Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

Sanción a UNIQLO por difusión involuntaria de nóminas. Incumplimiento del RGPD

21 agosto, 2024 (11:32:53)
Imagen opinión Hosteltur

La reciente sanción impuesta a UNIQLO por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que asciende a 450.000 euros, resalta la relevancia crítica de la protección de datos en el ámbito empresarial. Este incidente, derivado de un error humano en el manejo de nóminas, no solo expone las vulnerabilidades en las prácticas internas de gestión de datos, sino que también subraya las graves consecuencias legales y reputacionales que pueden resultar de la falta de medidas adecuadas de seguridad y confidencialidad.

Los hechos y la gravedad del incidente

El problema surgió cuando, en agosto de 2022, una trabajadora de UNIQLO solicitó su nómina al finalizar su contrato laboral. En respuesta, el departamento de recursos humanos le envió un archivo PDF que contenía no solo su propia nómina, sino también las de otros 446 empleados. Este documento incluía información altamente sensible, como nombres, apellidos, números de identificación (DNI/NIE), números de la Seguridad Social, números de cuentas bancarias y las retribuciones percibidas por cada trabajador.

El envío accidental de estos datos, causado por un miembro del departamento de recursos humanos que no siguió los procedimientos internos establecidos, representa una violación significativa de la privacidad y la seguridad de los datos personales.

Lo más preocupante es que este error no fue comunicado inmediatamente a la dirección de la empresa, lo que impidió una reacción proactiva y dejó a la empresa expuesta a riesgos legales y de seguridad adicionales. La brecha no fue detectada hasta que la AEPD recibió varias reclamaciones de los empleados afectados y notificó a UNIQLO sobre el incidente.

Implicaciones legales y análisis normativo

Desde una perspectiva jurídica, el caso de UNIQLO se enmarca en la vulneración de los artículos 5.1.f) y 32 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). El artículo 5.1.f) del RGPD establece que los datos personales deben ser tratados de manera que se garantice su seguridad, integridad y confidencialidad, evitando cualquier acceso no autorizado o filtración accidental. Por su parte, el artículo 32 exige que los responsables del tratamiento implementen medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar un nivel de seguridad acorde con los riesgos asociados al tratamiento de datos.

La AEPD concluyó que UNIQLO no había cumplido con estos principios fundamentales, al no garantizar debidamente la confidencialidad e integridad de los datos personales de sus empleados. La agencia también señaló que las medidas de seguridad implementadas por la empresa no fueron suficientes para prevenir la brecha, lo que agravó la infracción.

Como resultado, UNIQLO fue inicialmente sancionada con una multa de 450.000 euros, que luego se redujo a 270.000 euros tras el reconocimiento de la responsabilidad por parte de la empresa y su disposición a realizar el pago voluntario de la sanción.

Repercusiones y la respuesta de UNIQLO

El impacto de este incidente va más allá de la multa económica. UNIQLO se vio obligada a implementar una serie de medidas correctivas para mitigar los daños y evitar futuros incidentes similares. Entre estas medidas se incluyeron la contratación de servicios jurídicos externos para revisar y mejorar el cumplimiento normativo de la empresa, la revisión y actualización de los protocolos internos de seguridad y la introducción de nuevas herramientas tecnológicas, como una plataforma de inteligencia de amenazas, para reforzar la protección de los datos.

Además, UNIQLO tomó medidas disciplinarias contra el empleado responsable de la brecha, lo que demuestra la seriedad con la que la empresa abordó el incidente una vez que tuvo conocimiento del mismo. Sin embargo, estas acciones, aunque necesarias, no eximen a la empresa de la responsabilidad legal por el incumplimiento inicial, y reflejan la importancia de una gestión proactiva y diligente en materia de protección de datos.

Lecciones y reflexión para el sector turístico

El caso de UNIQLO ofrece valiosas lecciones para todas las empresas, incluidas aquellas del sector turístico, que manejan grandes volúmenes de datos personales tanto de sus clientes como de sus empleados.

La protección de datos no es solo una obligación legal, sino un pilar fundamental para mantener la confianza de los clientes y empleados. En el sector turístico, donde la información personal y financiera de los clientes es un activo esencial, la implementación de medidas robustas de seguridad es indispensable.

Las empresas deben asegurarse de que todos sus empleados, especialmente aquellos con acceso a información sensible, estén adecuadamente formados y conozcan los protocolos de seguridad. Es crucial realizar evaluaciones periódicas de los sistemas de seguridad y adaptarlos continuamente a las amenazas emergentes.

Un fallo en la protección de datos no solo puede resultar en sanciones económicas, sino también en una pérdida significativa de confianza por parte de los clientes y empleados, lo que puede tener un impacto devastador en la reputación y sostenibilidad del negocio.

La protección de datos como prioridad empresarial

La gestión adecuada de los datos personales debe ser una prioridad absoluta para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. El caso de UNIQLO es un recordatorio contundente de las consecuencias de no cumplir con las normativas de protección de datos y de la necesidad de adoptar un enfoque proactivo en la gestión de la información sensible. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la confianza y la seguridad de los datos son más importantes que nunca, las empresas no pueden permitirse el lujo de ser complacientes en esta área.

Para el sector turístico, en particular, donde la relación con el cliente es clave, garantizar la protección de los datos personales es fundamental no solo para cumplir con la ley, sino también para mantener la fidelidad y la confianza de los viajeros. Las empresas deben ver la protección de datos no solo como una obligación legal, sino como una ventaja competitiva que refuerza su compromiso con la seguridad y la privacidad de sus clientes y empleados.

Guillermo Caro

Abogado de MONLEX

gcaro@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 25.05.2025 | 06:11

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.