Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Acceso y utilización de información salarial de compañeros para pedir un aumento

Despido disciplinario procedente 29 septiembre, 2024 (11:57:20)
Imagen opinión Hosteltur

En el presente post analizamos por su interés, una reciente sentencia del Juzgado de lo Social n º 2 de Palma, que resuelve el caso de un trabajador que demanda a su empresa alegando una vulneración de derechos fundamentales, entendiendo que se ha infringido su garantía de indemnidad, al ser despedido como represalia por sus peticiones de aumento de salario.

Por ello, el trabajador solicita la nulidad del despido y una elevadísima indemnización.

Frente a este planteamiento del trabajador y sometiéndolo al debate judicial, la defensa de la empresa-encargada a MONLEX Abogados- da un giro copernicano y consigue una sentencia que desestima todas las pretensiones del trabajador y convalida plenamente la decisión de la empresa de despedir disciplinariamente al trabajador.

El supuesto contemplado y analizado en la Sentencia es más común de lo que pudiéramos pensar, ya que se trata de la conducta del trabajador que accede y utiliza información salarial de sus compañeros, sin conocimiento ni consentimiento de éstos, para procurarse una mejora salarial, comparando los sueldos de los compañeros con el suyo propio.

En este caso, el trabajador demandante realizaba funciones de técnico de datacenter en el departamento de ciberseguridad y contaba con acceso de administrador para proteger los sistemas y los datos de la empresa .

En ocasiones para el desempeño de sus tareas necesitaba utilizar unos permisos especiales más amplios que los suyos, que otorgaban acceso a toda la información contenida en las bases de datos de la empresa.

En una de las ocasiones en que el trabajador dispuso de ese acceso entró en el servidor de nóminas y accedió al contenido de las nóminas de sus compañeros de trabajo, reenviándoselas a su propio correo electrónico.

Así se demostró en el juicio que, sin tener relación con sus cometidos laborales, había accedido a archivos y documentos informáticos de la empresa, que contenían información confidencial, personal y protegida por la Ley de Protección de Datos de los trabajadores, y, en particular, salarios y condiciones salariales.

Dicha información fue utilizada para renegociar sus condiciones salariales solicitando un aumento.

La Sentencia afirma, tras la valoración de la prueba practicada, que el trabajador ha incurrido en un comportamiento desleal muy grave que justifica el despido: Accedió a sabiendas a información personal de sus compañeros de trabajo sin permiso ni autorización previa de la empresa, prevaliéndose de su posición como técnico de ciberseguridad, para utilizarla en beneficio propio con la finalidad de comparar su salario con el de otros trabajadores del mismo departamento y poder así negociar sus retribuciones con la empresa disponiendo de mayor información. Para acceder a las nóminas de sus compañeros utilizó unos permisos de acceso que no le correspondían y que únicamente le fueron otorgados por tiempo limitado para realizar otras tareas concretas propias de su puesto, y tras instalar la herramienta informática o script para la obtención de los datos que buscaba borró la trazabilidad de los accesos, los cuales únicamente pudieron descubrirse al realizar un análisis de todas las copias de seguridad y examinar los archivos borrados.

Y sigue argumentando la Sentencia que la actitud del trabajador supone una quiebra de la fidelidad y lealtad que el trabajador ha de tener para con la empresa y defrauda la confianza depositada en él, pues debe tenerse en cuenta el cargo de que ocupaba como técnico de ciberseguridad, departamento estratégico y clave para la continuidad buen funcionamiento de la empresa, que hace que la quiebra de la buena fe y confianza sea todavía mayor.

Afirmando dicha Sentencia de forma categórica que se trata de un hecho que constituye fraude, deslealtad y abuso de confianza en el trabajo, y es por ello que el despido debe ser declarado procedente.

No acepta, por tanto, las argumentaciones del trabajador sobre la existencia de una Vulneración de derechos fundamentales-en concreto su garantía de indemnidad-pues no se ha acreditado que el despido constituyera en modo alguno una represalia por el ejercicio de sus derechos por parte del trabajador al solicitar un aumento de salario. Antes al contrario, lo que sí quedó probado es que el trabajador accedió de forma ilícita a las nóminas de sus compañeros, obtuvo información personal de otros trabajadores que no tenía por qué conocer, y que actuó prevaliéndose de su posición dentro de la empresa y utilizando unos permisos que no le correspondían ni estaban previstos ni otorgados con esa finalidad, estando por tanto justificada la declaración de procedencia del despido.

Sin duda, una minuciosa Sentencia que ya es firme -por lo que contra la misma no cabe recurso alguno -y que a lo largo de sus quince páginas trata y resuelve un tema de gran actualidad, pues diariamente en los Tribunales vemos que se alegan vulneraciones de derechos fundamentales como vía para impugnar los despidos disciplinarios y procurarse cuantiosas indemnizaciones.

Carolina Ruiz

Abogada de MONLEX

cruiz@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 10:12

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.