TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía

Los impuestos a la riqueza benefician al turismo español

19 octubre, 2023 (09:36:08)

LOS IMPUESTOS A LA RIQUEZA BENEFICIAN AL TURISMO ESPAÑOL

Por supuesto a fortunas de varios millones de euros, como es el caso en España a partir de los tres millones .

En la reunión anual de Jackson Hole en Wyoming ( buena estación de esquí) de organismos internacionales del mundo financiero, se ha discutido sobre los nuevos ingresos fiscales necesarios para financiar las crecientes necesidades de los estados. El asunto también se ha planteado en la reunión del G20 en Nueva Delhi, donde el presidente Macron señaló la necesidad de reducir las desigualdades. Un grupo de 300 multimillonarios, como una heredera de Disney, economistas como Piketty y políticos de izquierdas mandaron una carta a los dirigentes reunidos, pidiendo una mayor tributación para ellos mismos, con idéntico objetivo.

El notable incremento de la deuda pública para atender a gastos generados por la pandemia: atención sanitaria, vacunación masiva, apoyo a empresas , familias y trabajadores, exige cantidades cada vez mayores para el pago de esta, mientras que los ingresos no suben en la misma medida al disminuir la actividad económica.

El envejecimiento de la población: cada vez hay más viejos y menos jóvenes, aumenta el número de los que cobran pensiones que, además, gastan en sanidad, mientras disminuye el de los que pagan que, asimismo, tienen salarios cada vez menores.

La invasión rusa de Ucrania y la prepotencia de China están obligando a los miembros de la OTAN- en la que estamos tanto nosotros como nuestros principales clientes turísticos, a acercarse al gasto del 2% del PIB en defensa, como se habían comprometido, pero que solo Estados Unidos ,Gran Bretaña y los países bálticos cumplen. Los países limítrofes con Rusia dedican un porcentaje cada vez mayor de su presupuesto a esta materia. Suecia lo aumentara este año un 30% .

Los compromisos de los países de la UE con la agenda verde exigen fuertes inversiones de administraciones y empresas de los países ricos, aunque a algunos ya les ha entrado el miedo y quieren ir más despacio de lo programado. Si tienen éxito y aumenta notablemente el número de automóviles eléctricos , disminuirán los ingresos por impuestos a los combustibles y a los beneficios de las sociedades, debido a las deducciones fiscales y a los incentivos correspondientes obtenidos por individuos y empresas.

Finalmente, la inflación, con la consiguiente subida de los tipos de interés succiona recursos ,especialmente de las familias de clases medias que son las que más viajan a España.

La conclusión a la que llegaron las eminencias reunidas es que el consenso neoliberal con el que hemos vivido desde los tiempos de Thatcher y Reagan: estado pequeño e impuestos bajos, ha saltado por los aires y que el crecimiento económico no bastará para financiar las crecientes necesidades por lo que será necesario buscar nuevas fuentes de ingresos fiscales o disminuir los servicios públicos.

Ese consenso se había basado en atender a las necesidades con ingresos procedentes sobre todo de las rentas del trabajo y de los impuestos especiales con una mínima participación de los gravámenes al capital, con lo que la desigualdad entre los que tienen capital y los que no lo tienen, ha aumentado.

Los gobiernos ya se están viendo obligados a buscar en los beneficios extraordinarios de las empresas nuevas fuentes de financiación. De momento dicen que, con carácter transitorio, aunque ya sabemos lo que esto significa en política. Todavía no se atreven con la riqueza privada, pero tendrán que hacerlo cuando la necesidad asfixie las finanzas públicas.

Por supuesto se trata de un paso arriesgado . Algunos, multimillonarios pueden abandonar su país para buscar acomodo en” paraísos fiscales “, como ocurrió en Noruega , pero los partidarios aseguran que se trata de un pequeño porcentaje. También existe un rechazo extendido a los impuestos de sucesiones y donaciones por motivos que van más allá de los puramente económicos .

Hay que plantearse la moralidad de una sociedad en la que los que menos tienen : jóvenes sin activos, tienen que financiar a los que tienen ingresos por pensiones , fondos de jubilación en su caso y viviendas con las que los otros solo pueden soñar. Habrá que empezar a pensar como se puede transferir riqueza de los mayores a los mas jóvenes, pero los mayores son ruidosos y votan .

Cuando esto ocurra, porque va a ocurrir, los ricos de verdad seguirán viajando, aunque paguen más impuestos mientras que las clases medias evitarían un incremento del esfuerzo fiscal y la consiguiente reducción de la renta disponible que es el factor fundamental a la hora de decidir si viajar o no.

Actualmente un tercio de la población europea no viaja, en general por falta de recursos. Si cada vez más gente tiene menor capacidad de gasto, por mayores impuestos, aumentará el número de los que se quedan en casa y disminuirá el turismo a España . Todo esto no ocurrirá si los nuevos ingresos necesarios se extraen de las fortunas de los que más tienen

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 13:27

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.