Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 15:51
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

La economía española crece gracias al turismo

“España se ha recuperado gracias a un sector turístico al que le corresponde el 61% del crecimiento registrado por el PIB durante el pasado año.” 7 febrero, 2023 (13:35:05)
Imagen opinión Hosteltur

En casi todas las columnas que he ido publicando a lo largo de estos meses en Hosteltur he ido diciendo que no es posible hablar de la economía española si, previamente, no hablamos del sector turístico. Y hemos de señalar que, pese a que hablamos de una frase muy repetida por los expertos, las cifras que se han ido publicando a lo largo de estas semanas sobre la recuperación de la economía española, y sobre la recuperación del sector turístico, confirman, y más que nunca, que esta frase a la que hago alusión, a la luz de los datos, es una frase muy acertada y respaldada por los indicadores económicos.

Antes de nada, y como muy bien sabemos, España es una economía muy vinculada al sector turístico; siendo, dicho sea de paso, la economía más vinculada a este sector en todo el mundo.

El peso del turismo en la economía española, atendiendo al peso de este sector en el PIB español, asciende hasta situarse por encima del 13%. Asimismo, otros indicadores, pudiendo destacar entre estos el de empleo, remarcan esa contribución del sector en la economía peninsular al concentrar, atendiendo a la media que arrojan los últimos años consultados, a más del 14% de todos los trabajadores que posee el país en un sector que, atendiendo a estos datos que ofrezco, podemos considerar un sector estratégico.

Por tanto, teniendo en cuenta estos indicadores que ofrezco, la frase citada, de partida, cuenta con un respaldo estadístico que es innegable. No obstante, dejando de lado el peso del turismo en la economía española, el artículo que hoy publico no trata de resaltar esta contribución que, históricamente, corresponde al sector turístico, sino que lo que viene a resaltar es una contribución por parte de un sector que, como vamos a ver en este artículo, no solo es un sector protagonista en nuestra economía, sino que ha sido el sector más protagonista en una recuperación que, a la luz de los datos, también lo correspondería a este sector.

Entrando en materia, y atendiendo a los datos a los que hago referencia, el turismo fue un motor clave de la economía española en 2022, aportando 159.490 millones de euros al PIB, un 1.4% más que en 2019 y representando el 61% del crecimiento total del PIB, según Exceltur. En otras palabras, los datos que ha publicado Exceltur, relativos a la recuperación del sector turístico y su relación con la recuperación de la economía española, señalan que la fuerte demanda nacional y la recuperación de los viajeros internacionales, motivados por su deseo de viajar y su ahorro acumulado después de dos años de pandemia, impulsaron la actividad económica en el país, pudiendo consolidarse todo lo alcanzado en el presente 2023.

Dicho de otra manera, los datos que hemos conocido, relativos al desempeño del sector turístico en el 2022, nos dicen que la economía española no solo ha recuperado todo lo perdido durante la pandemia, sino que, de la misma manera, esta se ha recuperado gracias a un sector turístico al que le corresponde el 61% del crecimiento registrado por el PIB durante el pasado año. Por tanto, los datos que aquí se muestran, de la misma manera que nos permiten decir que no podemos hablar de la economía española sin, previamente, hablar del sector turístico, también nos permiten decir que no es posible hablar de la recuperación de la economía española sin, antes, mencionar a un sector turístico que, como vemos, la ha hecho posible.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, creo que es más que justo reconocer al sector turístico lo que le corresponde. Durante la pandemia, muchas voces críticas atacaron al sector por la enorme dependencia que tenía la economía española de este, y por ser el sector que acentuó la caída de la economía española. Sin embargo, esta dependencia, de la misma manera que ocurrió con la caída, nos ha llevado a crecer más que el resto y, como vemos, a recuperarnos de la crisis en la que nos encontrábamos inmersos. Por ello, es importante señalar que, pese a las críticas, no nos equivocábamos cuando decíamos que hablamos de un motor económico, de la misma manera que no nos equivocábamos cuando decíamos que hablamos de un sector al que le queda mucha vida por delante.

Con todo, es importante señalar que aún queda trabajo por delante, al igual que debemos decir que el sector empresarial, atendiendo a las empresas que forman parte de este sector, aún no se ha recuperado por completo. Los costos energéticos, los suministros y los costes laborales aumentaron sustancialmente durante el pasado ejercicio, y la inflación, como también hemos podido observar, no solo se incrementó, sino que, atendiendo a la subyacente, también se ha hecho más persistente de lo esperado.

Esta situación, como sabemos, está mermando los márgenes empresariales de aquellas empresas que operan en este sector, a la vez que limita su capacidad y las debilita de cara al futuro; y es importante tomar nota de ello. Pero, pese a lo que señalo en estos últimos párrafos, lo que importa ahora es que la recuperación del sector turístico ya es una realidad innegable, y de la misma manera, que gracias a ella, como vengo a señalar en este artículo que hoy publico, la recuperación de la economía española también es un hecho que no podría haberse producido si, como decían algunos mandatarios, hubiéramos renunciado al sector al que hoy le agradecemos que nos haya sacado de esta crisis.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Analista e investigador para España y Europa Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • Economía
  • España
  • recuperación
  • sector turístico
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados
  • Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura
  • Emprendimiento femenino en el sector turístico

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)