BARCELÓ·Aranceles boeing·don carlos marbella·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Bono turístico·baleares·Verano 2025·GABRIEL ESCARRER·catai·Convenio hostelería Canarias·viajes carrefour·Turismofobia·Sevilla·renfe·magic world·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Viajes españa·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·Boeing historia·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Tras Fitur: visión global jurídica

24 enero, 2025 (03:13:24)

El turismo avanza. En un mundo señalado por la incertidumbre y por la continua sorpresa de nuestros gobernantes y sus decisiones, “el turismo avanza bajo un positivo patrón de desarrollo”. Este pronóstico se deduce de un informe muy bien elaborado por el Think Tank turístico EXCELTUR. La inversión en el sector hotelero y, por extensión, en el resto de los agentes que componen la cadena de valor turística, sigue creciendo. Las plazas de cuatro y cinco estrellas en el último año se incrementaron en más de un 10 %. A nivel internacional, la inversión es continua y parece imparable en numerosos destinos internacionales. Esto se lo puedo confirmar de primera mano.

El turismo ya es reconocido por todos como una de las principales industrias del mundo. Industrias sin chimenea, como le gustaba decir a nuestro insigne hotelero don Gabriel Escarrer Juliá .

Y aunque parezca una industria fácilmente influenciable por hechos externos como las guerras, las pandemias o los huracanes, lo cierto es que es tan resiliente que se recupera de modo increíble.

Lo que sí les puedo asegurar es que los aranceles o tarifas internacionales, no se pueden imponer al sector servicios. La corriente que va a marcar las relaciones comerciales internacionales en los próximos años puede que no afecte negativamente al sector turístico. Solo la capacidad de imponer “warnings” o alertas podría afectar. Pero sin duda eso sería una acción inamistosa entre gobiernos, si no hay motivo alguno para ello. No sería una acción tendente a buscar un resultado en una amplia negociación internacional, sino que sería, sin razón para ello, una acción de mala fe.

Y dada esta situación, las perspectivas del sector turístico pueden ser bastante favorables. La razón es que todos los países afectados por la incertidumbre y por esas prácticas ultranacionalistas en los productos comerciales, pueden empujar políticas de apoyo a la inversión turística en numerosos países del mundo con destinos desarrollados y destinos pendientes de desarrollar.

Imagen opinión Hosteltur

No solo FITUR lo acaba de demostrar, sino que las reuniones habidas con ministros y Autoridades internacionales de primer nivel, les puedo asegurar que lo avalan. Es algo tan sencillo como reconocer la inversión como fuente de ingresos. Eso es toda una garantía para los países que viven del turismo, y para aquellos otros que pueden dudar en un momento dado de la salud de sus industrias en un mundo proteccionista.

Por lo tanto, desde el punto de vista jurídico empresarial, y con la voluntad de seguir apoyando al sector, subrayo las conclusiones del informe antes citado y creo sinceramente que hay que aprovechar el momento para desarrollar los siguientes puntos:

- Considerar los destinos turísticos como nuestras propias fábricas. La fábrica no es el hotel, sino cada destino específico. Es Madrid, pero también lo es Playa de Palma, Torremolinos, Punta Cana o Jamaica. Puede ser una ciudad, una playa o un país. Y por lo tanto, actuar sobre cada destino, tomando las decisiones necesarias de transformación y modernización continuas. Si consideramos que más o menos cada 10 años hay que reconvertir los destinos, la actividad económica sería imparable en esos países. Esto requiere involucración entre administraciones y entre administraciones y empresas.

-Coordinar medidas favorables a la inversión privada. Se trata de medidas administrativas que faciliten la tramitación de permisos y las reglas claras en cuestiones fiscales y de seguridad jurídica. Esto no requiere partida presupuestaria o recursos extraordinarios. Requiere hacer las cosas bien y considerar que el inversor es una apuesta segura para esa sociedad y su prosperidad compartida.

-Permitir que la gobernanza público-privada, honesta y de buena fe, se ponga al servicio de esos objetivos. Y así el que sabe que aporte y el que dirige que adopte la mejor decisión con la debida información y conocimiento. Esto tampoco requiere partida presupuestaria alguna. Solo buena fe. Sin olvidar que en esa conversación debemos considerar también a los vecinos y residentes para que esas industrias sin chimenea, no conviertan un futuro de esplendor en un recinto tóxico que aleje finalmente las buenas perspectivas de inversión y de progreso.

Por eso Autoridades y políticos, si me permiten aconsejarles, pongan pie a tierra, pisen el suelo y dejen de teorizar y de andar por los pasillos del recinto ferial…. El mundo empresarial no suele teorizar, sino que piensa, decide y ejecuta acciones. Así pues, coordinen el conocimiento con decisiones donde incorporen un punto de interés general, pero ejecuten acciones. Así no dependeremos de líderes políticos que nos crean cierta ansiedad por no saber lo que ocurrirá mañana. Dependeremos un poco más de nosotros mismos.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado, Socio Fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7507 16.07.2025 | 02:26

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.