MARINA D'OR/EQUIPAJE DE MANO GRATIS/TAP PORTUGAL/IMSERSO VIAJES/VUELING/LEY DE VOLCANES /IMSERSO PRECIOS/ACTIVISTAS BARCELONA/BONO TURÍSTICO/HUELGA REINO UNIDO/PUENTE 12 OCTUBRE
Última Hora Turismo Diario 6943 24.09.2023 | 19:51
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Lucas Langoni, en Economía

Lo Barato Sale Caro y la Estrategia de Vidal

17 noviembre, 2017 (17:35:07)

Lo barato sale caro.

Luego de la quita del cepo cambiario, medida adoptada por el gobierno de Mauricio Macri en Diciembre de 2015 y la aparición y puesta en marcha de los famosos vuelos “low cost” durante el 2016, se esperaba un cambio significativo en la relación a la emisión y recepción de turistas en nuestro país, el cual se encontraba en déficit desde hace varios años consecutivos.

Este déficit se produce cuando los residentes argentinos viajan al exterior llevándose consigo divisas para gastarlas en países extranjeros, en una proporción mayor que aquellos turistas extranjeros que desean visitar Argentina, y realizaran diversas compras de bienes y servicios dejando las divisas circulando en nuestra economía.

El 2016 sin embargo, fue un año completamente negativo en términos de déficit y fugas de divisas en el ámbito turístico. Aquí los turistas argentinos que optaron por salir del país, superaron al turismo receptivo en más de 1.000.000 de casos, esto se traduce en unos 750.000 USD de déficit económico en nuestra balanza turística considerando los gastos y noches de pernoctación promedio del turismo emisivo y receptivo relevado por el INDEC.

Estos impactos están directamente relacionados con la masiva salida de argentinos a Brasil en búsqueda de turismo de sol y playa, acompañado al desarrollo del turismo de compras generado en Chile. Y por el lado del turismo receptivo, aconteció una baja considerable en los días promedio de estancia de aquellos turistas que deciden visitar nuestro país, lo cual genera una merma importante en la entrada de divisas en nuestro país, acompañado de una temporada de poca ocupación en los principales centros de la costa argentina debido a los precios poco competitivos que fueron ofrecidos a la demanda interna.

Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.

Como nos indica el cuadro, el año 2017 continúa e incrementa la tendencia de déficit que venimos sufriendo en nuestro país, generando una brecha de casi 500 mil turistas entre los que salen del país y aquellos nos visitan.

Fuente: Elaboración Propia.

La estrategia de Vidal

La Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires lanzó una serie de beneficios que afectan al sistema turístico de la costa mar platense, desde el transporte, hotelería, equipamientos ,como también, actividades de ocio.

Desde el lado del transporte, los clientes de Banco Provincia van a acceder a descuentos en pasajes de ómnibus de larga distancia y para trenes. Aerolíneas Argentinas mantendrá el programa “Turismo Grande”, que ofrece tarifas un 30% más baratas y aumento de frecuencias desde Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Tucumán y Córdoba.

Asimismo, habrá descuentos en compras de supermercado, en espectáculos teatrales, en locales gastronómicos adheridos y en hoteles, con la posibilidad de pagar en cuotas fijas con topes máximos estipulados.

Para fortalecer la competitividad del turismo de sol y playa, el gobierno provincial pondrá en funcionamiento tres playas públicas en Punta Mogotes, Constitución y frente al Museo del Mar, generando equipamiento gratuito para los turistas que deseen visitar la ciudad.

De acuerdo a los cálculos del gobierno de María Eugenia Vidal, con todos estos beneficios una familia tipo gastaría casi un 40% menos que lo que gastaría en cualquier otro destino turístico nacional, o en Uruguay y Brasil.

Si estos cálculos se cumplen, y la batería de beneficios/descuentos generan un cambio en la decisión de los argentinos al momento de elegir donde vacacionar, podría revertirse una racha negativa que preocupa a todo aquel que vela por la actividad turística nacional, y desea que la misma sea un motor de crecimiento para la economía local y nacional.

Sera cuestión de esperar los resultados post-vacaciones de verano y encontrar un mecanismo que nos deje de decir “lo barato sale caro”.

Avatar Lucas Langoni Lucas Langoni Docente Facultad de Ciencias Económicas de La Plata
Más sobre Economía
  • Argentina
  • Balanza de pagos
  • competitividad
  • déficit
  • Economía
  • política turística
  • turismo
  • turismo internacional
  • Turismo interno

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar Mora Zabala Mora Zabala hace 5 años
Más allá del análisis económico y la descripción de las medidas económicas tomadas. Sería bueno replantearse por que sólo afectan a una de las tantas ciudades costeras con las que cuenta nuestro país! Felicitaciones por la ganas de informar y por motivar el análisis critico
Avatar Nicolás Fabián Nicodima Nicolás Fabián Nicodima hace 5 años
Interesante nota. En términos fondales habría que discutir si el país no resulta caro en dólares para el turismo del exterior. Con el abaratamiento notable de países vecinos y de otros continentes creo que Argentina se está volviendo cada vez más un destino caro y distante para muchos grupos. Por otro lado lo de Vidal es solamente un parche que, si bien puede darle aire a una parte pequeña del sector, no soluciona de modo alguno los problemas macroeconómicos que el pais tiene y que, en definitiva, son los que afectan al turismo.

Últimas notas de prensa

  • Zaragoza Congresos destaca su oferta MICE en una exitosa presentación en Barcelona
  • La generación Z impulsa la digitalización en la noche española
  • Fideltour presenta Tritech: el evento que une hotelería y tecnología
  • Diseño y sostenibilidad: la visión de Hoteles RH en la feria Hábitat

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España
  • Sabah el destino verde de Borneo, Abre sus Puertas al Mercado Español
  • Como transformar un vuelo en una experiencia de viaje

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)