Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Paz Risueño Villanueva, en Innovación

Seguridad digital, clave del turismo actual

15 diciembre, 2017 (07:36:34)

Thinktur, la Plataforma Tecnológica del Turismo, ha promovido la Asamblea General de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur en el marco de la IV Jornada “Technology Transfer: transferencia de tecnología en el sector turístico“.

Jornada inaugurada por Mª Ángeles Ferre, Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos. Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad;Juan Molas. Presidente de CEHAT e ITH y Fernando Panizo. Presidente. de Thinktur.

De ellos ,interesantes referencias a una actividad turística que en que en 2017 supondrá 1300 millones de consumidores. Actividad que en los últimos trece años a través del ITH se ha buscado fortalecer teniendo como estrategia un "apostolado permanente entre el sector público y el privado". No van a desfallecer en ello aunque en 2018 con un nuevo y más que adecuado Presidente: Fernando Panizo.Con él trataran de que el sector turístico desarrolle más y mejor sensibilidad en tecnología y desarrollo participando así el empresariado en un I+D+I al que hay que dedicar más recursos.

Álvaro Carrillo, Director General del ITH y Thinktur habló del Presente y futuro de la Plataforma Thinktur,portal de referencia dentro del sector turístico que nació con el objeto de poner en común ideas,realidades,propuestas de todos y hoy cuenta con 2200registrados si bien y a pesar del imprescindible carácter interactivo de las redes, este todavía necesita de un mayor desarrollo: "queremos consolidar la red ,hacerla más interactiva"

Interesantes referencias las suyas a los recursos humanos ¡por fin! : " Lo digital está muy bien pero no nos olvidemos de las personas" y ello al hilo de otras respecto a los Destinos Turísticos Inteligentes para los que Fiturtech 2018 será marco de unos Premios.

Reflexión profunda y compartida merece su alusión a España, país de Servicios 4.0 en respuesta a ese empecinamiento gubernamental por hacerlo de una industria 4.0 que mejor se ajusta a países como Alemania.

Tras otras intervenciones centradas en “Fintech, avances y aplicaciones en turismo” "Las apuestas en turismo by Thinktur· y "Transfiere" cuyo Foro Tecnológico se celebrará en Málaga en el mes de febrero, fue “Seguridad digital, clave del turismo actual” el tema que previamente mayor interés me causó siendo intervinientes en la mesa redonda:

Daniel Just, Director Unidad de Negocio Hospitality Nethits Telecom Group ; Carlos Manero,Consultor de Tecnología de HP Ibérica ;Francisco Gutiérrez Soto, Co-fundador de Becheckin y Guillermo López, Ingeniero de Prescripción de Zennio .Moderó Patricia Miralles. Responsable Área de Innovación del ITH quien,muy acertadamente, centró el tema en torno a una serie de cuestiones :

- Cierto es que el impacto en ciberseguridad en empresas tiene en torno a un 16% de incremento anual en el sector turístico pero ¿ está esté adecuadamente protegido,concienciado,informado? La respuesta por parte de los intervinientes,unánime ¡no ! cierto es que se ha avanzado pero queda mucho por recorrer y es asignatura pendiente cuando la nueva Ley de Protección de Datos será vigente el 25 de mayo de 2018 http://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp....

-Cierto que nuevos perfiles y grandes empresas turísticas van tomando conciencia sobre la necesidad de garantizar una seguridad digital pero ¿otros perfiles? ¿ pequeñas empresas ? de nuevo la respuesta es negativa: el sector turístico está muy atomizado.Hay concienciación en las grandes empresas pero la seguridad digital afecta a todos y no sólo hoteles.Preciso es cambiar el chip y considerar que los presupuestos de seguridad son una inversión,no un gasto.

-En seguridad digital ¿el eslabón más débil es la persona? Más del 85% de los incidentes producidos tienen como factor común el humano.La seguridad total no existe y si el foco de riesgo está en el personal,su formación es imprescindible

-Tomar conciencia sobre lo que supone en seguridad digital cualquier dispositivo.Por ejemplo,las impresoras.

-¿Será 2018 año candente en materia de seguridad digital? Los intervinientes esperan ¿o desean? que no .Quizá los pequeños hoteles sigan sin ser conscientes y ello repercuta negativamente pero los grandes sí esperan sean conscientes y hagan planes de seguridad.Por ejemplo,imprescindible estar alerta con la red wifi. Habrán de contar con el apoyo de expertos para no incurrir en riesgos que pudieran afectar a clientes.

-¿Puede ser el smartphone la siguiente herramienta a atacar? Unánime sí : hay que aplicar protocolospara que la seguridad prime en el traspaso de datos.Curioso es que, por incidentes reales, las grandes cadenas no quieran wifi por hallar más seguridad con bluetooth.

- ¿Cuales son las soluciones? ¿Por dónde empezar? Invertir y tener conciencia que ,independientemente del tamaño del hotel o empresa turística en general,siempre hay una solución porque la seguridad digital no es cuestión de tamaños.Preciso es dimensionar.Tampoco de pende en exclusiva ni prioritariamente de la compra de material sino de enseñar a los recursos humanos.

Inversión frente gasto; factor humano frente a materiales; formación frente a miedos... la seguridad digital como clave en el turismo actual es una realidad a la que no puede darse la espalda porque cualquier acción contra ella siempre tendrá en sí un fin lucrativo y no habrá protección si no existe concienciación y acción.

Mayo del 18 está llamando a la puerta y con él,nuevos protocolos para la seguridad digital que me pregunto y pregunto¿ será ángel caído en lugar de ángel bueno que mejore la calidad de nuestra actividad turística?

Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva Participación Rural Viva
Más sobre Innovación
  • I D i
  • Seguridad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 23:44

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.