Renfe Avlo Madrid Barcelona ·INCENDIOS·TEMPORAL·TASA TURÍSTICA·Imserso·economía turismo·Cuba·Ave renfe·tiktok booking·Tren nocturno Europa·Dertour Group·Air Europa Turkish Airlines·Bluesea Hotels·Málaga·Booking Ryanair·Turespaña·Huelga Ryanair·Viajes Imserso 2025·VERANO 2025·HUELGAS·Mejores ciudades para vivir·Imserso plazas libres 2026·Aeropuertos más transitados·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·Cambio de hora·Eclipse lunar·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·Cambio de hora·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Transportes

Boeing, repercusiones legales

13 febrero, 2024 (04:28:53)
Imagen opinión Hosteltur

La explosión de un panel de la cabina, el pasado 6 de enero, obligó a un avión Boeing 737 MAX 9, operado por Alaska Airlines, a realizar un aterrizaje de emergencia. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (NTSB por sus siglas en inglés) acaba de presentar su informe preliminar acerca del incidente, en el cual deduce que faltarían cuatro pernos que tenían que impedir el movimiento de esa pieza.

Cerca de 200 aviones fueron paralizados en tierra mientras siguen las investigaciones. La mayoría de estos operados por compañías aéreas estadounidenses, como United Airlines y Alaska Airlines. La aerolínea informa que ha completado las inspecciones finales de su primer grupo de aviones Boeing 737 MAX 9 y reanudó los vuelos con este modelo el pasado viernes 26 de enero En la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, sólo la compañía islandesa Icelandair tiene cuatro aviones.

Algunas OTAs, como Kayak han añadido filtros que permiten a los usuarios excluir vuelos que utilizan aviones Boeing 737 Max, generando un aumento del interés de los usuarios en evitar esos aviones (15 veces mayor en el uso del filtro original). Ese filtro permite distinguir específicamente entre los aviones 737 Max 8 y Max 9, ya que solo este último ha sido retirado de servicio por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

Cuatro pasajeros de Alaska Airlines que estaban a bordo del avión Boeing 737 MAX 9 han interpuesto una primera demanda, por la vía civil en el Tribunal Superior del Condado de King en Seattle, tanto contra el fabricante como contra la aerolínea. El avión regresó a Portland, donde algunos pasajeros recibieron tratamiento por lesiones.

Los demandantes alegan principalmente daños psicológicos por el trauma causado por “el enorme agujero en el fuselaje, la despresurización rápida y el caos general fueran un preludio a la destrucción del avión”. Además, piden compensación por lesiones físicas y pérdidas económicas, incluyendo gastos médicos y de viaje. El escrito de demanda expone que Boeing y Alaska Airlines operaron un avión "defectuoso e inseguro", y no realizaron las pruebas, inspecciones y mantenimiento adecuados en el avión para garantizar la seguridad de los pasajeros.

La seguridad aérea en la Unión Europea (UE) es regulada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (European Union Aviation Safety Agency, EASA). La EASA es responsable de establecer normas y regulaciones para garantizar altos estándares de seguridad en la aviación civil en todos los Estados miembros de la Unión Europea. La agencia supervisa aspectos como la certificación de aeronaves, el mantenimiento, la licencia de pilotos y la seguridad operativa en general. La EASA adoptó la Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia (EAD), como respuesta al incidente.

La EAD obliga a las compañías aéreas a dejar en tierra las aeronaves de Boeing 737 MAX 9 hasta que se haya completado una inspección. La EASA tomó esa decisión a pesar de que ninguna aerolínea de la U.E. opera actualmente una aeronave de este tipo.

La FAA solo ha puesto en tierra los Boeing 737 Max 9 con una puerta en mitad de la cabina. No todos los Boeing 737 Max 9 tienen una. De hecho, las aeronaves 737-9 que operan en Europa no tienen esta configuración y, por lo tanto, no están afectadas por la EAD y podrían continuar operando normalmente.

Marc Ripoll

Abogado de MONLEX

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Transportes
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cambio de hora 2025: cuándo se atrasan los relojes
  • Próximo cambio de hora en España: día y hora exactos
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7547 30.08.2025 | 13:21

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.