Convenio hostelería Canarias·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Convenio hostelería Baleares·sevilla four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·minor hotels·Okupas four seasons·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Ciberataque·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·DESTINOS EUROPA VIAJAR·VIAJAR BARATO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

​Todavía persiste la incredulidad del riesgo ambiental en el turismo

20 octubre, 2017 (18:09:51)

Es muy curioso como todavía gran parte del sector turístico no s e toma en serio, no cree, no lo entiende o prefiere no saber, como el medio ambiente, las variables ambientales pueden afectar directamente a su negocio, tanto a nivel empresarial, como a los destinos turísticos.

Esta vez, no mencionare el #cambioclimatico, sino el cambio global ambiental que estamos teniendo en estas últimas décadas y que seguro seguiremos teniendo en las próximas 50 décadas, por dar un numero.

Si sabemos que nuestro planeta al fin y al cabo es un ecosistema, un conjunto interconectado, donde la alteración de cualquier elemento afecta al conjunto del sistema, es fácil imaginar entonces que el factor ambiental afecta y cada vez más al sector del turismo, ya que tanto su existencia física, en espacios o territorios, donde es imposible crear burbujas o domos artificiales que aíslen de todo tipo de impactos externos, aunque quien sabe si ya a alguno se le ha ocurrido esta idea…como el entorno donde se desarrolla cualquier actividad turística, está sujeta a las alteraciones ambientales.

Predecir estos cambios, conlleva un riesgo de error cuantitativo, pero lo cierto es que sabemos que la temperatura global aumenta, que los ciclos atmosféricos cambian incluyendo lluvias, huracanes, ciclones, etc. que en muchos otros sitios, como en España, la sequia se pronuncia todavía más y con tendencia a empeorar y por supuesto sin incluir otros fenómenos como los sísmicos.

Hace apenas unos días, el norte de Portugal, Galicia, Asturias o California, han sufrido una oleada de incendios desastrosa, quemando solo en la región de Galicia mas de 35.000 Ha. Muy posiblemente algunos pensaran que ese desastre natural, afecta a los pueblos, al bosque, etc. olvidándose que ese patrimonio natural, es en gran parte la motivación principal o secundaria de viajar para muchos turistas.

Si un recurso se pierde o se deteriora considerablemente, sería imposible fabricar producto, como en este caso el turístico y sin embargo parece que no se cae en cuenta. Quizás porque esta industria de servicios, es la única o de las pocas, en el mundo, que usa estos recursos naturales y no paga por ellos. Lo peor es que no contribuye directamente a su protección y gestión eficaz.

Recientemente visitando un destino turístico de aventura, denominado además capital turística, en América del Sur, me quede asombrado cuando los ríos que usan para llevar a cabo dicha actividad turística, están contaminados y donde varios hoteles vertían sus aguas residuales sin depurar directamente a su cauce.

Esto me recordaba a la campaña que hizo Greenpeace de viajar a los ríos mas contaminados de México y del mundo: ¿recuerdan? Si bien dicho rio no tenía ese aspecto, los turistas hacen rafting en ese entorno, que mejor no caerse al agua, aunque la gente se bañe y los responsables tanto privados (Empresas) como públicos prefieran ocultarlo.

Pues sí, los destinos turísticos no están aislados y en burbujas de cristal a prueba de todo y claro que le afecta todo tipo de impactos ambientales, algunos empeorados por la actividad humana y muchos de ellos se pueden corregir, evitar o minimizar y otros obviamente se salen de cualquier control humano y por tanto turístico.

Quizás ya va siendo hora, que el turismo crea en la #Sostenibilidad, pero en mayúscula y que de alguna manera retorne parte de sus beneficios en los recursos de los cuales se beneficia.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 15:53

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.