Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jose Navarro Navarro, en Innovación

Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar

5 julio, 2017 (12:11:58)

Un listado de motores de reservas para hoteles es una tarea laboriosa y con continuas actualizaciones de funcionalidades, la cual es crucial para analizar bien a la hora de dinamizar las ventas directas de tu establecimiento.

Cada motor de reservas suele encajar mejora para un tipo de establecimiento , pues no tiene nada que ver las necesidades de hoteles vacacionales, con la de los urbanos, ó bien establecimientos rurales y alojamientos vacacionales.

Las 4 grandes partes a analizar antes de decidirse por un motor de reservas son:

1) Back-end: desde el punto de vista del back-end donde configuramos la tarifas, a priori puede parecer que todos permiten construir y gestionar los precios por suplementos fijos (valor absoluto o porcentaje) para personas extras, pensiones alimenticias, tipo de habitación, etc Así mismo, la vinculación de tarifas entre ellas y gestión de cupos compartidos o separados, temas de reléase, políticas de cancelación, etc

2) Front-end: tema de suma importancia para vender pues es la parte que ve el cliente a la hora de reservar. La usabilidad del motor y experiencia del cliente es crucial, si queremos convertir dicha visita en venta. Esta parte debe ser sencilla para reservar en pocos paso, y que al cliente no le cueste encontrar las opciones e información para continuar el proceso hasta llegar a cerrar el proceso de compra.

3) Conectividad con Programas: saber con que Channel Manager y PMS es compatible el motor, ya que sino habrá que gestionarlo por duplicado e introducir las reservas manualmente.De la misma manera, si tiene conexión a otras herramientas que cada hotel utilice es un aspecto a valorar.

4) Velocidad de carga: los clientes abandonan el proceso de compra si el motor tarda demasiado o da continuos errores. Una velocidad óptima, una gestión de precios dinámica adecuada, así cómo estrategias de Revenue Management & E-commerce para potenciar la venta directa, le permitirá aumentar su cuota de ventas del propio canal frente a otros de agencias. El que sea “responsive “ para poder visualizar bien en cualquier dispositivo (Pc, Tablet o Smartphone) lo damos ya por hecho, pero no olvides comprobarlo.

Aunque existe una infinidad de motores de reservas en España, a continuación citaremos 20 motores que pueden encajar para hoteles urbanos, vacacionales, complejos de apartamentos y casas . Recuerda que cada uno tiene sus funcionalidades, precios y condiciones.

  • Idiso
  • Witbooking
  • Mirai
  • Centrotel
  • Bookassist
  • Fastbooking
  • Synxis
  • Neobookings
  • Yield Planet
  • Dingus
  • Acihotel
  • Availpro
  • Hotelmanager
  • Siteminder
  • Astro
  • Fns Rooms
  • Availbook
  • Wubook
  • Paratytech
  • Datahotel

Quizás el que estas utilizando no aparece en este listado y puede ser el que mejor te encaje, sin embargo, recuerda los 4 puntos principales a examinar:

  • Back end
  • Front end
  • Velocidad de carga
  • Conectividad con Channel Managers, PMS y demás programas.

Gracias por la atención y comentarios para enriquecer este articulo y sea de más utilidad para todos los lectores.

Un saludo

José Navarro

Avatar Jose Navarro Navarro Jose Navarro Navarro Beezhotels
Más sobre Innovación
  • alojamiento vacacional
  • apartamentos
  • Hotel
  • motor de reservas
  • revenue management

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 17
Avatar Jose Navarro Navarro Jose Navarro Navarro hace 1 año
Hola Eobooking.com, gracias por tu aportación. Un saludo
Avatar Eobooking .com Eobooking .com hace 1 año
Nos gustaría hacerles partícipes de la existencia de EOBOOKING, motor de reservas para pequeños establecimientos de Turismo Rural o alquiler vacacional, muy sencillo de utilizar tanto para el cliente como para el propietario del establecimiento, y que tiene una alta capacidad de conversión.
Avatar alberto-barriocanal alberto-barriocanal hace 5 años
Yo tengo un hotel con 40 habitaciones y hace 3 años contraté Avirato, sinceramente no me ha podido ir mejor con esta empresa, tanto en el trato recibido como en la gestión del software. He probado numerosos PMS de diferentes empresas pero desde luego el mejor ha sido Avirato, tiene una interfaz muy clara y con multitud de posibilidades entre estas un multiplaning que yo lo utilizo para alguna actividades, además tienen un servicio 24 horas donde en cualquier momento te resuelvan el problema que tengas y un app movil que para mi es muy útil.
Avatar Jose Navarro Navarro Jose Navarro Navarro hace 6 años
Gracias Andrea. De todas maneras, recordar que esto se escribió hace casi año y medio y esta industria avanza bastantes rápido, así que simplemente tenerlo en cuenta para las ultimas funcionalidades y programas que vayan saliendo. Un saludo
Avatar Andrea Rodriguez Andrea Rodriguez hace 6 años
excelente nota
Avatar PEDRO DURAN GONZALEZ PEDRO DURAN GONZALEZ hace 6 años
Os cuento mi experiencia con AVIRATO, tras casi un mes de contratación de su programa Channel Manager+PMS ha sido un Total fracaso, su Aplicación para el Teléfono que para mi es fundamental (ya que trabajo solo con el TF, pues viajo mucho) NUNCA me ha llegado a funcionar, después de 27 dias de intentos y llamadas de duración de hasta una hora y media NO FUNCIONO,....... Al pedir la Baja por ese motivo , me dan Largas y me dicen que tengo que pagar las 11 cuotas restantes, un total de 635 euros por NO tener un programa que contrate dentro del paquete, me dicen que no han pasado 48 horas desde la ultima vez que los llame para resolver el problema, yo les digo que es cierto que han sido 27 Dias, no 48 horas,..la cuestion en que siempre te atienden por telefono pero te dan largas,,,, una vez es que el servidor esta caido...otra que es mi tf android de ultima generacion,,,,otra que tiene que hacer una actualizacion ellos....asi llevo 27 dias y el programa sin funcionar...En unos dias voy de viaje para Cuba y alli el internet es pesimo, es decir que hay que hacer todo con el tf e ir a un Parque o un Hotel para conectarte a internet........por lo que me hubiera sido imposible controlar mis 2 apartamentos con AVIRATO desde alli. He querido llegar a un acuerdo con ellos para que me den de Baja, no pagar los 12 meses y que fueran menos meses pero se han cerrado en banda..... He decidido pagarles, desconectar Mis dos apartamentos de su programa y contratar otro Channel Manager.......... Por otra parte su programa PMS-Channel manager es bastante arcaico flojo y dificil de usar, teniendo que estar siempre llamando por tf para resolver cualquier pequeño problema, ademas te dicen que su Channel Manager se conecta con multitud de Canales, cosa que no es Totalmente cierta ya que en la mayoria de ellos lo hace UNIDIRECCIONALMENTE (por ICAL), es decir que cuando te entra una Reserva en unos de los Canales en ICAL, tienes que ir al programa de Avirato y cerrar la reserva Manualmente...ya que Avirato si manda informacion por ICAL a esos Canales pero el problema es que esos canales no pueden mandar informacion a AVIRATO, ni a los canales conectados Bidireccionalmente con AVIRATO, por lo que tarde o temprano llegara el temido OVERBOOKING.... ahora uso AvaiBook, y estoy encantado con ellos,,,,esta a años luz de Avirato, en dos días he conectado bidireccionalmente 10 Canales, algunos de ellos por ICAL pero Bidireccionalmente , con Avirato solo pude conectar 3 canales bidireccionalmente y los demás solo unidireccional, pero en un solo sentido ........ . Ahora desde mi teléfono tengo controlado TODO con Avaibook . RESUMEN: He preferido perder 635 euros con AVIRATO, no estar ni un dia mas conectados a ellos y contratar otro programa con Avaibook,...con eso esta TODO dicho.
Avatar Jose Navarro Navarro Jose Navarro Navarro hace 6 años
Buenas Mercedes, dependiendo del perfil de hotel (urbano, vacacional de playa, rural,....), canales, tipo de estructura tarifaria, in cloud o servidor, y demás factores se os puede acoplar un All in one, u otro. De estos hay infinidad y cada vez más pues colaboran entre ellos para aportar una solución completa. Si quieres escribeme a jose.navarro@beezhotels.com o llama al 963 285 409. Gracias y saludos
Avatar MERCEDES JIMENEZ PARRILLA MERCEDES JIMENEZ PARRILLA hace 6 años
Hola, en la actualidad estamos trabajando con Masteryield (PMS, Motor de Revervas y Chanel) pero estoy buscando algo mas... Somos pequeños pero queremos tener cierta información. Necestitamos tener una aplicacion flexible, facil de interactuar y que se "mapee" con las principales OTAs... Podrias recomendarme llas mejores con un Paquete conjunto ?? Gracias
Avatar Jose Navarro Navarro Jose Navarro Navarro hace 7 años
Hola Pilar, gracias por comentarlo y también cubre bien las necesidades de ciertos tipos de hoteles. En este listado sólo quise incluir 20 de los centenares de sistemas que existen en el mercado, pero si que es cierto que cubre esos 3 programas básicos operativos (PMS, Motor y Channel). En el listado hay 2 del mismo estilo, y ambos in cloud. Fns Rooms orientado principalmente a hostales, o bien Avaibook enfocado a establecimientos rurales. Tenerlo todo integrado aporta mucha eficiencia y si además te cubre bien todos los requerimientos, mucho mejor. En el siguiente post http://bit.ly/2AjmUtr verás más detalles sobre el funcionamiento de motores de reservas enfocados a mejorar la conversión de ventas y potenciar las ventas directas. En cualquier caso, repito, a cada tipo de establecimiento le encaja mejor uno que otro por todas las razones que cito en los artículos, y en muchos casos no es necesario comprarse un Ferrari si circulas por la ciudad, por pistas de tierra, paseos marítimos, u otros circuitos distintos. Muchas gracias por la aportación y comentarios. Un saludo
Avatar pilar serjo pilar serjo hace 7 años
Nosotros tenemos Avirato ( no está en tu listado), este Pms tiene a la vez el channel manager y el motor de reservas en el mismo programa, sin necesidad de salir, tiene gráficos, app, etc. La verdad estamos encantados. Antes usabamos 3 programas distintos, entre ellos siteminder y era un trabajo doble.
Avatar Jose Navarro Navarro Jose Navarro Navarro hace 7 años
Hola a tod@s, como continuación de este post, el dia 10 de julio 2017, publique la continuación. https://www.hosteltur.com/comunidad/005645_2-parte-motor-de-reservas-hotelero-listado-y-aspectos-a-analizar.html
Avatar Jose Navarro Navarro Jose Navarro Navarro hace 7 años
Hola Luis Blazquez, gracias por los comentarios y aportaciones. Avaibook nosotros lo tenemos en un establecimiento rural que ha externalizado el revenue management en la provincia de Madrid, y en comparación con otros para este perfil de establecimientos tiene sus post y contras. Es decir, puede parecer económico por el pago de 1€ por reserva, más el porcentaje de lo que se cobra con su sistema de cobro automático antes de que el cliente llegue al establecimiento. Sin embargo, a veces lo aparentemente barato sale caro , si nos enfocamos a beneficios y tienes además otros temas importante que abordar. Para establecimientos pequeños a mi me funciona muy bien el de siteminder ó fnsrooms, pero NUNCA el de BOOKING.COM. ¿Por qué? porque para mi el objetivo de mejorar los beneficios de la empresa, pasa por dinamizar las Ventas Directas para que sin tener que hacerlo obligatoriamente subiéndole el precio al cliente , si consiga reduciendo los costes de distribución de las agencias. Si se utiliza el de booking.com las estrategias que cargues serán idénticas para la venta directa y para la intermediada. Cierto es que cobrar un 0% puede parecer atractivo, pero a cambio no puedas hacer yield como toca y van a aumentar su cuota de mercado, no tiene la opción de peticiones de reservas cuando estas lleno para ciertos dias (no puedes sugerir fechas alternativas, ni trabajar la lista de espera, ....), no puedes incorporar un codigo promocional exclusivo para las ventas directas tal como ellos hacen con sus tarifas Genius, etc. Y para colmo cuando tú no tienes disponibilidad, le sugieren a los clientes que tanto te ha costado captar en internet, que vayan a otros hoteles que ellos tienen cargados. Es decir, utiliza tus clientes para dárselos a la competencia, y hacer caja con tus propios clientes. Es decir, estaríamos alimentando al monstruo dandole incluso nuestro canal más preciado y todo el conocimiento de nuestros clientes., lo cual al final se transforma en darle la llave del establecimiento y que a futuro te pasen a cobrar del 15 al 20% tal como ya hacen fuera de España. Si necesitas más asesoramiento, no dudes en pasarme un mail. Gracias y espero haberte despejado las cuestiones. Un abrazo
Avatar Luis Blazquez Luis Blazquez hace 7 años
Hola compañeros ¡ encantado de saludaros ¡ Una pregunta,si me permites,Jose Navarro : para unos hotelitos rurales pequeños y una casa rural de alquiler .... cual de ellos exactamente recomendarías ? Te puedo comentar,que actualmente trabajo con 'avaibook' en la reserva directa, pero no me termina de encajar del todo. El 'motor de booking' me parece perfecto y sencillo ..... facilísima extranet para propietarios y fácil uso para clientes. Habría alguno similar ? .... principales puntos para mí : tarifas,días mínimos y disponibilidad .... lo demás me parece secundario . Muchas gracias ¡ @lunacandeleda
Avatar Jose Navarro Navarro Jose Navarro Navarro hace 7 años
Buenas Sonaj, gracias por comentar lo del motor de Roiback y tu interés en compartirlo. Como la intención era poner un listado de 20 donde hubieran un poco para todos los perfiles de establecimientos hoteleros (urbanos, vacacionales, alquiler vacacional y casas rurales) , al final alguno se quedo fuera. El que indicas tiene bastante reconocimiento y suele convertir bien, otra cosa es que nos guste más uno que otro, o nos encaje por todos los puntos que estamos citando en este articulo y en los siguientes. Gracias nuevamente Sonaj. Un abrazo
Avatar Jose Navarro Navarro Jose Navarro Navarro hace 7 años
Hola Franz, gracias por los comentarios y tus reflexiones. El motor que indicas es del grupo de herramientas de Siteminder, el cual aparece a mitad de la lista, más o menos. Este también lo utilizamos en Beezhotels para algunos hoteles pequeños y nos va muy bien las conversiones. Eso si, además de la herramienta la acompañamos de Ventajas de Reservar Directamente, promocode, experiencias exclusivas solo en venta directa, técnicas de yield para potenciar esa venta directa tratando tanto disponibilidades como restricciones de tarifas, lista de espera, y un sinfín de estrategias que hacen dinamizar la venta directa para que el hotelero tenga que pagar menos comisiones a las OTAS. En resumen, el motor de reservas es muy importante para que el "user experience" que comentas sea el optimo. Sin embargo, además de tener una buena herramienta hay que saberla configurar y utilizar con estrategias acertadas. Gracias nuevamente por tus apreciaciones y tiempo en compartirla con todos nosotros. Un abrazo
Avatar franz franz hace 7 años
Buen articulo y buenos consejos para elegir un buen motor de reserva. Para mi el que más encaja con esas necesidades es The Booking Button, que no aparece en tu lista. Es muy intuitivo y rápido. Muchos,come el de Roiback, dan un experiencia muy agobiante al cliente final; muchos popups que se habren mientras intentas hacer la reserva, que cuanta gente ha reservado hoy, que no te vayas, que Eso, una cosa que hay que tener en cuenta para mi, es el tipo de user experience; si es agobiante, me largo.
Avatar sonaj sonaj hace 7 años
Hola, creo que se te ha pasado uno de los más importantes de todos, ROIBACK ;) Abrazos

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 06:40

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.