Registro del viajero·Ikea hotel·Lufthansa Piloto·FORO Hosteltur 2025·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·Imserso·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Innovación Las plataformas provocaran cambios importantes en el turismo

Las plataformas tecnológicas y el futuro del turismo

29 enero, 2025 (03:13:03)

En las últimas décadas, el turismo ha experimentado una revolución impulsada por la tecnología. Las grandes plataformas tecnológicas y las redes sociales –como Google, Facebook, Instagram, Amazon y TikTok— han transformado tanto la manera en que los viajeros planifican sus viajes como la experiencia misma de estos una vez en el destino.

Pero ninguna de ellas ha conseguido funcionar como una verdadera agencia de viajes online, para competir con Booking y Expedia, que ejercen un duopolio de las reservas.

La más utilizada, por más de mil millones de personas diariamente, es Google que ofrece a través de Google Travel, un conjunto de herramientas y servicios propios, como Google Flights y Google Hotels que facilitan a los usuarios, de manera intuitiva, la búsqueda, de información, y reserva de sus viajes. Los profesionales utilizan Google Plus, Google Maps, Google Alerts, Google Trends y Google Analytics para las funciones que indican sus denominaciones. Además, Google es propietaria de YouTube, que se usa para búsquedas por video.

Facebook, con tres mil millones de usuarios —dos tercios de ellos diarios—, es la red social más extensa del mundo por la que circulan millones de ideas, fotos y todo tipo de informaciones sobre viajes, forma parte de Meta, que también es la empresa matriz de Instagram, Messenger Live y WhatsApp entre otras. Meta está ahora focalizada en la inteligencia artificial y en el metaverso, en el que se pueden visitar todo tipo de lugares y disfrutar de experiencias únicas sin necesidad de desplazamiento.

En Facebook e Instagram los usuarios descubren destinos y comparten experiencias y las empresas pueden crear anuncios segmentados para audiencias específicas.

La extraordinaria capacidad tecnológica de Facebook le podría facilitar su acceso al mundo del turismo. Las empresas y destinos pueden ofrecer reservas dentro del sistema, pero pocas lo usan. La iniciativa de Delta Airlines de venta directa de billetes empieza a mostrar el potencial de la red social para el comercio electrónico. EasyJet ofrece billetes dentro de la red, pero la reserva se efectúa fuera de ella.

Amazon, con su excelente tecnología, tiene los datos de las tarjetas de crédito de sus más de 300 millones de clientes, conoce sus hábitos de compra y posee la mejor red logística mundial.

Sobre su entrada en turismo, esperada por algunos —los clientes y los establecimientos de alojamiento—, pero temida por las agencias de intermediación, se especula desde hace años. Los profesionales señalan que tendrá éxito, si consigue personalizar las ofertas, en caso contrario sería una agencia más.

Ya ha realizado varios intentos que han fracasado por haber subestimado la complejidad del comercio online del turismo en el que coexisten sistemas anticuados con aplicaciones avanzadas de Inteligencia artificial y blockchain. Tiene algún socio como Carnival Cruises y ha trabajado con la compañía aérea Southwest. Sus ingresos aumentarían con la venta de productos personalizados relacionados con el viaje como maletas, bolsas de viaje y mochilas.

Mientras tanto, ha puesto en marcha Amazon Explorer para conocer destinos con experiencias virtuales, y Amazon Web Services, líder de infraestructuras en la nube para grandes plataformas de viajes como Expedia y Booking. Algunos expertos señalan que esta podría adquirir Expedia en competencia con Uber. Si la operación se llevara a cabo, abriría las puertas a una redefinición del futuro del turismo, simplificando la planificación del viaje, pudiendo reservar vuelos, alojamiento y transporte local en una sola aplicación, una verdadera superapp, sin necesidad de dinero en efectivo. La empresa fusionada podría ofrecer experiencias personalizadas y beneficios adicionales, como ayudar a la expansión de Uber Eats, debido a la enorme cantidad de datos que atesoran ambas empresas. Competiría con Booking y Airbnb.

Desgraciadamente, Barry Diller, accionista de referencia de Expedia, ha paralizado la operación, que previsiblemente tendría también dificultades con las autoridades de defensa de la competencia.

Google, Amazon, Facebook, Instagram, TikTok y Uber han transformado la forma en que las personas planifican y disfrutan de sus viajes. Desde la personalización de recomendaciones hasta la movilidad en los destinos, estas plataformas han hecho el turismo más accesible y flexible. Sin embargo, el creciente poder de estas empresas plantea importantes desafíos para la privacidad, la sostenibilidad y la competencia justa.

En todo caso estamos a las puertas de una nueva revolución aún más transformadora que la anterior, aunque todavía no sepamos cuáles van a ser sus consecuencias

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Innovación
  • marketing turístico
  • plataformas tecnológicas
  • Redes sociales
  • tecnología
  • tendencias tecnológicas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 11:19

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.