sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Air France KLM·Riu·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·EEUU·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Mandarina Brand Society, en Innovación THE BRAND VIEW / Ed. 01

Marca empleadora, clave en atracción y retención de talento en turismo y hospitality

Una herramienta de branding que se centra específicamente en la percepción y el valor de una organización como lugar de trabajo 16 marzo, 2024 (11:57:28)

En pleno fin de semana y con alevosía, Hosteltur nos ha hecho llegar las conclusiones del primer Informe Merco España 2023, donde descubrimos las empresas turísticas más atractivas como empleadoras (https://www.hosteltur.com/162373_las-companias-mas-atractivas-para-el-empleo-en-el-sector-turistico.html). De un listado de 200 compañías, vemos 15 del sector turístico, de las cuales 6 son hoteleras. Un balance pobre en un sector donde la atracción y retención del talento sigue siendo uno de los mayores desafíos ya que cada miembro del equipo es un embajador de la marca y el encargado de trasladar la experiencia hasta el cliente final.

José Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur, compartió en FITUR datos alentadores sobre el mercado laboral en el sector turístico: los contratos fijos representan ya más del 90% del total, se ha registrado un incremento salarial del 4,4% y un aumento del 3,9% en los convenios. El sector se esfuerza (la realidad de no poder dar el delivery de producto obliga) y plantea soluciones para atraer talento al turismo como las que se escucharon el el XIX Congreso de Hoteleros Españoles que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Palma (https://www.hosteltur.com/160463_salario-emocional-y-formacion-soluciones-para-atraer-personal-a-turismo.html). Aún así, sigue sin terminar de generar la percepción de ser un sector atractivo laboralmente hablando. ¿Qué está pasando? ¿Por qué no conseguimos que el turismo y la hotelería en concreto sean vistos como un sector atractivo? ¿Cómo podemos solventarlo?

A través de la escucha activa, podemos identificar un cambio en las expectativas y valores de los trabajadores modernos. La actual generación de empleados busca encontrar un propósito en su trabajo, prioriza la flexibilidad laboral, y es más proactiva en su desarrollo profesional, enfocándose en habilidades prácticas más que en conocimientos teóricos. El bienestar emocional y físico es esencial, junto con los desafíos que presenta la tecnología, incluyendo consideraciones éticas y el impacto social de las empresas. Este complejo escenario ha llevado a un cambio de paradigma donde los trabajadores eligen cuidadosamente dónde trabajar, buscando alineación entre sus propias inquietudes y los valores de las empresas.

Teniendo todo esto en cuenta, volvemos al listado y descubrimos dos ejemplos que ponen de manifiesto la importancia que tiene la construcción de una marca empleadora para superar este reto de alineación de intereses entre empleados y empresa. Mientras que el branding externo se enfoca en crear valor y lealtad entre los clientes, el employer branding se concentra en atraer, retener y motivar a los empleados actuales y potenciales, creando percepciones positivas y duraderas y promoviendo la cultura de la empresa, valores, políticas y beneficios que la hacen un lugar atractivo y deseable para trabajar. Una promesa que busca alinear esos valores e inquietudes con los de sus empleados y que se comunica con un tono coherente a la personalidad de la marca. El objetivo no es inventar una marca interna nueva y que no tenga nada que ver con la que construimos significación para el cliente, sino manifestar la misma esencia pero redirigirla para mantener la relevancia con los empleados.

Imagen opinión Hosteltur

Ranking de hoteleras con más capacidad para atraer talento en el sector turístico. Fuente: Merco Talento

MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL ha pasado de estar en el puesto 32, al 19 y es la primera en el ranking de hoteleras. No es casualidad que sea una de las que más fuerte ha apostado por desarrollar su marca empleadora. Su redefinida EVP (Employer Value Proposition) “VERY INSPIRING PEOPLE” fue reconocida como “Top Employer 2023” . Esta transformación ha facilitado la creación de una nueva forma de relacionarse con el talento actual y futuro, ofreciendo una promesa de marca empleadora donde el empleado es el protagonista y tiene el poder de crear su futuro. Una propuesta que se apoya en su esencia familiar, sus valores y sobre todo en las ilimitadas oportunidades de desarrollo y aprendizaje dentro de la empresa.

Imagen opinión Hosteltur
Fuente: Instagram Meliá Careers

IBEROSTAR, con su marca empleadora IBEROSTAR CAREERS, no aparecía en el listado, pero este año ha entrado directa al número 5 de las empresas turísticas y la cuarta hotelera. El pasado septiembre fue reconocida por Infojobs como una de las Top 50 empresas españolas mejor valoradas por trabajadores y extrabajadores de la casa. Su EVP abandona el paternalismo tradicional en muchas empresas de corte familiar, hablando al empleado de tú a tú. Presenta a las personas como el alma de la compañía, invitándolas a desarrollar su talento y a alcanzar juntos un propósito compartido hacia un modelo de turismo responsable centrado en el cuidado de las personas y del entorno que extrapola a todas su lineas de negocio. Alinea así el propósito personal de cada candidato con el de la empresa y da continuidad a la promesa de su propia marca enfocada al cliente, creando una sinergia poderosa basada en la coherencia a unos valores. Un ejemplo de que una marca exitosa en su conjunto se construye desde dentro hacia afuera.

Imagen opinión Hosteltur
Fuente: Web e Instagram Iberostar Careers

Tanto una estrategia de marca fuerte hacia el cliente como hacia el empleado pueden tener impacto a largo plazo en la sostenibilidad y el éxito de la empresa, mejorando la resiliencia y fomentando el crecimiento sostenido. Curiosamente, Meliá Hotels International ocupa el primer lugar en el Ranking Hosteltur de grandes cadenas españolas con presencia Global, mientras que Iberostar ocupa el quinto puesto, los mismos que en este ranking de marcas empleadoras hoteleras (https://www.hosteltur.com/160318_ranking-hosteltur-de-grandes-cadenas-espanolas-con-presencia-global.html).

Imagen opinión Hosteltur

Concluyendo, una marca empleadora es un ingrediente fundamental para solventar el problema del talento en el sector. Se trata de una brújula para orientarse en todas las acciones y decisiones relacionadas con la gestión de personas y su comunicación que se traduce en mejora del rendimiento, reducción de costos de rotación y reclutamiento. Debe servir para definir y sobretodo consolidar en el tiempo una nueva cultura interna, el sistema de creencias, valores compartidos, normas y hábitos comunes que unifican a los miembros de una organización. Además es la herramienta de conexión perfecta con una fuerza de trabajo que es la que valora y elige cuál será su empresa empleadora, rompiendo el paradigma que hemos vivido hasta hace poco. Imprescindible y necesaria.

Pilar Domínguez -- Fundadora y Directora de Estrategia en Mandarina Brand Society

pilar@mandarinabrand.com

Avatar Mandarina Brand Society Mandarina Brand Society mandarinabrand.com
Más sobre Innovación
  • branding
  • employer branding
  • Hospitality
  • hoteles
  • marcas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • ¿Cuáles son las cadenas hoteleras más grandes del mundo?

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7528 09.08.2025 | 00:16

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.