Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

El impacto de las noticias falsas

18 abril, 2024 (10:01:21)
Imagen opinión Hosteltur

Hace mucho tiempo estamos oyendo información acerca de las noticias falsas, y como están consiguiendo resultados negativos incluso en las elecciones de ciertos países. Cómo no, creer al que acusa de noticias falsas puede tener una intencionalidad igualmente manipuladora, así que cuando la duda está sembrada, es muy complicado acertar sobre su veracidad. Con independencia de ello, es importante saber que las noticias falsas y los llamados “deep fakes” (más adelante hablaremos de ello) no se limita a cuestiones políticas, sino que también producen un impacto en nuestras empresas.

¿Qué es una noticia falsa, desde la perspectiva de la ciberseguridad? Es una información ficticia, también llamada bulo, propagada por internet, cuya intención es manipular o engañar a personas concretas y colectivos. El elemento de engaño se dirige, además de provocar confusión o generar opiniones controvertidas, a conducir a la víctima hacia una página web, trampa o estafa. Inicialmente podemos pensar que somos impermeables a las consecuencias de las noticias falsas, que pueden engañarnos, nada más allá de generarnos una opinión equivocada o poco informada. En el mundo de la ciberseguridad las noticias falsas pueden ser un reclamo para algo más concreto. Pongamos un ejemplo; sale una noticia falsa acerca de la dimisión de un importante cargo en una cadena famosa de restaurantes. El primer impulso de muchas personas es entrar en la web de la empresa o sus redes sociales, para comprobar si es cierto o qué ha pasado para que haya dimitido. Si el atacante ha difundido la noticia, con un enlace a una agencia de noticias o página web de la empresa falso, muchas personas podrían ser objeto de ciberataques más sofisticados y dirigidos al entrar en la página web.

Además, debemos sumar los llamados “deep fakes”, que son vídeos o grabaciones de voz que imitan a personalidades, utilizando métodos de inteligencia artificial. Estos engaños cada vez son más y más difíciles de detectar a simple vista, algunos de ellos son realmente apabullantes. La intención puede ser desprestigiar a empresas o personas, pero también puede ser el engaño a usuarios para que faciliten información confidencial de la empresa o incluso personal.

Como hemos apuntado, la capacidad de realizar engaños es cada vez más sofisticada, llegando a puntos realmente alarmantes. Por ello, vamos a dar unos consejos para que, en caso de sospecha de noticias falsas, podamos comprobar su veracidad. En primer lugar, al igual que ocurre con los correos de suplantación de identidad o phishing, debemos leer completamente la noticia para identificar errores ortográficos, gramaticales, de composición, etc. No todas las noticias son tan sofisticadas y pueden identificarse prestando algo de atención. También podemos revisar si las personas que se mencionan, son ficticias o realmente existen, ya que se incluyen opiniones de supuestos expertos que nunca han existido.

Tenemos la posibilidad de comprobar las noticias a través de herramientas de verificación online, en incluso con extensiones de navegador como “Fact Check Explorer”. Las herramientas que pueden usarse son, por ejemplo:

⁃ EFE Verifica (https://verifica.efe.com/)

⁃ Newtral (https://www.newtral.es/zona-verificacion/fact-check)

⁃ Verifica RTVE (https://www.rtve.es/noticias/verificartve/)

⁃ Infoveritas (https://info-veritas.com/)

En el caso de los videos o audios falsos, no hay herramientas como las indicadas, así que debemos analizar con más detalle el medio, verificando su duración (los videos muy cortos son indicadores de bulo), errores en la imagen, distorsiones o sombras que indiquen que el video no es real.

En cualquier caso, la inmediatez al difundir debería evitarse en caso de dudas, ya que muchas noticias falsas se descubren a las pocas horas o en un día como mucho. Así que no compartamos tan rápido este tipo de información que parezca tan impactante podría ser falsa y estamos facilitando su objetivo de engañar o incluso estafar a más personas.

Xavier Ferretjans

Director de BinauraMONLEX

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Xavier Ferretjans

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 13:39

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.