Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Pedro Gómez González, en Innovación

El Homo Turístico y la civilización del algoritmo

Inteligencia artificial, algoritmos avanzados y realidad virtual cooperan para redefinir la forma en que se viajará y se entenderá el turismo 9 julio, 2024 (03:58:46)

Hemos sido oficialmente invitados al mejor de los tiempos, aunque aún no lo sepamos. El advenimiento de la nueva inteligencia promete transformarlo todo.

Sinuhé, Heródoto, Egeria o Marco Polo quedaron atrás. Comienza algo nuevo, algo distinto. Den la bienvenida al Homo Turístico, el más notable producto de la civilización del algoritmo.

Imagen opinión Hosteltur

Homo Turístico

Los hijos de Adán, como el mejor de los padres, están a punto de ceder a las máquinas el inmenso honor de trabajar en su lugar. Las engendramos, las programamos y las traemos hasta el paraíso, pero con la condición de que trabajen por nosotros.

Así como el Homo Sapiens evolucionó del Homo Faber, pasando de la era del hacer a la era del saber, ahora llega el Homo Turístico, una criatura liberada del yugo de sus obligaciones laborales que dispondrá de tiempo libre ilimitado.

Este nuevo espécimen, surgido de la mano de la inteligencia artificial (IA), concentrará, idealmente, la mayor parte de su vida en cultivar el conocimiento, el autoperfeccionamiento y el ocio. Sus días se presentarán como una constante invitación a conocer nuevos lugares, tanto reales como virtuales, y a coleccionar experiencias cuidadosamente diseñadas para enriquecer su mochila vital.

La relevancia de la industria turística llegará entonces a cotas desconocidas, consolidándose como uno de los principales pilares de esta nueva sociedad. Las nuevas generaciones gastarán lo mismo en turismo que en educación, alimentación o sanidad.

La civilización del algoritmo

Sobre el poder del prompt y del token florecerá esta nueva civilización, basada en la eficiencia operativa. En ella, el Homo Turístico hallará recomendaciones de viaje hiperpersonalizadas, de forma instantánea y actualizada. El idioma ya no supondrá ninguna barrera para sus pretensiones.

El impulso de la diversificación permitirá repartir los flujos turísticos durante todo el año, acabando con la estacionalidad y el problema de la masificación.

En este modelo primará la sostenibilidad y la protección medioambiental, lo cual revertirá la degradación de los entornos y la tensión creciente entre turistas y locales. Además, la realidad virtual facilitará al Homo Turístico explorar desde casa los lugares que quiera visitar de manera ultra-realista. Estas experiencias serán tan inmersivas, atractivas y detalladas que, a menudo, sustituirán a las reales.

Imagen opinión Hosteltur

Desafíos y humanización del modelo turístico
El auge de esta civilización traerá, sin embargo, grandes desafíos, más acuciantes aún si cabe que los pasados por la novedad que suponen y por la falta de referentes para afrontarlos. La extrema personalización de los sistemas de recomendación limitará, por ejemplo, las propuestas que recibimos a únicamente las que coincidan con nuestros propios intereses, alimentando la polarización, reduciendo la diversidad de puntos de vista y atrapándonos en el sesgo de las burbujas de filtro y cámaras de resonancia.
Por otro lado, la dependencia excesiva hacia la tecnología puede derivar en una incapacidad absoluta para realizar, sin la ayuda de ésta, actividades y gestiones cotidianas, lo que supone un enorme riesgo para nuestra autonomía, pudiendo el amo llegar a ser dominado por su propia criatura.
La accesibilidad universal, el low cost y la necesidad social de contar nuestras experiencias y compararlas con las del resto, podría desembocar igualmente en un consumismo, cada vez, más y más voraz. Además, el espectro de los fake extenderá su sombra para estafar a los usuarios a través del plagio, la creación de reseñas falsas o la publicación de guías de viaje sobre lugares inexistentes; engaños que cada vez serán más sutiles y complicados de detectar.
Estos desafíos, cuyas raíces son la mecanización, la determinación y las lógicas algorítmicas, tienen como único antídoto la humanización del modelo turístico: el usuario, el viajero, el turista, pero, sobre todo, la persona como centro.
Aún con todos estos retos, el hombre se encuentra a un solo paso de lograr todo lo que siempre soñó: hacer de su vida un viaje fantástico, una aventura de la que siempre volver transformado, un acto de descubrimiento en el que hallar la mejor oportunidad para descubrirse a sí mismo a través de todo lo demás.
Avatar Pedro Gómez González Pedro Gómez González
Más sobre Innovación
  • algoritmo
  • destino turistico
  • destino turístico inteligente
  • Evolución
  • innovación
  • Innovación en turismo
  • innovación tecnológica
  • Inteligencia artificial
  • inteligencia turística
  • realidad aumentada
  • realidad virtual
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 00:23

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.