sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Esther Mascaró Puntí, en Economía

Baleares: una fábrica con mucha producción y poco beneficio

23 junio, 2017 (10:46:56)

El turismo es en Baleares un "sistema muy ineficiente", según el director de la Agencia de Turismo de Balears (ATB), Pere Muñoz. Las islas sufren de varios males comunes a otros destinos, pero contra los que se debe luchar tanto desde la iniciativa pública como la privada, según Muñoz. La falta de vuelos en invierno, la estacionalidad acusada, la falta de reposicionamiento de marca y la excesiva dependencia del sol y playa son algunos de esos retos.

Muñoz fue muy claro el jueves en Menorca, como suele ser siempre: "Si Baleares fuera una fábrica, sería muy ineficiente. O sea, tendría mucha producción para poco beneficio". El incremento de turistas de los últimos tiempos (13 millones de turistas extranjeros en 2016, una subida del 16,6% sobre 2015) no se ve reflejado según el director de la ATB ni en la mejora de la calidad de vida de los residentes, ni en el aumento de la renta per cápita ni tampoco en la rentabilidad de las empresas. Una realidad que perciben muchos habitantes de las Islas y que no siempre se refleja en las grandes cifras.

Lo cierto es que Muñoz sabe ser crítico, no solo con los anteriores governs de distintos colores políticos al actual, sino también con la coalición que gobierna actualmente en Baleares formada por el PSOE y Més Per Mallorca, con el apoyo externo de Podemos (ver: Decrecer en verano y crecer en invierno, el objetivo de la promoción balear y sobre todo, la entrevista publicada en la revista Hosteltur de mayo, que puede descargar en este enlace). Porque al final, sabiendo que el turismo es la realidad económica de Baleares, y sabiendo que lo seguirá siendo en las próximas décadas, ¿tiene sentido que el éxito turístico no llegue a los ciudadanos? Es la comunidad autónoma que más creció en 2016 (el PIB subió un 3,8%); tiene una tasa de paro elevada pero inferior a la nacional (16,8%); El PIB per cápita fue en 2015 de 24.394 euros, por encima de los 24.000 euros del PIB per cápita estatal... si el archipiélago balear ocupa el séptimo lugar en el ranking de CCAA españolas, está claro que sus habitantes gozan de una calidad de vida mejor que la de otras regiones. Al menos, eso dicen las grandes cifras aunque la percepción en la calle sea distinta.

Es también una percepción social que el turismo debería aportar más empleo, mejores contratos y más rentabilidad empresarial. Si no es así, a pesar de las elevadas inversiones en reformas hoteleras que han asumido prácticamente todas las cadenas, está claro que o se está haciendo algo mal o hay que repensar los objetivos y la estrategia. O ambas cosas.

En parte, es lo que ha hecho la ATB con el nuevo eslogan promocional que invita a los viajeros a visitar las islas en invierno: "Better in winter". En parte también, es lo que se busca con la apuesta por captar al segmento cosmopolita, que puede romper la estacionalidad y ser un complemento muy rentable al sol y playa (ver: Lo que sabemos del turista cosmopolita y de cómo pillarle). Y siempre, en todos los casos, revertir esta realidad pasa por crear productos turísticos de calidad, por ofrecer un servicio de calidad, por poner en valor lo que las islas tienen de auténtico (paisaje, naturaleza, deporte...) y por coordinar las estrategias de promoción. Los principales objetivos son, ahora, elevar el gasto turístico y darle a ese dato más importancia que al manido dato de cuántos turistas nos visitan, porque está claro que la cantidad no está generando el beneficio social y económico esperado.

El gasto turístico fue en Baleares de 12,9 millones en 2016, con un crecimiento del 12%. Pero el objetivo es que suba más el gasto medio por turista y asentar una rentabilidad que se mantenga cuando este crecimiento "prestado" por la situación de los competidores del Mediterráneo termine. El terrorismo internacional y el Brexit, y cómo afectará al mercado británico son dos factores muy a tener en cuenta y que generan gran incertidumbre.

Así, recapitulando, en lo que tiene que trabajar Baleares es, sobre todo, en revertir estas tendencias:

- Una rentabilidad por debajo de la media.

- Una estacionalidad muy acusada en todas las islas pero sobre todo en Formentera, Menorca e Ibiza.

- Lo que Turespaña llama "fatiga de éxito", o sea, ser percibidos como un destino poco aspiracional y sofisticado, algo que afecta a Mallorca principalmente y que hace que la ATB se replantee un reposicionamiento de la marca.

- Excesiva dependencia del sol y playa.

- Excesiva dependencia de la turoperación.

Estos problemas son compartidos por otros destinos nacionales, pero Baleares sufre, además, una falta de conexiones aéreas en invierno que resta sus posibilidades de cara no solo al turista internacional, sino también al nacional. En ello está trabajando el Govern en Europa. Se trata de paliar la situación que sufre esta comunidad frente a otras regiones insulares como Canarias, por ejemplo. Al no ser considerado el archipiélago mediterráneo como ultraperiférico, el Govern no puede subvencionar conexiones aéreas. Según el director de la Agencia de Turismo de Balears, Pere Muñoz el Govern está negociando con la UE poder revertir esa situación, dado que Baleares, al igual que Canarias, tampoco se beneficia de inversiones estatales en infraestructuras (AVE y red ferroviaria, por ejemplo). Ver: El Govern balear quiere poder subvencionar conexiones aéreas.

Está claro: queda mucho trabajo por hacer y sobre todo, es importante trabajar en varios frentes -además del sol y playa-, y de forma coordinada. Y también está claro que se han hecho y se están haciendo cosas bien, y que una parte de la iniciativa privada, hotelera y no hotelera, está apostando por el futuro. Pero hoy tocaba repasar los deberes.

Avatar Esther Mascaró Puntí Esther Mascaró Puntí Hosteltur
Más sobre Economía
  • ATB
  • Baleares
  • Formentera
  • Ibiza
  • Mallorca
  • Menorca
  • Pere Muñoz

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 03.08.2025 | 04:09

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.