Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Joaquín Niza Contreras, en Innovación Integrando Tecnología y Tradición en la Gestión Turística

Inteligencia artificial en la creación de destinos sostenibles

Una Alianza Humano-Tecnología: cómo la IA puede potenciar el turismo responsable sin sustituir el valor insustituible de la intervención humana. 21 junio, 2024 (01:31:46)

En el ámbito del turismo sostenible, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una herramienta poderosa para potenciar el desarrollo y gestión de destinos turísticos de manera eficiente y responsable. Sin embargo, es crucial subrayar que la IA no debe sustituir al ser humano, sino complementarlo, dado que el valor humano es insustituible tanto en la creación de experiencias auténticas como en el sostenimiento de la economía local.

Imagen opinión Hosteltur

Potencial de la Inteligencia Artificial en el Turismo Sostenible

1. Optimización de Recursos y Operaciones:

La IA puede analizar grandes volúmenes de datos para optimizar la gestión de recursos naturales y la infraestructura turística. Por ejemplo, algoritmos de IA pueden predecir patrones de flujo de turistas, permitiendo una mejor planificación de los recursos y evitando la sobreexplotación de áreas naturales. Esta capacidad de anticipación y gestión es vital para mantener el equilibrio entre la afluencia de visitantes y la preservación del entorno.

2. Mejora de la Experiencia del Visitante:

Herramientas basadas en IA, como los chatbots y asistentes virtuales, pueden ofrecer información personalizada a los turistas, mejorando su experiencia sin reemplazar la interacción humana. Estos asistentes pueden proporcionar recomendaciones de actividades, rutas menos transitadas y prácticas sostenibles, fomentando un comportamiento responsable entre los visitantes.

3. Monitoreo y Conservación del Medio Ambiente:

La IA puede emplearse en el monitoreo continuo de los ecosistemas mediante sensores y drones que recopilan datos en tiempo real sobre la flora y fauna. Estos datos son cruciales para implementar medidas de conservación eficaces y responder rápidamente a amenazas ambientales.

4. Promoción y Marketing Personalizado:

Mediante el análisis de datos de comportamiento y preferencias de los turistas, la IA puede diseñar campañas de marketing altamente personalizadas que atraigan a segmentos de visitantes con mayor afinidad por el turismo sostenible. Esto no solo aumenta la efectividad de las campañas, sino que también educa a los turistas sobre prácticas responsables y opciones de viaje sostenibles.

Imagen opinión Hosteltur

La Necesidad de la Intervención Humana

Es esencial entender que la IA es una herramienta que amplifica las capacidades humanas, no un sustituto de la intervención humana. Los seres humanos aportan empatía, creatividad y juicio ético, elementos fundamentales en la gestión del turismo sostenible. Aquí, la intervención humana sigue siendo crucial:

1. Creación de Empleos y Desarrollo Económico:

El turismo es una fuente importante de empleo y desarrollo económico para las comunidades locales. La automatización completa de servicios turísticos podría reducir significativamente la necesidad de trabajo humano, afectando negativamente a las economías locales. Los empleos generados por el turismo permiten a las personas adquirir bienes y servicios, sustentando un ciclo económico saludable y sostenible.

2. Interacciones Auténticas:

Los turistas valoran la autenticidad y las experiencias personales que solo pueden ser ofrecidas por seres humanos. Los guías locales, los artesanos y los anfitriones de alojamientos rurales proporcionan experiencias únicas y enriquecedoras que una máquina no puede replicar. Estas interacciones no solo mejoran la experiencia del visitante, sino que también ayudan a preservar la cultura y tradiciones locales.

3. Toma de Decisiones Éticas:

Las decisiones relacionadas con el desarrollo y gestión del turismo sostenible a menudo requieren un juicio ético y una comprensión profunda del impacto social y cultural. Los humanos están mejor equipados para tomar decisiones que equilibren los beneficios económicos con la necesidad de proteger los recursos naturales y culturales.

Conclusión

La integración de la Inteligencia Artificial en la gestión de destinos turísticos sostenibles representa una oportunidad invaluable para optimizar operaciones, mejorar la experiencia del visitante y conservar el medio ambiente. Sin embargo, esta tecnología debe ser vista como un aliado del ser humano, no como un reemplazo. La combinación de las capacidades analíticas y predictivas de la IA con la empatía, creatividad y juicio ético de los humanos puede llevar al turismo a nuevas alturas de sostenibilidad y prosperidad económica. De este modo, aseguramos que el turismo siga siendo una fuente vital de ingresos y empleo para las comunidades locales, manteniendo un entorno económico sostenible y saludable.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Joaquín Niza Contreras Joaquín Niza Contreras Joaquin Niza
Más sobre Innovación
  • Destinos
  • Inteligencia artificial
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 24.05.2025 | 04:12

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.