sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Air France KLM·Riu·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·EEUU·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Nueva Autoridad Independiente para proteger a informantes contra la corrupción

6 noviembre, 2024 (10:09:35)
Imagen opinión Hosteltur

El pasado 30 de octubre de 2024, el Boletín Oficial del Estado publicó el Real Decreto 1101/2024, que da luz verde a la creación y regulación de la Autoridad Administrativa Independiente de Protección del Informante (AAI), un organismo crucial en la protección de las personas que denuncian irregularidades dentro del sector público y privado en España. Este decreto responde al mandato contenido en la Ley 2/2023, de febrero, que se creó con el objetivo de amparar a los informantes de actos fraudulentos y de corrupción, al tiempo que cumple con la Directiva Europea 2019/1937, enfocada en establecer un marco común de protección a nivel de la Unión Europea.

La Autoridad Administrativa Independiente (AAI) se presenta como un organismo de ámbito estatal, autónomo y con plena independencia funcional, vinculado presupuestariamente al Ministerio de la Presidencia. Su función esencial es garantizar la protección efectiva de las personas informantes y servir como un canal seguro para la denuncia de irregularidades normativas que atenten contra el interés público. Este nuevo ente no solo ampara a los denunciantes, sino que además se erige como un pilar institucional en la lucha contra el fraude y la corrupción, lo que refuerza el compromiso de España con la transparencia y la ética en la administración pública.

La estructura de la AAI, detallada en 39 artículos del Real Decreto, abarca diversos órganos y departamentos dedicados a gestionar, supervisar y coordinar las funciones de protección del informante. Encabezada por una Presidencia con atribuciones de representación y administración, la AAI cuenta también con una Comisión Consultiva, un Departamento de Protección del Informante que asume la gestión del canal externo de denuncias, un Departamento de Seguimiento y Régimen Sancionador, y una Gerencia que administra los recursos humanos, financieros y de tecnología de la entidad. Este diseño organizativo, inspirado en modelos europeos, asegura la independencia operativa de la AAI y garantiza que las denuncias sean tramitadas con confidencialidad y eficiencia.

Entre las atribuciones de la AAI, destaca la capacidad de emitir recomendaciones y circulares que sirvan de guía en las mejores prácticas de protección del informante en todo el territorio nacional. Además, el organismo realizará una memoria anual con estadísticas de las denuncias y actuaciones que haya gestionado, promoviendo así la transparencia en sus operaciones y fortaleciendo su rol como garante de la ética institucional. La publicación de esta memoria permitirá un análisis detallado de los logros y áreas de mejora en la implementación de las políticas de integridad, ofreciendo datos accesibles al público y reforzando la cultura de transparencia que fomenta esta nueva autoridad.

Este Real Decreto entra en vigor el 31 de octubre de 2024, consolidando un marco de actuación sólido en la protección de quienes informan sobre infracciones. Con su creación, la AAI marca un punto de inflexión en la administración pública española, adaptando el país a los estándares europeos en materia de integridad y lucha contra la corrupción. La implementación de este organismo no solo protege a los informantes de posibles represalias, sino que también establece un entorno más seguro para la detección de infracciones que afectan al interés general, generando un impacto positivo tanto en el sector público como en el privado.

Desde un enfoque profesional, este Real Decreto se presenta como un avance significativo para el ecosistema normativo español, alineando sus prácticas con las directrices europeas y brindando una plataforma de apoyo esencial a los informantes. Sin embargo, su efectividad dependerá de una dotación adecuada de recursos y de un esfuerzo continuo por mantener la independencia funcional de la AAI, asegurando que ninguna influencia externa pueda interferir en sus operaciones. La protección del informante no solo fortalece la transparencia institucional, sino que también consolida la confianza pública en las administraciones y el sector privado, permitiendo un entorno más ético y comprometido con el bien común.

En definitiva, la Autoridad Administrativa Independiente de Protección del Informante representa un paso adelante en la garantía de la integridad en las organizaciones españolas. Este modelo de protección y sanción es clave para la creación de una cultura de denuncia segura y eficaz, y supone un respaldo decisivo para quienes, con valentía, deciden exponer irregularidades en beneficio del interés general.

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Meliá inaugura nuevo icono del lujo en Marbella y apuesta fuerte por Málaga

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7527 08.08.2025 | 04:58

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.