Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ricardo Soler Jermyn, en Innovación

La persona, en el centro de la transformación del mundo del hospedaje

20 diciembre, 2017 (12:20:47)

“No es nada personal, es sólo negocio”. Cuántas veces habremos oído esa frase, y de tanto que se repite incluso muchos la dan por buena. Pero si hay un mundo de negocio en el que rechina, es sin duda en el del hospedaje; hospitality, inglés para hospitalidad. ¿Qué otro negocio se identifica por el vocablo de una cualidad humana? Comercio, entretenimiento, sanidad, transporte, construcción, farmacéutica, agricultura, minería,…etc. Describen actividad humana, pero no una virtud. Hospitalidad, palabra integradora donde las haya.

Pues integra las acciones y actitudes del anfitrión que la practica con las necesidades y expectativas del huésped, del viajero que la recibe. Y en el centro, las personas. Sin duda algo muy personal.

Cuando volvemos la vista a la transformación digital, en el contexto de la historia de la humanidad, encontramos que uno de los principales cambios culturales que conlleva es el de devolver el protagonismo al individuo, dentro de la masa social. La tecnología se comprime en herramientas individualizadas y conectadas entre sí por una constelación de redes de comunicación sin barreras, y permite que cualquier persona en cualquier lugar del globo pueda exponer su opinión, necesidades o capacidades individuales en tiempo real a cualquier otra o a todos en general. La difusión de esa llamada, de esa voz, dependerá entonces de su relevancia y su capacidad de empatizar con muchas otras, para generar eso llamado corrientes de opinión, tendencias.

Ese es el gran diferenciador actual en la industria, porque la tecnología que capacita el viaje no ha cambiado casi desde mediados del siglo pasado, con el auge de las aerolíneas y los vuelos de gran radio en reactores. Pero el creciente reclamo para viajar, la llamada, viene de las nuevas comunicaciones, de anticiparnos a todos y cada uno de nosotros nuevos lugares y gentes, nuevas culturas, nuevas oportunidades de negocio, en cualquier lugar, con cualquier persona o grupo.

Y paradójicamente, cuando el viaje podría ser sustituido por la comunicación digital, las personas viajamos más. Porque el ser humano es un animal social y necesitamos la experiencia física aunque la tecnología ahora nos facilite tanta comunicación e información complementaria. Porque la información necesita procesarse para convertirse en conocimiento, porque una parte vital (la parte viva) necesita de esa experiencia.

En las últimas conferencias sobre el mundo del hospedaje realizadas en Madrid se han podido pulsar las inquietudes del sector desde muchas, distintas ópticas. En la Hospitality Design Conference (HDC) del pasado 14 de noviembre, evento organizado por 3g Smart Group, desde la visión de sus líderes y su papel en la transformación de las empresas del hospedaje; desde las tendencias de producto, en búsqueda de la diferenciación para ser relevantes y adaptarse a nuevos tipos de viajero, estilos de vida y formas de hospedarse; y desde la importancia de las personas que trabajan en las organizaciones, de hacer los cambios que aporten felicidad en el trabajo, y así poder transmitir esa felicidad como experiencias positivas para los huéspedes.

Concluyendo, en el corazón de la hospitalidad está la persona y su experiencia. Experiencia del lugar, y experiencia de su contacto con otras personas. Con sus cualidades y diferencias, con su cultura, con su capacidad de intercambiar con nosotros para aprender, para enriquecer ambas partes.

Ante este panorama del futuro del hospedaje, la hospitalidad, seguirá siendo, incluso más que ahora, algo muy personal.

Avatar Ricardo Soler Jermyn Ricardo Soler Jermyn 3g office
Más sobre Innovación
  • Hospitality Design Conference
  • transformación digital

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 03:52

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.