Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

¿Hasta dónde llega la responsabilidad del hostelero con el ruido?

7 octubre, 2024 (09:55:04)
Imagen opinión Hosteltur

La reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que desestima el recurso del propietario de un pub en Puebla de Sanabria (Zamora) y confirma su condena por un delito contra el medio ambiente, es un recordatorio contundente sobre la necesidad de respetar las normativas medioambientales y municipales en la actividad hostelera (bares, cafeterías y restaurantes). Esta decisión judicial recuerda la importancia de que los empresarios del sector comprendan que el desarrollo de sus negocios debe ajustarse estrictamente a la legalidad vigente para garantizar la convivencia con la comunidad vecinal y la protección del medio ambiente; pero, sin embargo, el principal punto a destacar debe ser la necesidad de sancionar al empresario que ejercía la actividad de discoteca, pub o similar (con música y baile) sin tener la licencia administrativa que amparase dicha actividad. Esa actuación contraria a la ley deriva en la criminalidad del sector que si está reglado y cumpliendo la normativa.

El caso se centra en un establecimiento que, pese a contar inicialmente con una licencia para operar como cafetería, expandió su actividad de manera no autorizada, transformándose en un pub con música, eventos nocturnos, y una terraza en la vía pública. Desde 2016, las quejas de los vecinos se multiplicaron debido a los altos niveles de ruido, que superaban los límites permitidos, y a la apertura de puertas y ventanas del local durante la reproducción de música. A pesar de las denuncias vecinales reiteradas, el hostelero mantuvo la actividad sin adoptar las medidas correctoras requeridas, lo que llevó a un conflicto prolongado y a la intervención de las autoridades.

La sentencia del TSJ, que confirma la pena de tres años de prisión, multa y la inhabilitación del empresario para actividades relacionadas con la hostelería, refleja la gravedad de los hechos. El fallo recoge que, a lo largo de más de veinte años, el acusado incumplió de manera sistemática las normativas de ruido de Castilla y León, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de los vecinos. A pesar de las múltiples actas levantadas por la Guardia Civil y los informes de las mediciones acústicas que superaban los decibelios permitidos, el propietario continuó con su actividad sin implementar las mejoras exigidas.

Desde un punto de vista jurídico, esta condena es un claro ejemplo de la aplicación del artículo 325 del Código Penal, que sanciona las conductas que suponen un riesgo grave para el medio ambiente y la salud de las personas. La jurisprudencia ha sostenido que la contaminación acústica puede constituir un delito de peligro abstracto cuando se supera el umbral de tolerancia y se pone en riesgo la integridad física y moral de las personas afectadas. En este caso, los daños fueron más que evidentes: los vecinos sufrieron insomnio, estrés y ansiedad, y la actividad empresarial de un vecino, propietario de una casa rural cercana, se vio severamente afectada hasta el punto de tener que cerrar su negocio debido a las quejas de sus clientes.

La actitud del empresario, que persistió en su conducta a pesar de las numerosas advertencias, puso de manifiesto una falta de responsabilidad social y de consideración hacia la comunidad vecinal en la que desarrollaba su actividad. Esto subraya la importancia de que los profesionales del sector hostelero comprendan que el éxito de sus negocios no puede basarse en el incumplimiento de la normativa, especialmente cuando este incumplimiento afecta derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho al descanso en su hogar.

Por otro lado, considero relevante destacar que el fallo del TSJ también evidencia la inacción de las autoridades locales, que, durante años, no iniciaron procedimientos sancionadores efectivos para corregir la situación. La falta de respuesta adecuada por parte del Ayuntamiento demuestra la importancia de que las administraciones públicas actúen de manera proactiva y firme en la supervisión de las actividades, para garantizar el respeto de la normativa y prevenir la escalada de conflictos.

En conclusión, esta sentencia marca un precedente que refuerza la necesidad de que los empresarios cumplan estrictamente con las licencias y normativas aplicables. La actividad económica debe ser compatible con el respeto al entorno y a la convivencia vecinal. La contaminación acústica, cuando no se gestiona adecuadamente, tiene un impacto directo en la salud y en la calidad de vida de las personas, y, como se ha demostrado, puede dar lugar a consecuencias penales para quienes ignoren estas obligaciones. La decisión del TSJ es una advertencia clara: el incumplimiento de la normativa no solo afecta la reputación del sector, sino que puede implicar serias repercusiones legales para los responsables.

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 13:05

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.