sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·IMSERSO VIAJES·Convenio hostelería Baleares·Convenio hostelería Canarias·TERMALISMO IMSERSO·PISOS TURÍSTICOS·TAP PORTUGAL·Gentrificación ·Okupas four seasons·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·protestas turismo·Registro único alquiler·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Vuelos baratos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Destinos buceo·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Transportes La multa del Ministerio de Consumo a 5 aerolíneas pone el foco en los ingresos secundarios

Las compañías aéreas, bajo la lupa de los reguladores

24 diciembre, 2024 (07:30:12)

El Ministerio de consumo ha multado a varias aerolíneas por cobrar servicios que deberían ser gratuitos.

La multa impuesta por el Ministerio de Consumo español a varias aerolíneas ha vuelto a poner en el centro del debate los llamados ingresos secundarios. El caso más destacado es el de Ryanair, que deberá pagar 108 millones de euros, de los 179 millones con los que el Ministerio ha sancionado a 5 compañías. Entre los motivos, destacan el cobro por servicios que el regulador considera básicos, como llevar equipaje de mano en cabina, reservar asientos contiguos para padres con hijos menores o para acompañar a dependientes o imprimir tarjetas de embarque en el aeropuerto. Las empresas afectadas ya han anunciado que recurrirán la sanción.

En los últimos años, las aerolíneas han encontrado en los ingresos secundarios una importante fuente de financiación. Estos ingresos provienen de servicios que no están incluidos en el precio del billete. Entre ellos se incluyen:

Facturación de equipaje. Venta de comida y bebida a bordo. Reserva anticipada de asientos. Contratación de seguros. Acuerdos con otras empresas para los programas de fidelización. Reservas de hoteles o alquiler de coches vinculados al billete aéreo. Elección de asientos.

Gracias a estos ingresos, las compañías pueden mantener los billetes baratos.

Las aerolíneas pueden mantener los precios de los billetes aparentemente bajos porque los ingresos secundarios crecen a un ritmo superior al de los provenientes de las operaciones de transporte. Este año ingresarán globalmente unos 350.000 millones de dólares, solo la por facturación de equipaje, la mitad de los ingresos totales.

No todos estos servicios son opcionales, ni todos se presentan de forma clara al consumidor. Los cargos pueden ser obligatorios, sorpresivos, depredadores o fraudulentos. Los reguladores critican la inclusión de costes adicionales durante el proceso de compra de manera poco transparente, lo que puede incrementar el precio final del billete hasta el doble de lo anunciado inicialmente.

El senado americano y el Parlamento Europeo estudian estas posibles transgresiones.

En Estados Unidos, un subcomité del Senado ha denunciado estas prácticas, señalando a aerolíneas como Delta, por la falta de transparencia en los precios publicados. Según los legisladores, esta opacidad dificulta la comparación entre ofertas y reduce la competencia. El principal grupo de presión del sector aéreo en Estados Unidos:Airlines for America, ha rechazado las críticas del Senado. Según este lobby, los ingresos secundarios permiten a las aerolíneas ofrecer billetes más baratos y dar a los pasajeros la posibilidad de personalizar su experiencia de viaje.

El Parlamento Europeo ha comenzado a estudiar la posible regulación de las llamadas tarifas basura, no solo en el sector de la aviación, sino en otras industrias donde se aplican este tipo de cargos. El consumidor puede percibirlas como engañosas.

Hay que equilibrar el derecho de los consumidores a la información y la necesidad de flexibilidad de las aerolíneas.

El desafío para los reguladores es encontrar un equilibrio entre la protección de los derechos de los consumidores y la necesidad de las aerolíneas de operar con flexibilidad. Algunas de las posibles soluciones que se están discutiendo incluyen:

Transparencia obligatoria en los precios: Exigir a las aerolíneas que muestren el precio total del billete desde el inicio del proceso de compra, incluyendo todos los costes obligatorios. Regulación de los cargos basura: Definir qué cargos adicionales pueden considerarse opcionales y cuáles deben estar incluidos en el precio base. Establecer reglas para evitar que los precios varíen de forma excesiva o poco predecible durante el proceso de compra. En Estados Unidos, la Administración Biden ha impulsado medidas para aumentar la transparencia en los precios de los servicios, incluida la aviación. En Europa, el debate continúa en el seno del Parlamento y los organismos nacionales de consumo.

Una regulación más estricta elevaría el precio de los billetes, pero una mayor transparencia mejoraría la competencia.

El resultado de este debate tendrá implicaciones significativas tanto para las aerolíneas como para los pasajeros. Por un lado, una regulación más estricta podría limitar la capacidad de las aerolíneas para generar ingresos secundarios, lo que podría traducirse en un aumento de los precios de los billetes. Por otro lado, garantizar una mayor transparencia, beneficiaría a los consumidores, que tendrían más información para tomar decisiones.

Las compañías tendrán que intentar adaptarse a las nuevas normativas sin perder competitividad. Esto podría implicar rediseñar sus modelos de negocio para obtener nuevos ingresos.

En este escenario, la transparencia y la claridad en la comunicación de precios serán fundamentales para restablecer la confianza de los pasajeros. Al mismo tiempo, será crucial que las nuevas normativas no comprometan la sostenibilidad económica de las aerolíneas. Mientras tanto, el debate continúa, y las compañías aéreas seguirán bajo la lupa de los reguladores.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Transportes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • El dilema de vacaciones: ¿en qué hotel puedo alojarme con mi perro?
  • ¿Cuándo se pueden observar lluvias de estrellas en verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7505 12.07.2025 | 10:26

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.