Coming2·Ikea hotel·Vuelos cancelados París·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·CADENAS HOTELERAS·Marsenses·vacaciones verano·VIVIENDA TURÍSTICA·absentismo laboral·Cádiz·AIRBNB·TASA TURÍSTICA·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·CONCURSO IMSERSO·IMSERSO·swiss·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

El uso de Whatsapp para comunicación con clientes 

24 marzo, 2023 (09:10:44)
Imagen opinión Hosteltur

A lo largo de los últimos años, el uso de la mensajería instantánea ha sido normalizado en nuestro día a día, tanto a nivel personal como profesional. En este grupo de aplicaciones podemos incorporar nombres como Whatsapp, Telegram, Google Chat o Messenger de Facebook. Esa normalización en lo privado ha comenzado a impactar en nuestro entorno laboral donde, poco a poco, se está utilizando para comunicarse entre trabajadores y con los jefes.

Hasta hace poco tiempo, se debía pedir consentimiento a los trabajadores para el uso de mensajería con ellos para comunicaciones laborales, pero el año pasado la Agencia Española de Protección de Datos dictó una resolución que provocó un cambio de las reglas del juego. Un trabajador denunció ante la Agencia que fue incluido en un grupo de Whatsapp, donde era objeto de avisos y seguimiento de su jornada laboral. La empresa denunciada alegó que el uso de grupos de Whatsapp era una herramienta básica de funcionamiento y no podían prescindir de este sistema de trabajo. Así, la Agencia falló a favor de la empresa, alegando que los convenios colectivos y los contratos laborales pueden dar licitud a este tipo de prácticas, siempre que se justifique la necesidad de su uso, y además sin consentimiento previo del trabajador.

A pesar de ello, el límite se encuentra con la salida de la jornada laboral, donde opera el derecho a la desconexión de los trabajadores, y pueden dejar de atender los mensajes, sea cual sea la vía por la cual los recibe.

Ahora bien, ¿podemos usar el Whatsapp para comunicarnos con los clientes de la empresa? Aquí la respuesta es quizá más clara y también debemos acudir a la doctrina de la Agencia Española de Protección de Datos. En el año 2019 un reclamante acudió a la Agencia para denunciar el uso de Whatsapp por parte de Vodafone, para comunicarse con el e informar del estado de su pedido. Todo ello sin mediar consentimiento ni información previa al interesado. Pues bien, en la resolución se justifica la licitud del tratamiento para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

Las conclusiones a las que podemos llegar, son las siguientes:

- A pesar de tener licitud para la utilización de mensajería instantánea, es totalmente recomendable informar a los clientes de la posibilidad de uso de Whatsapp. La transparencia también es una obligación en el Reglamento General de Protección de Datos y entendemos que opera en este caso.

- Dotar de medio de baja para estas comunicaciones. En este sentido Whatsapp Business tiene medios de conexión con plataformas, orientadas a la tramitación de bajas de comunicaciones (por ejemplo, Mailchimp).

- No utilizar la plataforma para comunicaciones comerciales, ya que supone una finalidad distinta a la comunicación con fines de prestación de servicios.

- Incorporar un enlace a cláusulas de información que clarifiquen las condiciones de uso de la plataforma.

- Usar el cifrado en las comunicaciones en cualquier caso, nunca debería ser una comunicación en texto plano.

- Realizar copias regularmente de los whatsapp para obtener evidencias de su correcto uso, en caso de reclamaciones de clientes.

- Garantizar que nunca aparezcan nombres de otros clientes en las comunicaciones, como pueda suceder igualmente en el entorno de correo electrónico y las CC (con copia).

Xavier Ferretjans

Director de BinauraMONLEX

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Xavier Ferretjans

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo
  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7458 20.05.2025 | 06:36

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.