Registro del viajero·Ikea hotel·Lufthansa Piloto·FORO Hosteltur 2025·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·Imserso·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ricardo Fernandez De La Puente Armas, en Economía

Atrapado en el tiempo

12 febrero, 2017 (20:11:31)

En 1993 el genial actor americano Bill Murray protagonizo la película “Atrapado en el tiempo” (Groundhog Day), que popularizo en España una de esas tradiciones americanas difíciles de entender fuera de ese país, el “Día de la Marmota” que se celebra cada 2 de febrero en el pueblo de Punxsutawney. En la película el protagonista Phil Connors (Bill Murray) revive día tras día el mismo día, el Día de la Marmota.

Nosotros tenemos en Canarias nuestro particular “día de la marmota”, y no es otro que la recurrente llamada por parte de algunos partidos políticos a implantar un nuevo impuesto al turismo. Cada año, al menos en una o dos ocasiones, y desde hace ya unos cuantos, algunos se empeñan en querer que el turismo cubra las necesidades o carencias de otros sectores. Se le ha llamado ecotasa, pero ahora se le quiere denominar tasa “ecocultural”, ¿lo siguiente que será? Para empezar no se trata de una tasa, sino de un impuesto puro y duro al motor de la economía que ya de por si aporta muchísimo a nuestra comunidad.

Por si alguien, “a estas alturas de la película” no lo sabe todavía, el turismo recauda el 32,1% de todos los impuestos en Canarias, y eso es la nada despreciable cifra de 1.931 millones de euros, según el último informe IMPACTUR Canarias 2105. En el mismo informe se confirma la pujanza del sector que aporta el 31,9% del PIB (solo 13.480 millones de euros) y el 37,6% del empleo total, 294.896 puestos de trabajo. Aun con estas cifras algunos consideran que el turismo no genera suficiente en Canarias y que por ese motivo le tienen que poner una tasa/impuesto más.

A mí siempre me gusta poner ejemplos, para explicar las cosas, y que todos lo puedan entender, pero sobre todo los que no manejan habitualmente estos datos. Cuando se habla de tasa de turismo siempre sale el caso de Cataluña que la ha implantado y que según las mismas voces no ha implicado una reducción del turismo en esa comunidad. El dato es que Cataluña recaudó, en 2015, 43,5 millones de euros por este concepto. Pero más de la mitad, 23 millones de euros, lo fueron en Barcelona y su zona de influencia, y es que no es lo mismo un destino de sol y playa que uno urbano. Por cierto, que los mismo que ponen este caso como ejemplo se olvidan del daño que causó la ecotasa a Baleares.

Lo extraño es que por un lado se pide que se rebajen las tasas aeroportuarias con el fin de incrementar la conectividad y la competitividad del destino, y por otro se quiere cargar al turista con un impuesto por el mero hecho de elegir un destino. ¿Alguien puede explicármelo? Si todavía fuese por un servicio concreto que lo justificases, como el acceso a un paraje natural, como la Isla de Lobos, o un parque nacional para colaborar con su sostenimiento, pocas serían las objeciones que nadie pondría. Pero porque sí, no lo entiendo. Este tipo de medidas lo que ponen de manifiesto es la falta de capacidad de gestionar eficientemente los recursos que se disponen y priorizar las actuaciones realmente importantes frente al despilfarro y al uso de los medios disponible siguiendo criterios digamos “no útiles”.

En el Parlamento de Canarias se volvió hablar hace unos días de las tasas turísticas, afortunadamente para la economía de Canarias, y especialmente para la buena marcha del turismo, el Gobierno de Canarias a través de su Consejera de Turismo, María Teresa Lorenzo dijo claramente que medidas de este tipo no se contemplan por parte del Ejecutivo. Lo mismo defendió el anterior Gobierno en un contexto presupuestario mucho más complicado que el actual, pero tenía claro que medidas de este tipo no solo no fomentan la mejora de la competitividad, sino que son contraproducentes. Como ha repetido en varias ocasiones el presidente de ASHOTEL, Jorge Marichal, “una tasa turística hace antipático a un destino”, ¿tenemos necesidad de eso en Canarias?

Para que todos seamos conscientes, la situación que vive el sector es puntual, coyuntural, o cíclica. El cierre, o casi, de alguno de nuestros competidores ha traído por un lado un incremento en las ocupaciones y por otro un aumento, por el incremento de la demanda, en los precios. Ya se empiezan a ver algunas señales por parte de algunos operadores de intentar volver a algunos destinos, más baratos, y donde su rentabilidad es mayor. Mientras aquí algunos creen que esto es para toda la vida y que se haga lo que se haga el turismo debe seguir viniendo y contribuyendo aún más de lo que ya hace.

Yo tengo el máximo respeto por todos aquellos que defienden la implantación de las tasas turísticas, pero desde luego no puedo compartirlo. Creo más sensato empezar por exigir un control del gasto más eficiente, porque desde luego recursos existen, es cuestión de priorizar. En la película, el protagonista se da cuenta al final de qué estaba haciendo mal y qué le hacía volver una y otra vez al mismo día. Yo espero, igual que en la película, que algunos recapaciten y no se queden “atrapados en el tiempo”.

Avatar Ricardo Fernandez De La Puente Armas Ricardo Fernandez De La Puente Armas Parlamento de Canarias
Más sobre Economía
  • Aena
  • Ashotel
  • Ecotasa
  • Gobierno de Canarias
  • política turística
  • tasa turística
  • tasas
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 14:52

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.