AGENCIAS DE VIAJES online·Septiembre·Matilde Muñoz·Turespaña·Ryanair·INCENDIOS·Jorge Marichal·Autobús nocturno·TASA TURÍSTICA·Málaga·tiktok booking·Imserso·Tren nocturno Europa·destinos seguros·Air Europa Turkish Airlines·cantabria·Huelga Ryanair·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·HUELGAS·Mejores ciudades para vivir·Imserso plazas libres 2026·Aeropuertos más transitados·RYANAIR·VIVIENDAS TURÍSTICAS·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·parques temáticos·Cambio de hora·lago más salado·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·CIUDADES MÁS POBLADAS·Cambio de hora·MUNDIPLAN·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jimmy Pons, en Innovación Tecnología y sostenibilidad, una simbiosis necesaria en el turismo

¿Necesita el sector turístico desarrollar proyectos con una Blockchain sostenible?

Chia Networks un camino hacia la sostenibilidad en la Blockchain 3 agosto, 2023 (18:04:36)

Aunque la historia de la tecnología blockchain puede remontarse a los años 80 y 90, mucho antes de la creación de Bitcoin. El concepto moderno de blockchain, como lo conocemos hoy, fue realmente popularizado con la invención de Bitcoin por Satoshi Nakamoto en 2008. Desde entonces, la tecnología blockchain ha evolucionado y se ha expandido más allá de las criptomonedas, encontrando aplicaciones en diversos campos como la salud, la educación, la gobernanza y más. Por lo que ha trascendido de ser una plataforma para el mundo de las criptomonedas para convertirse en la base para desarrollar aplicaciones seguras y descentralizadas basadas en web3. Pero como todas las tecnologías, presenta desafíos únicos, siendo la sostenibilidad uno de los más urgentes, especialmente para alguien como yo que lleva vinculado al mundo de la sostenibilidad y la tecnología en el turismo más de 25 años. Aquí entra en juego Chia Blockchain, una plataforma innovadora que pretende revolucionar la manera de desarrollar proyectos web3 integrando la sostenibilidad como un principio fundamental de la tecnología blockchain.

Chia Blockchain: La Alternativa Verde

Fundada por Bram Cohen, el inventor de BitTorrent, Chia Blockchain adopta un enfoque completamente diferente para mantener la seguridad de la red. Utiliza un modelo de 'Prueba de Espacio y Tiempo' (PoST), un algoritmo de consenso más eficiente en términos de energía en comparación con el modelo de 'Prueba de Trabajo' (PoW) empleado por Bitcoin y otras blockchains.

Este enfoque reemplaza el proceso intensivo en energía de resolver problemas matemáticos complejos (proceso llevado a cabo por mineros en el PoW), por un sistema en el que los participantes de la red, llamados farmers o agricultores, asignan espacio de disco de almacenamiento de datos no utilizado para la asegurar la red. Esto reduce el consumo de energía y los residuos electrónicos asociados con el método tradicional de PoW, haciendo de Chia una blockchain de las más ecológicas a día de hoy.

El Poder de 'Prueba de Espacio y Tiempo' PoST

El modelo PoST no solo es más sostenible, sino que también democratiza la participación. Permite a cualquier persona con un ordenador y espacio de almacenamiento no utilizado contribuir a la red, rompiendo la barrera de los requerimientos de hardware especializado y costoso en los modelos tradicionales de blockchain. Esta accesibilidad podría llevar a una red más diversa y distribuida, características esenciales para una blockchain segura y resistente. Cualquier empresa turística podría participar y aumentar el número de nodos disponibles (100.000 en la actualidad) y así reforzar la seguridad.

Además, el modelo PoST desalienta la centralización de recursos, reduciendo la probabilidad de un 'ataque del 51%', donde una sola entidad controla más de la mitad del poder de minado de la red y puede manipular transacciones.

El Potencial para la Sostenibilidad

Chia Blockchain tiene el potencial de establecer un nuevo estándar de sostenibilidad. Su modelo eficiente en energía es un testimonio de cómo la innovación puede reconciliar el avance de la tecnología con la urgente necesidad de salvaguardar nuestro medio ambiente, del que tanto dependemos en el turismo.

Además, abre la conversación sobre los costos sociales de las tecnologías blockchain. La baja barrera de entrada lo hace accesible a más participantes, permitiendo que la tecnología blockchain sea una herramienta para el empoderamiento financiero y social. Y cuanto más dinero haya en manos de los clientes, más viajes se van a vender, especialmente si se cumplen los pronósticos que indican la disponibilidad de tiempo libre a causa de la Inteligencia Artificial.

Si miramos al futuro, el potencial de Chia Blockchain podría ser de largo alcance. Con las preocupaciones medioambientales afectando cada vez más la adopción tecnológica, el éxito de Chia podría llevar a un cambio más amplio hacia la sostenibilidad en las tecnologías blockchain.

Chia Blockchain prueba que no hay que elegir entre la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Todo lo contrario, establece un precedente y su novedoso modelo PoST representa un faro de esperanza para la innovación sostenible. A medida que navegamos las complejidades del siglo XXI, son las iniciativas como estas las que prometen un futuro tecnológicamente avanzado compatible con el hecho de ser sostenibles.

En una reciente conferencia hablando del futuro del marketing y las tecnologías emergentes, confesé que me encantaría que el sector turístico se pusiera de acuerdo en que todos utilizásemos la misma blockchain, ahorraríamos dinero, esfuerzo y sufrimiento. Algunos amigos me dicen que eso es imposible, que ponerse de acuerdo no encaja en la mentalidad de nuestros gestores turísticos. Llamadme ingenuo, utópico... pero lo seguiré intentando.

Avatar Jimmy Pons Jimmy Pons By Jimmy Pons
Más sobre Innovación
  • blockchain
  • Blockchain España
  • innovación
  • Innovación en turismo
  • innovación tecnológica

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España

Noticias destacadas

  • Cambio de hora: qué países lo mantienen y cuáles lo han eliminado
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cambio de hora 2025: cuándo se atrasan los relojes
  • Próximo cambio de hora en España: día y hora exactos
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7548 02.09.2025 | 04:20

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.