imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·Lopesan·ovb25·meliá hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona

Lo que no se puede percibir no se compra 5 julio, 2023 (10:39:09)
Imagen opinión Hosteltur
Aunque estoy tentado de hacer una especie de lista de errores prefiero hacer una reflexión sobre el tema y tratar de explicar porque la sostenibilidad todavía no ha calado en el sector turístico y la verdad tampoco en muchos otros.Ante todo puntualizar que la sostenibilidad es un hecho de moda, forjado esencialmente en esta última década y este hecho se ha vuelto en su contra, porque como moda, todo y todos quieren apuntarse pero claro sin nada o poco compromiso.
Esto quiere decir que su existencia responde a unas expectativas cada vez más altas de la demanda y en pocas ocasiones se comprende los beneficios que puede conllevar para el negocio turístico y el territorio. Es por ello que el “green-washing” ha surgido con mucha fuerza en demasiados proyectos.
Algo que sin duda irá pasando factura porque la demanda cada vez exige más y esta mejor concienciada, y muy influenciada por medios y por entidades que para bien o mal, actúan a modo de jueces o influenciadores.También es el caso de los certificados o “eco-labels” que muchas empresas se apuntan pensando esencialmente en beneficios económicos basados en el incremento de la demanda por tener ciertas banderas, pero eso no funciona apenas, ya que estas marcas no llevan consigo plataformas de promoción.
Eso si, algunos negocios si han comprendido que apostar por estas medidas conlleva una mejor gestión que se traduce en menores costes y por tanto mejoran sus cuentas anuales.
Por otra parte un grave error es no saber comunicar, traducir o interpretar los beneficios que conlleva hacia el cliente el ser más sostenible y en este caso hablo tanto de beneficios en salud, bien mental y emocional, bien física, es decir “bienestar” algo que sin duda siempre se busca en los viajes.
Por si hubiese duda, aunque en este artículo no lo incluya, existen datos científicos que lo avalan, pero hay que saber interpretarlos para que la demanda lo entienda y valore y en definitiva lo compre y disfrute.
Y si el turismo sostenible no existe, entonces ¿Que significa la sostenibilidad?
Y si bien he de repetir que el “turismo sostenible” No Existe. Si, el modelo de gestión turística que debería ser siempre sostenible, es decir pensar que los recursos naturales, culturales, etc. son finitos( con fecha de caducidad) y que si no se saben manejar estos se deterioran o terminan agotándose y por tanto perdiendo el propio negocio turístico.Otro concepto clave a tener en cuenta y es otro grave error, es confundir la sostenibilidad como un objetivo a cumplir en vez de como una herramienta que vale para conseguir el éxito.
Porque lo primero es que el ser 100% sostenible es una utopía inalcanzable y lo segundo es que nos quedaríamos a mitad del proceso, habiendo derrochado grandes esfuerzos. Hay que conseguir el éxito y para ello es necesario ser sostenible.…
...otro grave error, es confundir la sostenibilidad como un objetivo a cumplir en vez de como una herramienta que vale para conseguir el éxito
Como siempre es la sociedad la que provoca una exigencia de cambios porque ya no está satisfecha y en concreto la población joven menor o igual a unos 35 años, han dejado de comprar determinadas marcas porque consideran que no son o han dejado de ser sostenibles.
Y fíjense las encuestas afirman que más del 58% quieren productos sostenibles y con precios iguales o similares al resto.Este mensaje es crucial, porque la interpretación de lo sostenible la decide el consumidor final y claro esto marca la reputación real de la marca, algo que choca mucho con el green-washing, cada vez más degradado y más fácil de descifrar, por la desconfianza generalizada en el público hacia las grandes marcas.
la interpretación de lo sostenible la decide el consumidor final y claro esto marca la reputación real de la marca
Y algo que sería importante destacar es romper con los cliches o estereotipos sobre determinadas ofertas turísticas, es decir que el sol y playa o el turismo urbano no es sostenible y suele estar degradado y masificado y que el ecoturismo es siempre sostenible, algo similar al turismo cultural.
La realidad no confirma esta percepción, ya que hay destinos sol y playa con muy buenas políticas de sostenibilidad, incluyendo las playas de bandera azul y sin embargo turismo rural y ecoturismo masificado y con malas prácticas ambientales y sociales.
Por tanto la cuestión es no solo hacerlo bien pensando en un futuro que permita conservar nuestro negocio, sino saber comunicar a nuestra demanda los beneficios que van a obtener y así conseguir una reputación sólida y una buena competitividad.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • ecología
  • Ecoturismo
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar arturo crosby arturo crosby hace 2 años
Y si el turismo sostenible no existe, entonces ¿Que significa la sostenibilidad?

Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7560 16.09.2025 | 04:02

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.