Registro del viajero·Ikea hotel·Lufthansa Piloto·FORO Hosteltur 2025·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·Imserso·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

El Mobile World Congress: Un evento muy turístico

"Atendiendo a las cifras oficiales previstas, el Mobile World Congress pretende concentrar este año a más de 80.000 asistentes en la ciudad de Barcelona." 2 marzo, 2023 (11:44:23)
Imagen opinión Hosteltur

Esta misma semana se celebra el Mobile World Congress, o lo que es lo mismo, el mayor evento tecnológico del mundo. Y como ocurre cada año, la ciudad de Barcelona vuelve a ser el centro de atención de todo el mundo por albergar, nuevamente, un encuentro en el que firmas de la talla de Huawei, Samsung, Microsoft o Nokia, entre otras muchas, anunciarán todas las novedades que se lanzarán al mercado en los próximos meses. Pero debemos señalar que, pese a la importancia de esto, cuando hablamos del 2023, hablamos de un año especial; pues hablamos del primer año, desde el año 2019, en el que dicho evento no se ha visto salpicado por una reyerta política, o por una pandemia.

Con esta introducción, lo habitual es que uno se pregunte: ¿Qué tendrá que ver el Mobile World Congress con el sector turístico? Sin embargo, aunque podamos creer que hablamos de, como diría aquel, “la velocidad y el tocino”, el importante encuentro que se celebra en la ciudad condal tiene que ver, y mucho, con el sector turístico. Pues hemos de señalar que, además de hablar de un evento que beneficia al sector por la llegada de miles y miles asistentes, así como por su estancia en los hoteles de la ciudad, también hablamos de un sector que, de la misma manera, se beneficia por todo el dinero que estos asistentes, ya sea por servicios, ocio, u otras cuestiones, dejan en el territorio como consecuencia de su llegada y de esa estancia en el territorio.

Atendiendo a las cifras oficiales previstas, el Mobile World Congress pretende concentrar este año a más de 80.000 asistentes en la ciudad de Barcelona. Contrastando estas cifras con las que se registraron en el año 2019, es decir, con los más de 100.000 asistentes que llegaron ese año, hablamos de una cifra que podríamos considerar como “decepcionante”, pues seguimos por debajo del nivel prepandemia. No obstante, si contrastamos la cifra de este año con la registrada durante el pasado ejercicio y los dos anteriores, hablamos de un importante volumen de pasajeros que, en cierta forma, nos devuelve a una normalidad muy deseada.

De acuerdo con los principales estudios que se han ido publicando al respecto, hablamos de un incremento en asistentes que supera el 20%. Para calcular este dato, se ha tomado como referencia el dato previsto por el aeropuerto de El Prat, es decir, el aeropuerto de Barcelona, el cual ha previsto 7.643 movimientos comerciales entre el 24 de febrero y el 5 de marzo, un 19,1% más que durante la edición de 2022 y un 93% del nivel registrado en el año prepandemia, es decir, en el 2019. Además, para ello también se ha tenido en cuenta la oferta realizada por las aerolíneas, debiendo señalar que, para este año, las compañías aéreas han ofertado 1,4 millones de asientos, en otras palabras, el 91,1% del último año antes de la pandemia y un incremento interanual del 22,4%.

Como consecuencia de esto, esa mayor demanda, es decir, ese mayor volumen de asistentes también queda reflejado en el precio medio del alojamiento en la ciudad de Barcelona durante los días que dura la cita. En este sentido, los precios de los alojamientos se han encarecido un 227%, según los datos que ofrece la compañía de reservas Booking. De acuerdo con los datos que publica la compañía holandesa, el precio medio por noche en la capital catalana se sitúa en los 312 euros. Si tenemos en cuenta los 137 euros de media que cuesta habitualmente pernoctar una noche en la ciudad, hablamos de un precio que escala hasta más que duplicarse.

Como podemos observar, el importante evento tecnológico, aunque podamos creer a simple vista que no, tiene mucho que ver con el sector turístico, y todos los datos que hemos ido comentando confirman esto que digo, en tanto en cuanto hablamos de un sector que percibe un claro beneficio indirecto e implícito muy sustancial. En resumen, el Mobile World Congress 2023 pretende dejar en la ciudad de Barcelona un impacto económico que ronda los 350 millones de euros, de los que un poco menos de 100 sería el impacto que percibiría el ocio como consecuencia de la celebración del evento.

Y a todo esto debemos sumar los más de 7.000 empleos temporales que se han creado con la celebración de la feria, el refuerzo de personal en el aeropuerto catalán para satisfacer la mayor demanda, entre otros beneficios que se derivan de esta celebración.

En conclusión, España precisa más eventos como el Mobile World Congress, pues el sector turístico, es decir, el 14% del PIB de nuestro país se beneficia, y mucho, de estos eventos. Además, por esta misma razón que hoy exponemos, es preciso seguir indagando en esa reforma del sector turístico, así como en su diversificación. Pues este es el mejor ejemplo de cómo otros tipos de turismo, en este caso el turismo de congresos, también pueden contribuir notablemente con el sector y, más importante aún, con nuestra economía.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • Barcelona
  • Economía
  • España
  • Mobile World Congress
  • sector turístico
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 10:45

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.