Lluís Rullan Colom·huelga controladores franceses·Registro único alquiler·caos Barajas·booking·EASYJET·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Marcos Varela, en Innovación

El aeropuerto más eficiente de Europa

18 julio, 2017 (13:39:39)

La tecnología da ventajas en términos de eficiencia y productividad, lo que no es una novedad. Lo interesante es ver cómo las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias están utilizando esos conceptos, a la hora de superar los retos que se presentan en el sector. Es decir, cómo la tecnología está impactando en la forma de operar de los aeropuertos o en la forma de ejercer el control migratorio. El último estudio publicado por la Sociedad de Investigación de Transporte Aéreo (ATRS), puede ayudar a entender este fenómeno, ya que el mismo establece que el aeropuerto de Copenhague es el más eficiente de Europa, gracias a sus hábitos digitales.

Es la décima vez, en doce años, que el aeropuerto obtiene esta distinción y no es cuestión de suerte. Las autoridades aeroportuarias danesas aseguran que el éxito tiene que ver con sus esfuerzos constantes en mejorar la experiencia del viajero y la eficiencia de las actividades a través de la automatización de los servicios, lo que además les permite reducir el gasto.

De hecho, el contexto del país ayuda a respaldar esas decisiones ya que los daneses están acostumbrados a las operaciones digitales en su vida diaria. En Dinamarca, la mayor parte de las operaciones bancarias se realizan a través de Internet o de teléfonos móviles y el dinero en efectivo se está reduciendo, mientras que los ciudadanos optan por otras alternativas electrónicas de pago o de transferencia.

Sin dudas, la sociedad danesa está acostumbrada a manejar la tecnología a diario y hasta la prefiere. Algo que las autoridades aeroportuarias supieron escuchar y usar a su favor, mejorando así su habilidad de manejar las complejidades que todo aeropuerto presenta, como la dinámica entre seguridad y agilidad, el aumento del flujo de pasajeros, la necesidad de un control de seguridad más exhaustivo, entre otras.

De esta forma, se le dio más importancia al autoservicio y al empleo de soluciones tecnológicas, a través de la instalación de quioscos automáticos para la facturación de equipaje y para el control de pasaportes, que fueron desarrollados por el grupo portugués, Vision-Box, líder en soluciones automatizadas.

El aeropuerto danés es el más eficiente del continente europeo, pero en América del Norte la distinción la recibió el aeropuerto estadounidense Hartsfield-Jackson de Atlanta. Él mismo, además de ser el más eficiente de Norteamérica, es el más concurrido del mundo. Durante el 2016, más de 104 millones de pasajeros volaron desde el aeropuerto de Atlanta, lo que significó un aumento de 2.6% con respecto al año anterior.

A modo de fortalecer la eficiencia en el aeropuerto Hartsfield-Jackson, se comenzó a utilizar tecnología biométrica para el reconocimiento de pasajeros. Según las autoridades del aeropuerto, el objetivo es reinventar y mejorar la eficacia de la seguridad para hacerle frente a la amenaza y garantizar que los pasajeros lleguen a sus destinos a salvo.

Además, la aerolínea Delta, comenzó a trabajar en conjunto con las autoridades migratorias de los Estados Unidos para desarrollar un nuevo procedimiento migratorio de salida del país, que consiste en un sólo paso, basado en la próxima generación de biometría. De esta forma, los viajeros que despeguen desde el aeropuerto de Atlanta, serán parte de esta prueba que busca confeccionar un registro de viajeros que salen del país.

Tal como lo demuestra el ejemplo de Atlanta, la automatización y digitalización de los procesos no es la única forma en que la tecnología puede mejorar la eficiencia. El análisis de grandes cantidades de datos también contribuye a esa mejora. El uso de big data ayuda a generar una planificación acertada y a determinar en qué aspectos se debe invertir más.

Ambos casos, el del aeropuerto danés y el del estadounidense, demuestran que no hay restricciones a la hora de innovar. Aquellos aeropuertos que creen que el aumento del flujo de pasajeros o los cambios en las medidas de seguridad, son trabas para llevar a cabo sus operaciones, están confundidos. Si el aeropuerto de Atlanta puede ser el más concurrido del mundo y a la vez el más eficiente, los demás deben tomarlo como ejemplo y empezar a tomar medidas. La diferencia está, entre aquellos que llevan años consolidándose como referentes y aquellos que recién ahora empiezan a desarrollar proyectos.

Avatar Marcos Varela Marcos Varela
Más sobre Innovación
  • Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Atlanta
  • aeropuertos
  • Biometría
  • control aéreo
  • control de equipajes
  • innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 04.07.2025 | 03:58

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.