Cntravel·Tren nocturno Europa·Me Marbella·vueling·Pasaportes·ávoris·País Vasco ·BONO TURÍSTICO·Mejores aerolíneas·Delta Acuáridas·Aeropuertos más transitados·FERGUS GROUP·Rodalies·eclipse 2026·México·Turismofobia·Verano 2025·Airbnb·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Cumplimiento del RGPD en el sector turístico: Caso con sanción al Hotel Cala Millor

3 junio, 2024 (10:17:08)
Imagen opinión Hosteltur

En marzo de 2022 redactamos un post sobre la sanción económica de 30.000€ interpuesta por la Agencia Española de Protección de Datos a un hotel de Cala Millor (Palma de Mallorca). Os dejo el enlace por si queréis consultarlo: https://www.hosteltur.com/comunidad/005012_la-aepd-impone-una-multa-de-30000-a-un-hotel-por-incumplir-el-rgpd.html

Como comentamos en ese mismo post la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso una sanción bastante significativa a un establecimiento hotelero en Cala Millor, Mallorca, por infracciones o incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este caso destaca la importancia de gestionar adecuadamente los datos personales de los clientes y de cumplir con las normativas de protección de datos.

Antecedentes del caso

Inicialmente, la AEPD impuso una multa de 30.000 euros al hotel por infracción del artículo 6 del RGPD, que regula la licitud del tratamiento de datos personales. La sanción se basó en una reclamación presentada ante la autoridad de protección de datos de Países Bajos (Autoriteit Persoonsgegevens) y transferida a la AEPD. La reclamación alegaba que el hotel había escaneado los pasaportes de dos turistas holandeses, incluyendo sus fotografías, y había utilizado esta información para controlar los cargos realizados durante su estancia sin el consentimiento explícito de los clientes.

El hotel justificó la recolección de los datos como una medida para cumplir con la normativa española relativa al registro de entrada de viajeros en establecimientos de hostelería, conforme a la Ley Orgánica 4/2015 y la Orden INT/1922/2003. Sin embargo, la AEPD determinó que el uso de las fotografías para una finalidad distinta —la verificación de identidad en consumos internos— no estaba amparado por ninguna base jurídica válida, violando así los principios de minimización de datos y consentimiento explícito establecidos en el RGPD.

Revisión de la sanción por la Audiencia Nacional

Posteriormente, la Audiencia Nacional revisó la sanción y decidió reducir la multa de 30.000 a 15.000 euros. La sentencia reconoció que el tratamiento de datos personales realizado por el hotel no podía considerarse legítimo bajo la normativa de protección de datos. El hotel había incorporado las imágenes y datos de los pasaportes a dispositivos utilizados por el personal para verificar la identidad de los clientes al realizar consumos, sin el consentimiento de estos.

El Tribunal, aunque reafirmó la existencia de la infracción, consideró que la cuantía de la multa inicial era excesiva y decidió reducirla, argumentando que la evaluación de agravantes y atenuantes realizada por la AEPD no era completamente adecuada.

Análisis jurídico

Este caso ilustra varias infracciones específicas del RGPD:

1. Licitud del Tratamiento (Artículo 6 del RGPD): La base jurídica invocada por el hotel no justificaba el uso de las fotografías para la verificación de identidad en consumos internos. El artículo 6 establece que el tratamiento de datos personales solo es lícito si se basa en el consentimiento del interesado o en otra base jurídica válida, como el cumplimiento de una obligación legal.

2. Minimización de Datos (Artículo 5.1.c del RGPD): El principio de minimización de datos exige que solo se recojan los datos personales estrictamente necesarios para la finalidad específica del tratamiento. La recolección y uso de fotografías para fines distintos al registro de entrada y comunicación a las autoridades no cumplían con este principio.

3. Transparencia e Información (Artículo 12 del RGPD): Los interesados deben ser informados de manera clara y transparente sobre los fines y las bases jurídicas del tratamiento de sus datos. En este caso, los clientes no fueron informados adecuadamente sobre el uso adicional de sus fotografías.

4. Consentimiento Explícito (Artículo 7 del RGPD): El tratamiento de datos personales para fines distintos a los inicialmente consentidos requiere un nuevo consentimiento explícito del interesado. La falta de obtención de este consentimiento constituye una violación del RGPD.

Conclusiones y recomendaciones

Este caso subraya la necesidad de que los establecimientos hoteleros gestionen los datos personales de sus clientes con estricta adherencia a las normativas del RGPD. Las lecciones clave incluyen:

1. Obtención de consentimiento: Es fundamental obtener el consentimiento explícito de los clientes para cualquier uso de sus datos personales que exceda el cumplimiento de obligaciones legales.

2. Adherencia a principios de minimización de Datos: Recoger solo los datos mínimos necesarios para la finalidad específica del tratamiento.

3. Transparencia y comunicación clara: Informar adecuadamente a los clientes sobre el tratamiento de sus datos personales y mantener actualizado el registro de actividades de tratamiento.

4. Revisión y ajuste de medias prácticas: Implementar tecnologías adecuadas y capacitar continuamente al personal en materia de protección de datos.

En conclusión, el cumplimiento del RGPD no solo es una obligación legal sino también una práctica esencial para mantener la confianza de los clientes y evitar sanciones que pueden impactar significativamente en la reputación y en la economía de los establecimientos hoteleros. Este caso debe servir como un recordatorio en cuanto a la importancia de gestionar y tratar los datos personales de acuerdo con los principios del RGPD.

Guillermo Caro

Abogado de MONLEX

gcaro@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7519 30.07.2025 | 02:31

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.