Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

¿Por qué debemos apostar por el turismo?

"El turismo es uno de los sectores que predomina en la economía española; no habiendo indicador económico, ni institución ni organismo, que desmienta esta afirmación." 21 febrero, 2023 (13:54:37)
Imagen opinión Hosteltur

España es una economía que no es posible entenderla, como he señalado en numerosas ocasiones, si no entendemos su sector turístico, así como la presencia de este en la economía peninsular. España, como hemos señalado en otras columnas, es una economía turística. Y pese a la presencia de su industria, de su agricultura, de la construcción, así como de otras importantes actividades que forman parte del tejido productivo español, el turismo es uno de los sectores que predomina en la economía española; no habiendo indicador económico, ni institución ni organismo, que desmienta esta afirmación.

Cuando hablamos del sector turístico español, en primer lugar, hablamos de un motor de crecimiento económico que contribuye con la economía española hasta el punto de representar el 14% de su PIB. En otras palabras, el PIB turístico, es decir, el peso del turismo en la economía española como porcentaje del PIB, asciende hasta superar el 13%. Para hacernos una idea de lo que digo, este dato, es decir, el PIB turístico español convierte a la economía española en la economía más dependiente del turismo del mundo. Y de la misma manera, podemos darnos cuenta de la magnitud de este indicador cuando observamos que toda la industria española representa el 17% del PIB.

En este contexto, además, es preciso matizar que al hablar del PIB turístico hablamos de una media nacional, pero esto que señalamos no es así en todas las autonomías que conforman nuestro país. Atendiendo a ciertas autonomías, como es el caso de las Islas Canarias o el archipiélago balear, el PIB turístico en estas asciende hasta superar el 50% del PIB, o lo que es lo mismo, la mitad de la economía de estas autonomías se sustenta en el sector turístico para vivir; representando las actividades que en este sector se amparan más de la mitad de las actividades que en estos lugares se desarrollan.

Analizando otros indicadores, otro dato muy representativo es el dato que refleja la importancia del turismo para el empleo en España. En este sentido, el empleo que depende del turismo en este país es similar al que refleja el peso del sector en nuestra economía, concentrando al 14% de la población empleada en todo el territorio nacional. En otras palabras, el sector turístico ocupa al 14% de los empleados que trabajan en nuestro país, y si este dato se nos queda corto, podemos coger otros datos en los que vemos cómo el turismo en España, por ejemplo, creó más del 50% del empleo generado a lo largo de todo el año pasado.

Pero al igual que ocurre con el PIB, con el empleo hay que señalar otro matiz, a mi juicio, muy relevante. En este sentido, al hablar del empleo turístico, como ocurría con el PIB, hablamos de una media nacional, pero esto que señalamos, como ocurría anteriormente, no es así en todas las autonomías que conforman nuestro país. Atendiendo a las autonomías señaladas anteriormente, es decir, al caso de las Islas Canarias y el archipiélago balear, el empleo turístico en estas asciende hasta superar el 50% y el 60%, o lo que es lo mismo, más de la mitad de la población en estas autonomías se encuentra empleada en este importante sector.

Como podemos apreciar en los indicadores económicos que se han expuesto, España es una economía muy dependiente del turismo. Esto que comento lo veíamos hace unos años, cuando la economía española comenzó a apostar por el sector en los años 60, pero hemos de señalar que, de la misma manera, también lo vemos ahora, con un sector turístico que, como también reflejan los indicadores, ha permitido la recuperación de la economía española y de su empleo tras una crisis pandémica que, como podemos apreciar en todos los informes emitidos, devastó todas las economías en todo el mundo.

En esta línea, y para ser precisos con los datos a los que hago referencia, el turismo, al igual que lo ha sido todos estos años atrás, también fue un motor clave de la economía española en 2022, aportando 159.490 millones de euros al PIB, un 1.4% más que en 2019 y representando el 61% del crecimiento total del PIB, según Exceltur. En otras palabras, los datos que ha publicado Exceltur, relativos a la recuperación del sector turístico y su relación con la recuperación de la economía española, señalan que la fuerte demanda nacional y la recuperación de los viajeros internacionales, motivados por su deseo de viajar y su ahorro acumulado después de dos años de pandemia, impulsaron la actividad económica en el país, pudiendo consolidarse todo lo alcanzado en el presente 2023.

En resumen, los datos expuestos en este artículo reflejan la importancia del turismo para la economía española, a la vez que confirman las razones que nos llevaron a emitir las afirmaciones que en este artículo hacemos. Por esta razón somos tan insistentes con las reformas que precisa el sector, así como con la necesidad de invertir en él y reforzarlo de cara a las amenazas y los desafíos que este enfrenta, pues hablamos de un motor económico que, de prescindir de él, condiciona, y mucho, nuestra economía, así como la economía de muchas familias que viven y participan en ella.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • Economía
  • Empleo
  • España
  • PIB
  • sector turístico
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 02:40

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.