Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Mas de 3 billones de visitantes a los Parques Nacionales: ¿positivo o negativo?

Dilema entre los objetivos del parque nacional y la demanda turística 29 agosto, 2024 (10:50:02)
Imagen opinión Hosteltur
Durante todo este año 2024 se está hablando de la masificación en los diferentes medios de comunicación, pero raramente se menciona las áreas naturales y rurales que la sufren con más intensidad y con mucha menos capacidad de respuesta, si bien es cierto que suele producirse con una gran estacionalidad. De hecho en muchos sitios el pico de visitantes se produce en julio y agosto, similar al turismo del sol y playa y urbano.
Cuando un área natural se declara espacio protegido, ya sea Parque Nacional, Natural, Reserva, Santuario u otro tipo de regulación, el objetivo principal es su conservación, porque es el Patrimonio Natural, herencia que pasara a las siguientes generaciones, pero también se incluye otro objetivo de educación y sensibilización, algo a mi entender que debería hacerse obligatoriamente en la escuela primaria y secundaria, más que en los propios parques.
Pero es que el atractivo de la Naturaleza, la necesidad de recreación y los precios o costes de disfrutarlo provocan una demanda que crece casi exponencialmente desde hace décadas, pero más aun después del covid19, produciendo picos de saturación muy importantes, que si el espacio natural no está ordenado y regulado para el turismo, los costes ambientales serán muy altos y a veces irreversibles.
Cuanto más nombrado sea el parque o área natural, especialmente en redes sociales, o por blogueros o influencers, mas demanda tendrá y aumentará el riesgo de preservación. Y lo peor ocurre en aquellos espacios no protegidos ni ordenados, a lo que se suma el comportamiento de una gran parte de los visitantes que dejan mucho que desear y provocan un impacto negativo de mayor intensidad.
Si bien, una gran mayoría de visitantes son excursionistas de día, sin pernoctación, también existe una demanda turística cada vez más importante para la economía local del área protegida cuya población se beneficia.
Para darles una idea de estas magnitudes, solo en los EEUU, se contabilizaron en el 2023, mas de 325 millones de visitantes a sus 400 parques Nacionales lo que produce unos ingresos económicos turísticos (2022) de $50.3 billones US, incluyendo gastos directos e indirectos de visitantes y supone 378.400 empleos.
Si bien, una mayoría de visitantes son excursionistas de día, sin pernoctación, también existe una demanda turística cada vez más importante para la economía local del área protegida
Si nos referimos a España, las cifras son obviamente muy diferentes, pero en un país turístico como éste, el turismo en los 14 Parques Nacionales tiene también su peso, ya que supone unos 15 millones de visitantes, sin contar aquellos que viajan a otros espacios naturales protegidos como los 159 parques Naturales y otras áreas protegidas.
Se estima que los parques nacionales de España generan anualmente alrededor de 2.5 mil millones de euros en ingresos económicos directos e indirectos. Este impacto incluye el gasto de los visitantes en alojamiento, comida, transporte, actividades recreativas y compras en las áreas cercanas a los parques.
Por dar el dato del parque más visitado, el Teide (Islas Canarias) hablamos de casi 4 millones de turistas, con un porcentaje muy importante de demanda extranjera.
Curiosamente me gustaría mencionar el caso de Colombia, con una red de Parques Naturales Nacionales muy atractiva para el mercado internacional, de 65 áreas protegidas (aproximadamente 16 no son parques), que recibe 1,6 millones de visitantes al año (2023).
Con otras magnitudes habría que mencionar Japón, que tiene 34 Parques Nacionales y recibe anualmente (2019) unos 270 millones de visitantes (Este dato podría ser visitas, porque no he podido verificarlo en otras fuentes), de los que unos 5 son internacionales.
Y por otro lado permítanme mencionar la singularidad de China que posee 10 parques Nacionales (Sin confirmar el dato, 2021) y 187 áreas naturales protegidas que reciben aproximadamente más de 300 millones de visitantes al año.
.…el turismo (esencialmente en su forma sostenible) es el sustento económico y de desarrollo de las zonas de influencia de los Parques Nacionales y de los núcleos rurales…
Pero esta temática se va a discutir y debatir en el próximo evento AIRE2024 (https://expoaire.es/), la única feria con temática de espacios naturales, turismo activo y ecoturismo que se celebra en Córdoba el próximo Diciembre a la que asistirán expertos, emprendedores, operadores, administraciones públicas, comunicadores, etc..
Por concluir de alguna forma, el turismo (esencialmente el ecoturismo/turismo de naturaleza y turismo activo, de forma sostenible) es el sustento económico y de desarrollo de las zonas de influencia de los Parques Nacionales y de los núcleos rurales de las demás áreas protegidas.
La masificación, aunque sea por temporadas, afecta mucho más que en los destinos de sol y playa y urbanos y puede llevar a morir de éxito, pero mueren.Estos casi destinos turísticos naturales y afirmó el casi, porque no existe en muchos lugares (en otros afortunadamente si) una gestión mixta de espacio natural con turismo y población local, se enfrentan al dilema del turismo y/o conservación.
Sin embargo me deja pensando una frase del profesor de Waterloo (Canadá) Paul Eages que dijo que los parques con pocos visitantes pueden padecer más impactos ya que sufren otro tipo de amenazas.
Podrían ahora responder a mi primera pregunta: Como ven el balance ¿Positivo o Negativo?
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Ecoturismo
  • Parques Nacionales
  • Parques naturales

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 19:45

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.