hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía

Los efectos de las tasas en los flujos turísticos

21 octubre, 2024 (12:55:47)

LOS EFECTOS DE LAS TASAS TURÍSTICAS

Desde que comenzó la discusión sobre las tasas turísticas-en realidad impuestos- los empresarios, sus asociaciones y con ellos la oposición al gobierno, se opusieron a las mismas. El argumento que se utilizaba entonces era que provocaban la disminución de visitantes y en consecuencia generaban unas pérdidas superiores a los ingresos que se pudieran conseguir.

En España se implantaron en el año 2001 en Baleares. Fue un momento inapropiado debido a la negativa coyuntura turística internacional. Inevitablemente, el año 2002 no fue positivo y los empresarios y la oposición culparon a la “ecotasa”, como la llamaban entonces. El PP ganó las elecciones el siguiente año y la suprimió. Se reimplantó con el Gobierno de izquierdas en 2015. El actual gobierno conservador la mantiene, con un nombre y unos objetivos ligeramente diferentes. En el resto de España tan solo se introdujo en Cataluña sin alboroto político. Se aprobó en la Comunidad Valenciana, pero el nuevo gobierno del PP la canceló antes de que se pusiera en marcha.

En la segunda década de este siglo, los think tanks del empresariado seguían defendiendo la tesis de los efectos negativos. En el año 2018 el WTTC, EL Consejo Mundial de Viajes y Turismo, quizás el lobby empresarial más potente de este sector, publicó un documento titulado: Políticas de tasas más inteligentes y justas en el que insistía sobre el freno a la demanda que suponían y en consecuencia, la disminución de ingresos de las administraciones.

Para evitar que esto ocurriera, la WTTC marca unos principios que, si se siguen, permitirían unos mayores ingresos dentro de una economía competitiva tanto a nivel local como nacional.

Cree la WTTC que las administraciones se aprovechan de que los turistas cuentan con altos ingresos y además no votan, por lo que pueden ser exprimidos sin consecuencias políticas.

Para este lobby, los negocios turísticos y otros dependientes, ya pagan todo tipo de impuestos y emplean a personal local que también los paga.

Como ejemplo de las consecuencias negativas indica el documento que, en el año 2002, Baleares ingresó solo 12 millones de euros por una tasa turística que motivó una caída del turismo internacional, sin mencionar que lo mismo había ocurrido en otros lugares que no habían implantado nuevos impuestos.

En el año 2015, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, mantenía que las tasas significaban perdida de visitantes. Desde entonces el número de estos no ha parado de subir, a pesar del parón del covid. El problema ya no es la caída, sino el aumento desmesurado de turistas. Nadie ha dicho que la culpa sea de las tasas.

Las reacciones de las poblaciones locales en Baleares, Canarias y Barcelona contra la saturación han generado divisiones en el frente opuesto a las tasas. Unos, como Exceltur reconocen que son” duras, pero necesarias” para mitigar algunos efectos negativos, mientras que otros como el presidente de la Mesa del Turismo afirman que lo que demuestran las cifras es que las tasas no tienen efecto disuasorio y en consecuencia son inútiles, destrozando toda la argumentación anterior.

Parece que, efectivamente, en su nivel actual las tasas no son disuasorias, por modestas. ¿A quién le importa pagar 4 euros más por una noche en Barcelona?

En el mercado europeo de sol y playa, la mayor parte de los productos son intercambiables, commodities, en cuyo caso el precio se convierte en un factor decisivo, por lo que, si se quiere reducir o controlar el número de visitantes, incrementar el coste de las vacaciones puede resultar efectivo. Eso no funciona para los destinos únicos como París, Barcelona o Nueva York, que cuanto más caros más apreciados son por la exclusividad que desean los ricos, pero quizás con una fuerte subida de las actuales tasas podríamos averiguar algo más.

El experimento ya está en marcha en Ámsterdam con la nueva tasa del 12,5% en las pernoctaciones, que resulta en casi 22 euros por noche de media. En Italia, el gobierno de Meloni ha anunciado un aumento de hasta 25 euros por noche en los hoteles más caros, al tiempo que autorizaría a todos los municipios a implantarlas. Como dice The Economist, habrá que esperar a ver si se modera el tráfico de pasajeros, pero de momento los ayuntamientos dispondrían de mayores recursos, para mejorar sus infraestructuras y posicionarse mejor.

Parece que la WTTC no cree en sus propias predicciones. Acaba de publicar un nuevo documento en el que asegura que el turismo en España crecerá en los próximos años el doble que el conjunto de la economía y que en 10 años representará el 17% del PIB. Lo mismo creen las compañías aéreas que están incrementando sus solicitudes de slots o el nuevo gobierno catalán que quiere avanzar en la ampliación del Prat.

Todos guardan silencio sobre el IVA reducido a los servicios turísticos.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 02.07.2025 | 00:34

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.