Turismofobia·Convenio hostelería Canarias·Gentrificación ·Rh hoteles·Parques acuáticos·four seasons·Viajes españa·Asturias·Lluvia de estrellas·TAP PORTUGAL·IMSERSO VIAJES·Convenio hostelería Baleares·TERMALISMO IMSERSO·PISOS TURÍSTICOS·Vuelos baratos·Amancio ortega·Okupas four seasons·Concorde·protestas turismo·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·derby hotels·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOSTENIBLE·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Hoteles y Alojamientos

Si queremos que todo siga como está es necesario que todo cambie

1 septiembre, 2023 (11:53:23)

“SI QUEREMOS QUE TODO SIGA COMO ESTÁ “

Tras el desembarco garibaldino en Marsala en 1860, la borbónica nobleza siciliana siente que su mundo se derrumba. Fabricio Corbera, príncipe de Salina, en la obra de Giuseppe Tomasi de Lampedusa, recrimina a su sobrino Tancredi – Alain Delon en la maravillosa película de Visconti- que se haya unido a los “camisas rojas ”a lo que él responde :” Se vogliamo que tutto rimanga come è ,bisogna que tutto cambi ”reconociendo el oportunismo de la burguesía local .A la traducción literal :” si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie” le falta sutileza , ambigüedad y musicalidad, que si tiene en italiano.

Los hoteleros mallorquines, cual, si fueran sicilianos, -bueno, no solo ellos- llevan ya años afirmando que es necesario que todo cambie – acompañados en eso de periodistas y políticos- aunque lo que de verdad deseaban era que todo siguiera igual, algo lógico porque pocas historias de éxito en la segunda mitad del siglo XX y el primer cuarto del XXI superan a las de esas familias.

Lo que tenía que cambiar era el turismo de sol y playa por el cultural, el turismo europeo por el asiático, los destinos de costa por los de interior, el turismo de clases medias y trabajadoras por el de clases acomodadas. También había que dejar de recitar el número de turistas y dar más importancia a los euros y dólares que se dejan, distribuir el turismo por todo el territorio nacional y desestacionalizarlo. Por supuesto estoy exagerando , pero no demasiado.

Pasaban los años; el viejo paradigma se resistía a morir y el nuevo a nacer, como si todos hubieran leído a Gramsci, pero la pandemia que, durante largos meses, aniquiló el turismo en España también alentó a los ilusos que pensaban que en cada crisis hay una oportunidad y que tras el duro periodo de cierre vendría un nuevo amanecer que convertiría en realidad sus largos sueños.

Pero ha llegado el primer año de la nueva época- el 22 fue de transición- y los resultados nos ofrecen información de varias y diferentes lecturas como la frase de Tancredi en italiano:

A efectos narrativos vamos a centrarnos en el turismo internacional que es al que generalmente se refieren los periodistas cuando escriben de turismo.

Los siete primeros meses del año han ido de menos a más en cualquiera de los parámetros en los que se miden los resultados: el número de viajes- ya se sabe que muchos turistas viajan varias veces al año- ya es similar al del año de referencia :2019. El gasto, que es distinto y mayor de lo que España ingresa, ha sido casi un 16 % superior al 2019, pero sin deflactar, por lo que todo sigue igual.

El alojamiento en hoteles ha crecido más de un 10% y un 43 % en viviendas de alquiler que, en general, ocupan clases medias y trabajadoras. El viaje sin paquete, habitualmente en compañías aéreas de bajo coste subió más que el empaquetado, el alojamiento en viviendas de amigos y familiares, un apartado que, eufemísticamente, se llama alojamiento de no mercado creció más de un 35%, superando de nuevo al promedio. Estadísticamente esos millones de clientes no pagan por su alojamiento, pero en realidad lo hacen opacamente normalmente en sus países de origen, sobre todo Gran Bretaña; la cuota de mercado de los clientes procedentes de Europa ha subido hasta el 90%- con diferencias entre la subida de los países vecinos y la bajada de los nórdicos y alemanes- mientras que la de los procedentes de Asia sigue en mínimos. Afortunadamente, gastan más, crecen los provenientes de Estados Unidos y América Latina favorecidos por un dólar alto

Mas del 90 % de los clientes, y casi el 97% del gasto, fueron a parar a una de las seis comunidades que dominan este sector: Cataluña, Baleares, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias, de ellas solo Madrid es un destino cultural – Barcelona comparte cultura y playa-. Las cifras del verano constatarán esta realidad, finalmente cada vez más clientes vienen a visitarnos en mayo, junio y octubre a destinos de sol y playa, gracias a las compañías de bajo coste que traen a dos de cada tres turistas que vienen en avión

Para que todo siga como está, nuestros hoteleros-también el resto de las empresas alojativas-han avanzado, notablemente, en sostenibilidad, digitalización y eficiencia a un ritmo aun mayor que el habitual. A poco que aumenten sus ingresos, una vez deflactado, los beneficios serán superiores a los del año de referencia. El producto es el mismo pero mejorado

Ya a mediados del Siglo XIX el crítico, novelista y periodista francés Jean- Baptiste Alphonse Karr dejó para la posteridad, supuestamente, la bien conocida frase : “Plus ca change plus cést la meme chose, “ , o sea, cuanto más cambia, más de lo mismo.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • De DJ de piscina a catador de helado: los empleos de verano más insólitos
  • El dilema de vacaciones: ¿en qué hotel puedo alojarme con mi perro?
  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7505 13.07.2025 | 10:54

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.