Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Convenio hostelería Baleares·sevilla four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·minor hotels·Okupas four seasons·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Ciberataque·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·DESTINOS EUROPA VIAJAR·VIAJAR BARATO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafi Leon, en Hoteles y Alojamientos

La importancia de la IA en el Upselling desde Front Desk

19 septiembre, 2024 (11:52:18)
Imagen opinión Hosteltur

Si comparamos el Upselling que se realiza en algunas webs de hoteles con el que se realiza durante el check-in en el hotel, los datos indican que este último es el que más ingresos genera y tiene todo el sentido, si tenemos en cuenta que argumentar una venta "cara a cara" todavía sigue siendo la acción comercial más potente para que el cliente acepte la oferta.

A pesar de todo, seguro que muchos estáis pensando que en vuestro hotel el upselling durante el check-in no funciona o produce poco ingreso y os tendría que dar la razón. Lo hemos visto miles de veces. Pero tiene un motivo claro que quiero explicar para que eviteis “dejar el dinero sobre la mesa”, como dicen los americanos.

El motivo es sencillo y básico: “si ofrezco poco, vendo poco”

Los datos demuestran que de cada 10 intentos de upselling, 4,6 clientes aceptan la oferta presentada. Esto resalta que el upselling se fundamenta en principios estadísticos, donde la efectividad de las estrategias implementadas puede medirse y optimizarse a través del análisis de resultados. Sobra decir que si no existe una estrategia de precios adecuada la tasa de conversión va a resultar muy baja o nula.

En cualquier caso, supongo que ya os habréis dado cuenta que insistir repetidamente al recepcionista sobre la importancia de realizar upselling no es la solución.

De ahí que la digitalización del Upselling con Inteligencia Artificial, durante el proceso del check-in, sea un aspecto crucial para maximizar los ingresos y de camino, mejorar la experiencia del cliente.

Hay muchos aspectos importantes que deberíamos encontrar en la herramienta elegida, pero hay cuatro imprescindibles:

  1. Poder medir el desempeño de los recepcionistas: si partimos de la base de que una de las claves más importantes es realizar la oferta, la digitalización debería poder ofrecernos la posibilidad de ver lo que está ocurriendo, es decir, conocer cuantas veces se ofrece, qué se ofrece, a qué precio se está ofreciendo, y por supuesto si el cliente lo está aceptando o rechazando.
  2. Que la herramienta posea la capacidad de proporcionar un argumento de venta adaptado de manera individual para cada oferta. Uno de los motivos más frecuentes por el que los recepcionistas no realizan intentos de venta es por falta de habilidad para argumentar la venta, por lo que es un "must" que la herramienta ofrezca esta función para conseguir el objetivo numero uno, que es realizar el máximo numero de ofertas para conseguir el mayor numero de ventas posible.
  3. Que sea capaz de distinguir a los clientes susceptibles de upselling de los que no lo son. Este es un punto crucial, ya que aunque podamos pensar que todo el mundo es susceptible de comprar, la realidad en un hotel puede ser muy distinta pero sobre todo la misma realidad en distintos hoteles también puede ser muy distinta. Por ejemplo en un hotel los clientes corporativos tendrán capacidad de comprar upselling y en otros, no la tendrán. Un caso frecuente es que el Hotel X no quiere ofrecer upselling a un tipo de segmento de mercado por X motivos, pues la herramienta tiene que tener la capacidad de hacerlo.
  4. Que los suplementos de Upselling sean dinámicos. No tiene sentido vender al mismo precio si dispones de veinte superiores libres o si solo te queda una disponible. No es igual vender al mismo precio si tienes 100 llegadas susceptibles de upselling que si solo tienes 5 oportunidades de venta.

Por supuesto que la herramienta, además debe poder medir y ayudar al análisis de los resultados, pero es muy importante saber que una herramienta de Upselling que solamente sirva para medir los resultados, realmente aporta poco valor al proceso de Upselling y desde luego va a influir muy poco sobre los resultados.

Avatar Rafi Leon Rafi Leon Upselling Consulting
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • cadenas hoteleras
  • Hotel
  • hoteles
  • Inteligencia artificial
  • revenue management
  • Upselling

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 11:05

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.