BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía

2023: un buen año turistico

Las estadísticas ocultan información 29 marzo, 2023 (11:57:02)

ESTE SERÁ UN BUEN AÑO TURISTICO

La información está oculta en las estadísticas.

En cuanto se publican los resultados turísticos de un año, empiezan los vaticinios para el siguiente. El 22 fue bueno, pero las previsiones para este 23 no tanto. El Banco de España, quizás con el mejor departamento de estudios de todo el país, advierte de que el ahorro acumulado durante la pandemia ya se ha gastado y que los factores negativos: inflación y su consiguiente menor renta disponible, el incremento de los precios de los billetes aéreos y de los de alojamiento aún superiores a la inflación general, la falta de personal cualificado en el sector -“el fin de los viajes ultra baratos “, el parón del turismo oriental envían señales negativas.

Sin embargo, parece que las compañías aéreas desafían a la fuerza de la gravedad y suben en bolsa cuando deberían bajar, las empresas hoteleras y las plataformas reciben más reservas, especialmente en las categorías superiores y todo el sector está convencido de que finalmente superaremos en actividad turística al año de referencia.

¿Qué sabe el sector turístico que ignoran los departamentos de estudios de las grandes instituciones?

Pues saben que las estadísticas a veces ocultan más de lo que informan.

Las estadísticas oficiales se basan en las encuestas que realiza el INE. Se publican bajo en nombre de Frontur- número de turistas extranjeros que llegan a España y Egatur- gasto de estos. En realidad, Frontur lo que mide es el número de viajes y esa diferencia es básica.

Para simplificar vamos a centrarnos en el turismo británico, el mercado emisor extranjero más importante para España, que a su vez forma parte del mercado regional europeo que nos envía más de dos tercios del turismo que recibimos de fuera.

Según Frontur en el año 2019 recibimos 18 millones de turistas británicos, un imposible 28% de los 67 millones de habitantes de esas islas o más del 40% de los que realmente viajaron al extranjero que, según ABTA- Asociación de agencias de viajes y turoperadores- fueron ese año unos 44 millones de los cuales-datos del ONS-Oficina nacional de estadísticas- algo menos de 9 millones vinieron a España, justo la mitad. La ONS pregunta a donde viajaron, no cuantas veces viajaron a ese sitio, Frontur pregunta de donde proceden, no cuantas veces han venido.

Si atendemos a Frontur debemos concluir que es imposible que un porcentaje tan grande de la población no sufra los aspectos negativos de la situación económica, por lo que deberíamos de esperar una contracción en el número de los que nos a visitar este año. Pero si nos fiamos de ABTA y de la ONS podemos aceptar que casi todos pertenecen al grupo de los que todavía tienen ahorros generados durante la pandemia , esa gente con recursos que realiza varios viajes al año, especialmente los que viajan en avión. Los principales consumidores de turismo no están afectados por lo peor de la crisis.

A este grupo pertenecen los propietarios de casas en España y los que vienen a visitarles o alquilan varias veces cada año.

Según esta versión, cada británico que nos visitó en 2019 lo hizo dos veces, pero, naturalmente, unos vinieron solo una vez y otros más de dos.

Comparando los datos de Frontur con los del resto de los países emisores europeos, nos encontramos con datos similares. Franceses, portugueses, holandeses y alemanes vienen repetidamente, pero cada viaje cuenta como un turista.

Hay un caso llamativo. Es el de Irlanda. En un informe oficial del año 22 se asegura que: “la mitad de la población irlandesa viajó a España en 2022”. Confunde 2 millones de viajes con otras tantas personas. Como por definición, más de un tercio de la población no puede viajar por causas económicas o sanitarias, habrían venido a España ese año dos tercios de la población en condiciones de viajar . Para rematar el despropósito unos párrafos antes, el informe aseguraba que 17 millones de irlandeses habían viajado al extranjero, lo que no está mal para un país de 4 millones. Si la mitad vino a España habrá que averiguar a donde fueron las otras siete mitades.

Con los orientales y los americanos no hay problema estadístico o es menor.

Esto es lo que saben los analistas del sector y lo que ignoran los macroeconomistas .

Los que nos visitan no pertenecen solo las a clases trabajadoras como algunos quieren creer, sino sobre todo a las clases medias y acomodadas que pueden permitirse el lujo de venir repetidamente.

Los que insisten en que hay que cambiar el modelo de sol y playa por ser poco rentable y promover más el llamado turismo cultural, cuyos clientes no repiten en la misma medida, deberían recordar aquello de que hay que tener cuidado con lo que se quiere porque se puede conseguir.

Lo dicho, este año será un buen año turístico.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7449 09.05.2025 | 07:14

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.