Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Luis GANDIAGA COS, en Economía Estamos viviendo un buen momento en el segmento MICE

Repensando el futuro

9 noviembre, 2024 (09:05:00)
Imagen opinión Hosteltur

En el Foro MICE, tenemos como objetivo y así lo verbalicé cuando asumí la decisión de asumir la gestión de la federación empresarial, liderar el sector, ser la voz de la industria, formar parte del diálogo social y contribuir al desarrollo de una industria estratégica para nuestro país. Somos un sector disperso, poco armónico y cada uno mirando, permitidme la expresión, su ombligo y mirando de reojo al de al lado.

España en este momento vive una politización por la “supuesta” masificación del turismo en nuestro país. Esto, que por supuesto, no podemos decir que en algunos lugares de nuestros destinos no esté ocurriendo, si pedimos responsabilidad en el uso que se hace de este debate o nos encontraremos según estudios que ya hay en el mercado, que para el año 2030, no seremos de los primeros destinos elegidos para las vacaciones tradicionales.

Esto conlleva, por un lado, tomar medidas estratégicas que ayuden a mejorar esta situación y sobre todo lo hagamos en casa, no generando a nivel social y sobre todo público de una mala reputación para la marca ESPAÑA. Quizás, debemos de cambiar de modelo de negocio, debemos de buscar un turismo cualitativo, debemos mejorar o especializar la oferta, probablemente todo y nada, sentémonos a repensar desde la gran riqueza de recursos que tenemos.

Igualmente, nos pasa con nuestra industria MICE, afortunadamente somos el tercer país del mundo en este sector. Ahora bien, esto no nos debe de llevar a la zona de confort, sino todo lo contrario, soy de los que piensa que es más fácil mejorar desde el éxito que desde el fracaso. Aprovechemos la ocasión que tenemos delante. Repensemos el futuro para dejar un legado mejor, a través de un propósito y un liderazgo claro, dos imanes importantes para la próxima década. En este momento, tenemos en nuestro sector varios aspectos preocupantes a considerar:

Tenemos un problema no tanto de talento, sino de renuncia silenciosa. Hay datos concluyentes que hablan del turista laboral, personal joven que ha perdido miedo al mercado laboral y que cambia de trabajo o de proyecto de media 1,7 años. Este dato sale de algunas valoraciones cuanto menos sorprendentes, uno, que lo que quiere es experiencia, aprendizaje y aumentar su valor en el mercado, su propósito, no está en la posición que ocupa o en la marca. Es por ello, que es importante trabajar aspectos que mejoren esta débil estructura laboral con herramientas de propósito, liderazgo y sobre todo humanismo. O ponemos a la persona en el centro y empezamos por lo básico o tendremos un problema.

Las infraestructuras de nuestro país. Hemos vivido años de abundancia donde cada ciudad por pequeña que fuera quería tener su propio aeropuerto, su propio palacio de congresos o recintos feriales, sin hacer un estudio riguroso, de donde estaban realmente sus oportunidades, cuál era su valor añadido cuantitativo y cualitativo para atraer al cliente en un mercado tan competitivo. Es el momento, y es ahora o nunca, que hay escasez de recursos económicos, que se piensen muy bien las inversiones que se hacen en nuestro sector. No seré yo como representante de la patronal quien diga que no se invierta pero desde la consciencia, la inteligencia empresarial y no desde el legado político. En que puede ser competitivo su destino y apueste al máximo en ello. En España contamos con la suerte de ser un destino plural, diversificado, con ofertas de todo tipo, pues aprovechemos para que cada destino haga su propia marca, su propio producto, unos con ofertas y lugares exclusivos de pequeños y lujosos incentivos de todo tipo (la enología, el lujo, teambuilding en sus diferentes ámbitos, gastronomía, retiros rurales, deportes, cultura…., otros, las ciudades de los grandes eventos corporativos y convenciones además de las grandes ferias. En cada uno de los destinos, desde Galicia hasta Málaga, pasando por Barcelona hasta Extremadura, tenemos tanto productos que el catálogo sería infinito e incuestionable. Pero no nos empeñemos en hacer todos de todo, ayudémoslos en lo que queremos y debemos hacer.

Estamos “obligados” a trabajar conjuntamente el estado, las autonomías, las ciudades y el sector privado.

Y aquí, me quiero dirigir al sector privado, debemos estar unidos, colaborar, coopetir y otras veces competir. Debemos de tener un compromiso, entendimiento e inspiración para hacer un plan estratégico para los próximos años, que nos haga seguir siendo la referencia del sector a nivel mundial. Para ello el asociacionismo, debe cambiar de mentalidad, debemos colaborar, ayudarnos y poner encima de la mesa el conocimiento de todos para luego poder exigir al ámbito público nuestras necesidades, sino seguiremos siendo con perdón “chiringuitos” que no somos respetados por algunas que no por todas las instituciones para ser justos.

No podemos mejorar con discursos, debemos mejorar con el ejemplo. Desde nuestra Federación, como patronal del sector, nos ofrecemos a ser parte integrante de todos los stakeholders que tienen que formar parte del siguiente escalón de la industria MICE en España o no mejoraremos en competitividad y, por tanto, empresarialmente hablando seamos agentes del cambio y sigamos convirtiéndonos en el faro del MICE a nivel mundial.

La colaboración es la base del éxito, juntos somos más fuertes.

#mascomunidadmice

LUIS GANDIAGA

PRESIDENTE

Avatar Luis GANDIAGA COS Luis GANDIAGA COS FORO MICE
Más sobre Economía
  • MICE Mallorca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 13:24

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.