Economía

Ya era hora...

29 enero, 2017 (21:44:43)

La pasada semana se produjo un hecho que parece indicar que el Gobierno de España empieza a entender la importancia que el sector del turismo tiene para la economía y el empleo de este país. Más allá de subirse al carro de las buenas noticias generadas por el sector y sacar pecho por los records del turismo han tomado una medida que claramente favorece que se mantenga la buena marcha de este. El Consejo de Ministros acordó rebajar las tasas aeroportuarias un 11% hasta el 2021.

AENA, una empresa cuasi privada después de que el anterior Gobierno vendiera el 49%, parece que era totalmente contraria a la medida de la bajada. Pues claro, el objetivo de una empresa “privada” es ganar dinero, todo el que pueda, para sus accionistas. Y desde luego no lo está haciendo nada mal, según los últimos datos económicos publicados AENA gano 944 millones de euros hasta septiembre de 2016, un 47,8% mas. Debido a varios factores, por un lado, el incremento de más de dos dígitos del tráfico de pasajeros, pero también el haber ganado pleitos que tenía y que hacen que la reversión de las provisiones dotadas sea positiva. Además, han seguido rebajando la deuda, lo que mejora sus indicadores.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 1.759,6 millones, un 10,5% mas si lo comparamos con los nueve primeros meses de 2015, y según la propia AENA la reducción de tasas que se aplicó a partir de marzo solo tuvo un impacto negativo de 30 millones de euros en sus cuentas.

Pero volvamos a las tasas aeroportuarias, no es una única, son muchos los conceptos que se pagan y todos de una manera u otra se repercuten al consumidor vía el precio del billete. AENA cobra a las aerolíneas por el uso de las pistas, los servicios de tránsito aéreo, los de meteorología, el uso de “fingers” o de autobuses y escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, los de carga y descarga, los de combustibles, etc. Y los pasajeros pagamos también por la gestión del equipaje, por los controles de seguridad… En definitiva, por muchos conceptos.

Está claro que AENA debe generar los recursos suficientes para mantener su actividad y sus inversiones. Es evidente que no debemos pensar que debe ser una entidad deficitaria y que las perdidas las asuma el Estado. Ese no es el planteamiento. Pero desde luego existen factores que hacen que se pueda ser rentable y competitivos a la vez.

La red de aeropuertos españoles la forman unas 48 instalaciones, de estas pocas, solo unos 9 mas o menos son rentables. Luego tenemos otros que realizan un servicio público y de cohesión territorial como son los insulare, Melilla y el helipuerto de Ceuta. Esta red tiene paradojas como el caso de Vitoria, que tiene cinco aeropuertos a una hora en coche, Bilbao (73km) San Sebastián (117km) Pamplona (110km), Burgos (116km) y Logroño (126km). O el caso de Galicia donde entre Santiago y La Coruña hay 60 km y el de Vigo a 100 km. ¿Qué cuesta mantener toda esta infraestructura? ¿De verdad es necesario cuando por otro lado el Estado esta construyendo líneas de tren de alta velocidad que compite directamente con el avión?

Hace falta desde luego coraje político para cerrar aeropuertos deficitarios, infrautilizados o redundantes. Más allá del hecho del cierre esta su efecto económico en las cuentas de AENA y que repercutiria en una gestión más eficaz y por tanto también en mayores reducciones en las tasas aeroportuarias que suponen casi un 70% de los ingresos de la empresa según información disponible.

La rebaja de las tasas está demostrada que sirve de estímulo para generar más tráfico. No para el cliente final, para usted o para mí, nadie elige destino por una reducción de unos euros en su billete. Pero desde luego si las compañías aéreas que pueden colocar más o menos vuelos a un destino en función de factores como estos. ¿Porque si no Egipto, Grecia o Turquía utilizan política de tasas muy reducidas o cero para captar tráfico aéreo?

En fin, que es una buena noticia la anunciada por el Gobierno para los próximos cinco años, aunque solo sea un dos y pico por ciento anualmente, algo es algo y desde luego ya era hora, ¿o no?

Avatar Ricardo Fernandez De La Puente Armas Ricardo Fernandez De La Puente Armas Parlamento de Canarias
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC
  • Nuevo proyecto del ICTES y la Junta de Andalucía
  • Global Agents anuncia su lanzamiento oficial en Alemania y China
  • Promoción multicanal y diversificada de Visit Benidorm.

Las noticias más leídas

  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7511 19.07.2025 | 19:15

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.