INCENDIOS·Madrid Galicia Alta Velocidad·Reducción de jornada·Huelga Air Canada·Feria de Málaga·VERANO 2025·Gaiarooms·Calidad agua·Huelga Ryanair·Dia de la fotografía ·Huelga handling Aeropuertos·Agosto vacaciones·Turismo jubilados·hostelería·me marbella·qantas·sistema Entradas y Salidas·Aeropuertos más transitados·Mejores ciudades para vivir·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·AIRBNB·Tren nocturno Europa·Tasa turística·MEJORES PLAYAS·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·Impuestos turísticos·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·HUELGAS·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

La inteligencia de ciberamenazas en las empresas turísticas

29 mayo, 2024 (09:24:55)
Imagen opinión Hosteltur

Casi siempre hablamos de la prevención ante las ciberamenazas como un aspecto muy técnico y también desde la perspectiva de la formación y concienciación a empleados. En el primer caso, la implantación de medidas como antivirus, escáneres de vulnerabilidades, seguridad del perímetro de la empresa, cortafuegos, etc. es considerado un pilar fundamental para prevenir la gran mayoría de ataques que hay en internet. En el segundo aspecto, la formación también se trata de un aspecto preventivo y probablemente la primera línea de defensa.

A pesar de lo comentado, existen una actividad poco conocida y que se incluye en las buenas prácticas de seguridad de la información de la norma ISO 27001. Se llama Inteligencia de Amenazas y comprende la capacidad de recopilar información sobre las ciberamenazas, procesarlas, analizarlas y prever su impacto en la empresa. Vamos a explicar cómo se puede llevar a cabo y qué importancia tiene hoy en día para las empresas turísticas.

En primer lugar, debemos elegir cuáles serán nuestras fuentes de información; dependiendo del sector en el que nos encontramos, estas fuentes deberían ser más específicas o hagan referencia a amenazas que afecten a activos de nuestro negocio. Por ejemplo, fuentes tipo cyberthreatalliance nos permite encontrar información suficiente para ver qué tipos de amenazas están acechando en estos momentos, especialmente a dispositivos conectados en los hoteles, por ejemplo. Sin ir más lejos, noticias acerca de ataques a los sistemas de aperturas de puertas en las habitaciones son una fuente magnífica para conocer qué nos va a afectar en breve.

Una vez tenemos identificadas las fuentes que nos interesa, viene el paso más importante. Debemos determinar qué hacemos con las diferentes noticias, alertas, foros e incluso información de nuestros sistemas de defensa. Aquí brilla la capacidad estratégica de ciberseguridad de los profesionales en la materia, trabajen en las empresas o sean profesionales que nos ayuden. Si la información relevante de ciberamenazas determina una vulnerabilidad descubierta en ciertos sistemas que tenemos en nuestro negocio, la estrategia debería establecer un programa de análisis de vulnerabilidades y actualizar dichos sistemas para evitar los inminentes ataques. Otras veces, por ejemplo, las amenazas como suplantaciones de identidad como las de Booking o Expedia, nos indica la necesidad inmediata de formar al departamento afectado para evitar este tipo de fraudes.

Finalmente, los resultados de las acciones de inteligencia de ciberamenazs deben ser analizadas para ver qué fuentes debemos incorporar o eliminar, por irrelevantes; qué procesos son mejorables para determinar la información relevante y cómo se transforma en acciones preventivas para evitar las amenazas; analizar los métodos utilizados para formar o concienciar al personal, de forma que sean más eficaces y sus resultados más inmediatos.

Actualmente las ciberamenazas tienen una capacidad sorprendente de adaptarse para evitar las defensas de nuestras empresas, e impactar de forma más grave sobre en nuestros procesos de negocio. Por ello, no basta con delegar todo el trabajo en los sistemas de defensa tecnológicos, por muy caros y eficaces que resulten. La capacidad de adelantarse mediante el estudio del panorama actual de ataques, junto con los análisis de las empresas expertas en seguridad, es absolutamente vital para aumentar nuestra capacidad de protección de la información de la empresa. Es por ello, que recomendamos implantar un programa de inteligencia de ciberamenazas basado en las buenas prácticas de normas como ISO 27001 o NIST-800.

Xavier Ferretjans

Director de BinauraMONLEX

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Xavier Ferretjans

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto
  • Glam Taoo, nuevo hotel boutique de diseño en la ciudad de Lugo

Noticias destacadas

  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Así será el mayor parque temático de Europa
  • Las 10 ciudades más pobladas de España en 2024

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7537 19.08.2025 | 11:58

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.