Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Arvey Alfonso Granada Calderon, en Innovación Por la sostenibilidad social del turismo

Adenda de Bruselas - ISTO

Implementando estrategias que aportan a la Sostenibilidad Social del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia 14 diciembre, 2023 (02:40:34)
Imagen opinión Hosteltur

El turismo sostenible es un paradigma en constante evolución, y la más reciente definición dada a través de la segunda adenda a la Declaración de Montreal, la adenda de Bruselas –Noviembre de 2023-, que se enfoca en la sostenibilidad social del turismo representa un avance significativo. Esta definición recalca la importancia de considerar los impactos sociales del turismo en los trabajadores del sector, las comunidades locales y los visitantes o turistas, con el objetivo de garantizar su viabilidad a largo plazo.

Esta visión integral del turismo sostenible pone el foco en varios aspectos clave:

  1. Control del impacto negativo: Es fundamental minimizar los efectos adversos del turismo en las comunidades locales y sus recursos patrimoniales. Esto incluye el impacto en la cultura, el ambiente, la estructura social y el ambiente.
  2. Amplificación de beneficios sociales: El turismo debe generar beneficios tangibles para todos los actores de la cadena de valor, incluyendo la accesibilidad e inclusión para los residentes y visitantes, la mejora de las condiciones de trabajo para los trabajadores; y la creación de experiencias enriquecedoras para los turistas.
  3. Fomento de la gobernanza participativa: El compromiso y participación activa de las comunidades locales en la planificación y desarrollo del turismo es fundamental para asegurar que sus necesidades y deseos se tengan en cuenta.
  4. Promoción de un comportamiento responsable: Tanto los visitantes como las comunidades anfitrionas deben manejarse de manera responsable y respetuosa, preservando la integridad ambiental y cultural de los lugares visitados o que se habitan.

Descargar la Adenda de Bruselas en PDF, aquí: https://www.isto.international/wp-content/uploads/2023/12/ISTO_Addendum_ES.pdf

PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA

Imagen opinión Hosteltur

En el contexto de la Región Cafetera Colombiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO bajo el nombre de Paisaje Cultural Cafetero, se están adelantando estrategias alineadas con los criterios establecidos en la adenda de Bruselas, principalmente dirigidas al eje “Poblaciones Residentes”, que establece como uno de los criterios el de “El respeto de las actividades económicas, sociales y culturales locales”.

Para ello, se plantea mirar hacia las nuevas y futuras generaciones, y para esto una estrategia didáctica y educativa: La creación de un libro para colorear dirigido a niños y jóvenes de áreas rurales, solución que se alinea perfectamente con estos principios.

Libro “Colores de la Cultura Cafetera”

Un libro para colorear que no solo sirve como una herramienta de entretenimiento, sino también como un medio educativo y de sensibilización sobre la importancia de la caficultura en Colombia. Este libro está diseñado para captar la atención de niños y jóvenes, ilustrando de manera lúdica y pedagógica el proceso del café, desde la siembra hasta la taza; la vida en las fincas y la cultura cafetera, la ruta exportadora y su presencia en tiendas de café de todo el mundo. Despertando en las nuevas generaciones el interés necesario para ver en la caficultura su futuro, que además de la siembra y cosecha, llega a niveles de profesionalización como la torrefacción, barismo, catación, exportación y su oferta en el turismo, entre otros.

Impacto en la sostenibilidad social hacia el empalme generacional:

  1. Educación y conciencia: Al proporcionar a los niños un medio para aprender sobre su patrimonio cultural y natural, este libro ayuda a sembrar una semilla de amor, sentido de pertenencia y responsabilidad desde una edad temprana.
  2. Inclusión y accesibilidad: Al estar dirigidos a niños y jóvenes en zonas rurales, este libro llega a una población que generalmente es marginada en términos de recursos educativos y de entretenimiento.
  3. Fortalecimiento de la identidad cultural: A través de esta actividad lúdica y educativa, los niños y jóvenes aprenden sobre la importancia de la conservación de su patrimonio, lo que refuerza su identidad cultural y su conexión con los elementos propios del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.
  4. Preparación para el futuro: Al educar a la próxima generación sobre la importancia de la sostenibilidad social a través de estrategias que aporten al empalme generacional, se prepara el terreno para un futuro en el que la conservación del patrimonio y el desarrollo sostenible del turismo vayan de la mano.

En conclusión, la sostenibilidad social en el turismo es un concepto dinámico, en constante adaptación, con muchas facetas y aristas. Iniciativas como la creación de un libro para colorear dirigido a niños y jóvenes de la Región Cafetera de Colombia no solo complementan esta visión, sino que también contribuyen significativamente a la conservación de la cultura y el patrimonio social a largo plazo, asegurando así un futuro más sostenible, responsable y equitativo para todos los involucrados en el sector turístico.

Avatar Arvey Alfonso Granada Calderon Arvey Alfonso Granada Calderon Consultor en Marketing y Creación de Producto Turístico
Más sobre Innovación
  • desarrollo sostenible
  • turismo
  • Turismo cultural
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 12:45

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.